• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Biden se compromete a negociar «solución de dos Estados»

Biden se compromete a negociar «solución de dos Estados»

por Arí Hashomer
7 de abril de 2021
en Diplomacia
Biden se compromete a negociar "solución de dos Estados"

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió el miércoles presionar para lograr una solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí, al tiempo que restablecía la ayuda a los palestinos.

En una llamada con el rey Abdullah II de Jordania, un viejo aliado de Estados Unidos que recientemente se enfrentó a la disidencia dentro de la familia real, Biden “afirmó que Estados Unidos apoya una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino”, dijo un comunicado de la Casa Blanca.

Biden se ha comprometido desde hace tiempo a devolver la idea de los dos Estados al centro de la política estadounidense tras los drásticos cambios bajo el mandato del ex presidente Donald Trump.

Su charla con el rey se produjo después de su ruptura más clara hasta ahora con la agenda de Trump en Oriente Medio, restaurando la financiación estadounidense para la agencia de la ONU para los “refugiados palestinos” que su predecesor había cortado.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

El Departamento de Estado dijo que Estados Unidos contribuiría con 150 millones de dólares a la agencia de la ONU y ofrecería 75 millones de dólares en asistencia económica y de desarrollo para Cisjordania y Gaza, así como 10 millones de dólares para los esfuerzos de construcción de la paz.

El Secretario de Estado, Antony Blinken, dijo que la ayuda estadounidense a los palestinos “sirve a importantes intereses y valores de Estados Unidos” como “medio para avanzar hacia una solución negociada de dos Estados”.

“Proporciona ayuda crítica a los más necesitados, fomenta el desarrollo económico y apoya el entendimiento entre israelíes y palestinos, la coordinación de la seguridad y la estabilidad”, dijo Blinken en un comunicado.

Israel, que se había guardado de criticar a Biden en sus primeros meses, denunció la ayuda a la Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, o UNRWA, que proporciona vivienda, escuelas y otros cuidados a más de seis millones de palestinos y sus descendientes.

“Creemos que esta agencia de la ONU para los llamados ‘refugiados’ no debería existir en su formato actual”, dijo Gilad Erdan, el embajador israelí en Estados Unidos.

Israel argumenta que la educación impartida por las escuelas respaldadas por la ONU incluye la incitación contra el Estado judío.

“He expresado mi decepción y mi objeción a la decisión de renovar la financiación de la UNRWA sin garantizar primero que se lleven a cabo ciertas reformas, incluyendo el cese de la incitación y la eliminación del contenido antisemita de su plan de estudios”, dijo Erdan.

Preguntado por las críticas israelíes, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Estados Unidos se tomaba la supervisión de la UNRWA “extraordinariamente en serio” y que ahora tendría “un asiento en la mesa”.

Poco después de la toma de la toma de mando de Biden en enero, Estados Unidos dijo que restablecería la oficina de enlace de la Organización para la Liberación de Palestina que fue cerrada por Trump.

Sin embargo, Biden se ha mantenido al margen de cualquier iniciativa de paz importante, e incluso los partidarios de una solución de dos Estados esperan que las posibilidades de un avance a corto plazo sean escasas, especialmente en medio de las turbulencias en Israel tras sus últimas elecciones.

Blinken ha indicado que no habrá cambios en una de las decisiones emblemáticas de Trump: el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel y el traslado de la embajada estadounidense a la ciudad.

Trump había puesto fin a la ayuda de la UNRWA argumentando que los llamados refugiados, algunos de los cuales han vivido en campamentos durante generaciones, necesitaban ser reasentados de forma permanente.

El último anuncio sigue siendo muy inferior a los 355 millones de dólares aportados a la UNRWA en 2016 por Estados Unidos, entonces su mayor contribuyente.

Price, el portavoz del Departamento de Estado, no descartó más contribuciones estadounidenses, pero dijo que Estados Unidos estaba animando a otros donantes a hacer más.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.