• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Bolsonaro confirma que Brasil trasladará su embajada a Jerusalén

Bolsonaro confirma que Brasil trasladará su embajada a Jerusalén

por Arí Hashomer
4 de enero de 2019
en Diplomacia
Liga Árabe condena a Brasil por abrir oficina comercial en Jerusalem

BRASILIA, Brasil – El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, confirmó que trasladará la embajada de su país en Israel a Jerusalén y dijo que la principal nación que se opone es Irán, no los países árabes.

Bolsonaro, hablando en una entrevista para la televisión SBT el jueves por la noche, dijo: «La decisión ya se tomó, es solo una cuestión de cuándo se implementará«.

El comentario confirmó una declaración del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien estuvo en Brasil esta semana para asistir a la investidura de Bolsonaro el 1 de enero.

Bolsonaro, un ex paracaidista de extrema derecha que intenta forjar lazos con Estados Unidos e Israel, señaló antes de asumir el cargo que planeaba seguir el ejemplo del presidente Donald Trump para trasladar la embajada de Brasil a Jerusalén.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

El 28 de diciembre de 2018, el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, recibe al primer ministro Benjamin Netanyahu (L) en la fortaleza de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil. (Foto de Leo CORREA / POOL / AFP)
El 28 de diciembre de 2018, el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, recibe al primer ministro Benjamin Netanyahu (L) en la fortaleza de Copacabana en Río de Janeiro, Brasil. (Foto de Leo CORREA / POOL / AFP)

 

La decisión es controvertida porque Israel reclama toda Jerusalén como su capital, mientras que los palestinos ven al Este de Jerusalén como la capital de su futuro Estado. Muchos países sostienen que el estatus de Jerusalén solo debe definirse a través de negociaciones de paz más amplias entre israelíes y palestinos.

Hasta el momento, solo los Estados Unidos y Guatemala han roto ese consenso al abrir sus embajadas en Jerusalén. Paraguay retrocedió en una decisión el año pasado de mudar su embajada. Israel y los Estados Unidos han hablado con Honduras sobre el traslado de su embajada a Jerusalén.

Bolsonaro había vacilado sobre el tema de la embajada después de decir a principios de noviembre que tenía la intención de llevar a cabo el movimiento.

Días más tarde dijo que «aún no está decidido», respondiendo aparentemente a los temores de las poderosas empresas agrícolas de Brasil de que un movimiento de la embajada podría poner en riesgo 1.000 millones de dólares en exportaciones de carne a los mercados árabes.

Riesgo minimizado

Pero en su entrevista de SBT, Bolsonaro minimizó ese riesgo y dijo: “Una gran parte del mundo árabe está alineado o se alinea con los Estados Unidos. El problema palestino ya está sobrecargando a la gente en el mundo árabe en su mayor parte«.

Añadió que «la única voz importante que habla contra mí es Irán«, la república islámica chií que es un enemigo de Israel y hostil para los aliados árabes de los Estados Unidos, como Arabia Saudita.

¿Está Irán detrás de la histórica visita de Netanyahu a Omán?
El primer ministro Benjamin Netanyahu (L) conversa con el sultán Qaboos bin Said en Omán el 26 de octubre de 2018 (Cortesía)

 

Bolsonaro dijo que no creía que la mayoría de los países árabes tomarían represalias contra Brasil.

Algunas de las naciones árabes «más radicales» podrían adoptar algún tipo de sanción, espero que solo sean económicas, contra nosotros, dijo.

Bolsonaro, de 63 años, representa una brusca ruptura con el reciente historial de políticas de izquierda de Brasil, desviando bruscamente a su país hacia la derecha y hacia Estados Unidos.

A veces llamado el «Trump brasileño» por su estilo y desdén en los foros multilaterales, dijo en la misma entrevista televisiva que estaba abierto a discutir la apertura de una base militar estadounidense en Brasil.

También dijo que le preocupaba el respaldo ruso a la «dictadura» venezolana dirigida por el presidente Nicolás Maduro.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.