• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro se dirige a Israel

Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro se dirige a Israel

por Arí Hashomer
31 de marzo de 2019
en Diplomacia
Presidente de Brasil, Jair Bolsonaro se dirige a Israel

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, asiste a una ceremonia de entrega de premios militares en Brasilia, Brasil, el jueves 28 de marzo de 2019. (Eraldo Peres)

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, se dirigía a una visita oficial a Israel el domingo, donde se espera que decidiera si trasladará la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén.

Jair Bolsonaro llegará a Israel el domingo por la mañana para un viaje de dos días.

El presidente de Brasil ha prometido en repetidas ocasiones trasladar la embajada a Jerusalén, elogiando al primer ministro Benjamin Netanyahu y al presidente de Estados Unidos Donald Trump.

“Como prometí durante la campaña, tenemos la intención de trasladar la Embajada de Brasil de Tel Aviv a Jerusalén. Israel es un país soberano y los respetamos”, escribió Bolsonaro cuatro días después de ganar la elección.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Pero Bolsonaro parece haber retrocedido en las últimas semanas.

El jueves, dijo a los reporteros que, en cambio, podría anunciar la apertura de una “oficina comercial” en Jerusalén durante su visita a Israel.

El ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araujo, dijo a la prensa a principios de este mes que el gobierno estaba “todavía estudiando” el plan de transferencia de la embajada.

En enero, el vicepresidente de Jair Bolsonaro, general (R) Hamilton Mourao, se reunió con el embajador de la Autoridad Palestina en Brasil. Después de la reunión, dijo a los periodistas: “Brasil, por ahora, no está pensando en mudar la embajada”.

Líderes y funcionarios palestinos de todo el mundo árabe abogaron fuertemente contra un posible movimiento, que dijeron que se vería como un “ataque contra el pueblo palestino” y una violación del derecho internacional, dijo recientemente el enviado de la Autoridad Palestina al país latinoamericano.

“Mover la embajada de cualquier país… es una violación del derecho internacional y un ataque al pueblo palestino”, dijo Ibrahim Alzeben a la AFP.

Un hombre lanza un zapato a la Embajada de los Estados Unidos, durante una protesta contra los ataques de Israel a Hamás en la Franja de Gaza, en Río de Janeiro, el jueves 8 de enero de 2009. (AP / Silvia Izquierdo)

Brasil es el mayor productor de carne vacuna que cumple con los estándares islámicos halal, y las repetidas promesas de Bolsonaro de mover la embajada han llevado a la Liga Árabe y la cámara de comercio árabe-brasileña a advertir contra el cambio de la embajada.

Marco Bastos, un analista político, dijo que Jair Bolsonaro tiene dos grupos para complacer a nivel nacional con el movimiento: los evangélicos, una gran parte de su base, y la comunidad judía brasileña.

“La nueva derecha en Brasil está tratando de imitar a la nueva derecha en los Estados Unidos. No hay un interés estratégico real en mover la embajada”, dijo Bastos, citando la larga tradición de relaciones pragmáticas y amistosas de Brasil con casi todos los países extranjeros y las exportaciones de carne multimillonarias de la nación a los países árabes.

La decisión de abrir una oficina o misión pero no trasladar la embajada completa seguiría movimientos similares de los estados europeos que han tratado de mostrar solidaridad con Israel y los EE. UU., pero sin renunciar a décadas de política diplomática.

En las últimas semanas, varios países han abierto o anunciado planes para abrir centros de negocios o culturales en la capital, incluyendo la República Checa, Hungría y Eslovaquia.

Jair Bolsonaro es un admirador de Donald Trump, a quien visitó en su primer viaje al extranjero como presidente de Brasil y que ya ha trasladado la Embajada de los Estados Unidos a la capital del Estado Judío.

Hasta ahora, los Estados Unidos y Guatemala son los únicos países que tienen sus embajadas en Jerusalén. Paraguay trasladó su embajada a la ciudad el año pasado, pero desde entonces, la nueva administración la ha trasladado a Tel Aviv.

Netanyahu visitó a Bolsonaro en Río de Janeiro en diciembre y dijo a los reporteros que “Bolsonaro dijo que no era una cuestión de si, sino de cuándo”.

El recién juramentado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (C), saluda al primer ministro Benjamin Netanyahu (L), durante su ceremonia de inauguración, en el Congreso Nacional de Brasilia el 1 de enero de 2019. (Nelson Almeida / AFP)
El recién juramentado presidente de Brasil, Jair Bolsonaro (C), saluda al primer ministro Benjamin Netanyahu (L), durante su ceremonia de inauguración, en el Congreso Nacional de Brasilia el 1 de enero de 2019. (Nelson Almeida / AFP)

A principios de este mes, la viceministra de Relaciones Exteriores de Israel, Tzipi Hotovely, le dijo al Times of Israel que “no tenemos conocimiento de ningún cambio en la posición del presidente. Realmente queremos una declaración durante su próxima visita”.

El último líder brasileño en visitar Israel fue Luiz Inácio Lula da Silva en 2010. Los líderes israelíes reprendieron a Da Silva en ese momento por depositar una ofrenda floral en la tumba del architerrorista egipcio Yasser Arafat, pero se negó a visitar la tumba de Theodor Herzl.

Jair Bolsonaro no está programado para visitar Ramallah o reunirse con funcionarios de la Autoridad Palestina durante su viaje.

El entonces presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, a la izquierda, le da la mano al líder de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, durante una ceremonia de bienvenida en la sede de la Autoridad Palestina en la ciudad de Belén, el 16 de marzo de 2010. (Foto AP / Musa al-Shaer, pool)

En Jerusalén, tiene previsto reunirse con Netanyahu y el presidente Reuven Rivlin, y visitar el memorial del Holocausto Yad Vashem. También se espera que visite el Comando del Frente Nacional y otorgue un premio a la delegación de rescate israelí.

Netanyahu se unirá a él en una cumbre de innovación Israel-Brasil que reunirá a empresarios líderes de ambos países. Bolsonaro también visitará las oficinas de Mobileye, una compañía de conducción autónoma con sede en Jerusalén.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.