• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Canciller de Arabia Saudita elogia los Acuerdos de Abraham

Canciller de Arabia Saudita elogia los Acuerdos de Abraham

por Arí Hashomer
4 de agosto de 2021
en Diplomacia
Canciller de Arabia Saudita elogia los Acuerdos de Abraham

REUTERS / YARA NARDI

Los Acuerdos de Abraham han sido buenos para Oriente Medio, pero su impulso debería aprovecharse para ayudar a los árabes palestinos a conseguir la condición de “Estado”, declaró el martes el príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, ministro saudí de Asuntos Exteriores, en una conferencia virtual del Foro de Seguridad de Aspen.

“Creemos que, en general, los Acuerdos de Abraham han funcionado positivamente para estimular el compromiso en la región, así que en ese sentido, la decisión de esos países puede considerarse positiva”, dijo.

El ministro de Asuntos Exteriores saudí añadió que la mejor manera de aprovechar las normalizaciones entre Israel y los Estados árabes en el último año sería “encontrar un camino para resolver la cuestión de los palestinos y encontrar un camino hacia un Estado palestino, porque eso supondrá una completa normalización para Israel en la región”.

La paz, dijo, “es una opción estratégica de los árabes” que debe utilizarse para alcanzar una solución global para los árabes palestinos.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Al preguntársele si esa es una condición previa para la normalización saudí-israelí, a la luz de las divisiones entre las facciones palestinas que hacen improbable la paz israelo-palestina a corto plazo, el príncipe Faisal no abordó la primera parte de la pregunta.

Más bien dijo que la OLP y la Autoridad Palestina son los representantes legales de los palestinos.

“Ese compromiso es el compromiso clave para avanzar hacia una solución pacífica”, declaró. “Creo que si no se resuelve el conflicto palestino-israelí de forma sostenible y a largo plazo no vamos a tener una seguridad real y sostenible en la región. Tenemos que hacer todo lo posible para que eso ocurra”.

El Príncipe Faisal señaló al nuevo gobierno de Israel, diciendo que “tal vez pueda lograr algún progreso. Esperemos y veamos”.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudita también dijo que ve a un Irán envalentonado actuando de manera negativa alrededor de Oriente Medio, poniendo en peligro la navegación, armando a los Hutíes de Yemen y contribuyendo al estancamiento político en el Líbano.

“En toda la región, Irán sigue envalentonado”, declaró el príncipe Faisal, en alusión a los informes de que las fuerzas respaldadas por Irán se apoderaron de un petrolero frente a la costa de los Emiratos Árabes Unidos.

“Irán es extremadamente activo en la región con su actividad negativa, ya sea que continúe suministrando armas a los hutíes o poniendo en peligro el transporte marítimo en el Golfo Arábigo, del que tenemos informes que llegan hoy que pueden indicar actividad adicional allí”, dijo.

Irán, añadió, ha sido cómplice del estancamiento político que ha socavado la economía de Líbano.

También repitió la postura de Riad de que podría vivir con una versión “más larga y más fuerte” del acuerdo nuclear de 2015 de Irán con las potencias mundiales si garantizaba que Teherán nunca obtuviera conocimientos sobre armas nucleares.

“Ciertamente apoyamos un acuerdo con Irán siempre y cuando ese acuerdo garantice que Irán no obtendrá ahora ni nunca acceso a la tecnología de armas nucleares”, dijo, afirmando que Riad daría la bienvenida a un Irán que contribuyera a la estabilidad y prosperidad regional.

“Pero eso requeriría que (Irán) participara en la región como un actor estatal de manera normal…, no apoyando a las milicias, no enviando armas a los grupos armados y, lo más importante, renunciando a un programa nuclear que podría ser utilizado… para desarrollar armas nucleares”.

Estados Unidos e Irán iniciaron este año negociaciones indirectas para retomar el acuerdo nuclear de 2015, cuyas limitaciones al enriquecimiento de uranio expirarían en 2030 y que no aborda la guerra por delegación de Irán ni otros comportamientos malignos en Oriente Medio. Las conversaciones están en suspenso desde junio, y el régimen de Teherán dice que no comenzarán hasta después de que su nuevo presidente, Ebrahim Raisi, forme un nuevo gobierno.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.