El presidente de Chile Sebastián Piñera pidió disculpas el miércoles al presidente Rivlin por visitar el Monte del Templo en la Ciudad Vieja de Jerusalén acompañado por funcionarios palestinos, dijo la oficina de Rivlin.
La visita de Piñera al lugar el martes fue criticada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel, que dijo que la presencia de funcionarios palestinos socava la soberanía israelí sobre el este de Jerusalén.
Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, ambos países habían acordado previamente que Piñera no estaría acompañado por funcionarios palestinos.
Una fuente oficial de la delegación chilena dijo que la visita fue “privada” y que “solo una delegación de Chile participó formalmente”.
El Monte del Templo está situado en el este de Jerusalén, que forma parte de la capital indivisible de Israel, mientras que para los palestinos, forma parte de su “futuro Estado”. La soberanía de Israel sobre la parte este de la ciudad no está reconocida internacionalmente.
Rivlin no mencionó la visita del presidente chileno al Templo del Monte en sus discursos públicos antes de su encuentro con la Piñera, pero hizo hincapié en la conexión de Israel con Jerusalén.
“Jerusalén ha sido la capital del pueblo judío desde los tiempos del rey David”, dijo Rivlin. “Nuestra conexión histórica con Jerusalén y nuestra soberanía en Jerusalén nos hacen responsables de preservar Jerusalén como una ciudad de fe y paz”.
También comentó sobre la próxima reunión de Piñera en Ramallah con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.
“La paz es la aspiración del pueblo de Israel. La brecha entre nosotros y los palestinos es grande, pero debemos empezar con pequeños pasos de cooperación, no boicoteando o abandonando planes que mejoren nuestra situación económica y social. Esta es la única manera”, dijo el presidente.
Piñera llegó el martes en una visita oficial de tres días a Israel y a la Autoridad Palestina.
El martes Piñera visitó el Monte del Templo, junto con el ministro de la Autoridad Palestina para Asuntos de Jerusalén, Fadi Al-Hadami, y otros altos funcionarios, según informes de los medios de comunicación que hablan hebreo.
El líder chileno y su esposa también visitaron el lugar sagrado del Muro Occidental, donde rezó por la paz y colocó oraciones.