El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se reunió el miércoles con el presidente de Chile Sebastián Piñera para discutir temas relacionados con los vínculos entre Jerusalén y Santiago.
Los dos mandatarios firmaron un memorando de entendimiento entre el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Espacio de Israel y la Autoridad Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile, así como acuerdos relacionados con la aviación y una declaración de intenciones sobre salud y cooperación médica entre los ministerios de salud de ambos países en Haifa.
“Israel y Chile tienen mucho en común”, dijo Netanyahu. “Compartimos los valores de la democracia y los derechos humanos. Compartimos la creencia en la economía de mercado y ambos hemos tomado varias medidas para promover estos valores en nuestros países”.
“Creemos en el espíritu emprendedor. Creemos en la creatividad. Tenemos economías relativamente pequeñas, no muy pequeñas, pero sí relativamente pequeñas, muy dinámicas”, continuó. “Es reconocida por los países de América Latina, la capacidad de Chile en este sentido, al igual que los países de Oriente Medio y el mundo reconocen las capacidades de Israel como una nación innovadora”.
Como parte de su visita de tres días, Piñera, acompañado por altos funcionarios de la Autoridad Palestina, visitó el Monte del Templo el martes, provocando la ira del gobierno israelí.
Se disculpó con el presidente Reuven Rivlin por el incidente.
En el frente diplomático, Piñera dijo que la embajada de Chile no se trasladaría hacia Jerusalén desde Tel Aviv.
Piñera también reiteró su apoyo a una “solución de dos Estados” entre Israel y los palestinos.
Chile tiene la mayor comunidad palestina fuera del Oriente Medio y ha visto un aumento del antisemitismo en los últimos años.
Piñera también visitó el Muro Occidental y Yad Vashem en la capital israelí.