China anunció el domingo por la noche que enviaría un equipo especial para investigar la muerte su embajador en Israel el lunes. El equipo llevará a cabo una investigación interna, y se encargará de los preparativos de vuelo del cuerpo de Du Wei, así como de coordinar las actividades de la embajada. Se unirá un representante de la familia.
El Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Yuval Rotem, dijo que habló con el embajador adjunto de China, Dai Yuming, para expresar sus condolencias, y le dijo que el ministerio ayudará a la embajada china con cualquier cosa que puedan necesitar en el camino.
Embajadas de todo el mundo se pusieron en contacto con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, pidiendo más detalles sobre las circunstancias que llevaron a la muerte de Du Wei.
El viernes, la Embajada China en Israel respondió a las críticas del Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo durante su visita a Israel la semana pasada, calificando de “absurdo” sus comentarios de que China había ocultado al mundo información sobre el brote del coronavirus.

La declaración de la embajada señaló que “los científicos aún no han identificado el origen del COVID-19”, y afirmó que China nunca ocultó el brote de la enfermedad en el país. También añadió que los Estados Unidos son actualmente el epicentro de la pandemia.
La embajada también se refirió a la advertencia de Pompeo a Israel sobre las inversiones chinas en el país. Durante su visita del miércoles, Pompeo dijo que dichas inversiones podrían suponer un riesgo de seguridad, especialmente en el área de la infraestructura.
En una entrevista al periódico Makor Rishon en abril, Du Wei dijo que después de aceptar el puesto de embajador, voló a Israel a mediados de febrero y entró en una cuarentena de 14 días debido al brote en China. A finales de marzo, recibió sus credenciales diplomáticas. Debido a la pandemia, no se reunió con el presidente israelí Reuven Rivlin, como es costumbre.
Hablando con Makor Rishon, Du Wei expresó su esperanza de fortalecer los lazos entre Israel y China, abordando las acusaciones formuladas contra su país como responsable del brote del virus.
“Asumí mi puesto en un momento extraordinario cuando China estaba luchando contra el COVID-19. Inmediatamente después de mi llegada el 15 de febrero, entré en la cuarentena domiciliaria de 14 días. Durante los cuales, no había dado un solo paso fuera de mi residencia ni tuve ningún contacto directo con mis colegas de la embajada. Sólo quiero enviar un mensaje a todos los amigos israelíes de que China es un país responsable, respetuoso de las normas y digno de confianza”, dijo Du Wei.
Du también abordó el tema de las inversiones chinas en la infraestructura israelí, expresando la esperanza de una mayor cooperación.
En febrero, antes de que el coronavirus se hubiera propagado a Israel, el jefe adjunto de la embajada china en Israel, Dai Yuming, dijo que “China abrió sus puertas al pueblo judío durante los tiempos oscuros y no las cerramos. Espero que Israel no le cierre la puerta a los chinos”.
La declaración se produjo después de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel recomendó no viajar a China e instó a todos los residentes de Israel en China a salir después de suspender todos los vuelos directos al país.