• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Colombia exige que enviado de Israel pida disculpas y se marche

Colombia exige que enviado de Israel pida disculpas y se marche

Ayer, Israel dijo que interrumpía las exportaciones de seguridad a Colombia en protesta por los elogios del presidente colombiano a Hamás.

por Noticias de Israel
16 de octubre de 2023
en Diplomacia
Colombia expulsa a embajador de Israel

© AP Photo / Fernando Vergara

Colombia exige que el embajador de Israel abandone el país sudamericano en medio de una polémica por los elogios del presidente Gustavo Petro al grupo terrorista Hamás en plena guerra entre Israel y Gaza.

El ministro de Asuntos Exteriores, Álvaro Leyva, dice que el enviado debe “como mínimo, pedir disculpas y marcharse”, después de que criticara que el presidente Gustavo Petro comparara los ataques israelíes contra Gaza con la persecución nazi de los judíos.

Ayer, Israel dijo que interrumpía las exportaciones de seguridad a Colombia en protesta por las declaraciones del dirigente colombiano.

En respuesta a las declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro, Israel ha pausado las exportaciones de equipo de seguridad a Colombia.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Esta decisión fue motivada por comentarios del presidente colombiano, Gustavo Petro, quien comparó a los militares israelíes con los nazis, en lugar de condenar los ataques de la organización terrorista Hamás.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel actuó rápidamente, citando a la embajadora colombiana Margarita Manjarez para expresar formalmente el disgusto y la preocupación del país. El portavoz del ministerio, Lior Hayat, explicó: “En la reunión se le aclaró a la embajadora que las declaraciones de su presidente fueron recibidas en Israel con conmoción dado el bárbaro ataque terrorista de Hamás, en el que fueron asesinados más de 1.300 israelíes y secuestrados más de 150 civiles inocentes”.

Los comentarios de Petro no solo han sido vistos como una falta de solidaridad ante los actos terroristas de Hamás, sino también como un factor que contribuye al crecimiento del antisemitismo, poniendo en riesgo tanto a los representantes del estado de Israel como a la comunidad judía en Colombia.

En palabras de Hayat: “Israel condena las declaraciones del presidente, que constituyen un apoyo a los horribles actos de los terroristas de Hamás, inflaman el antisemitismo, perjudican a los representantes del Estado de Israel y amenazan la seguridad de la comunidad judía en Colombia. Como primera medida de respuesta, Israel decidió suspender las exportaciones de material de seguridad a Colombia”.

Desde la difusión de los atentados, Gustavo Petro, conocido por su pasado en la guerrilla M19 y por ser el primer mandatario de izquierda en Colombia en años recientes, ha mantenido una presencia activa en redes sociales, promoviendo múltiples mensajes de apoyo a la causa palestina.

Complicando aún más la situación, entre sus declaraciones, destacó que Gaza está siendo “convertida en un campo de concentración”, una afirmación que ha avivado la tensión en las relaciones diplomáticas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.