El presidente de la República Democrática del Congo, Félix Tshisekedi, declaró el miércoles por la mañana que quería estrechar lazos con Israel en los ámbitos de la seguridad, la agricultura, las infraestructuras y la tecnología digital.
En declaraciones a la prensa en la Residencia del Presidente en Jerusalén, junto a su homólogo Isaac Herzog, Tshisekedi dijo en francés que la RDC quiere “desarrollar las mejores relaciones posibles con Israel”.
“Me alegró escuchar el año pasado su decisión de nombrar un embajador en Israel y de abrir una sección económica en Jerusalén”, dijo Herzog. “Hay un enorme potencial de colaboración entre Israel y usted y su país, y haremos todo lo posible para que sea una bendición para todos”.
Tshisekedi prometió en la conferencia de la AIPAC de 2020 nombrar un embajador en Israel tras un vacío de dos décadas, y abrir una sección comercial en Jerusalén.
Herzog agradeció a su homólogo por haber apoyado a Israel en la ONU y por haber apoyado el ingreso de Israel en la Unión Africana como Estado observador.
Tshisekedi asumió la presidencia de la Unión Africana en febrero.
Posiblemente aludiendo a las acusaciones de que la victoria electoral de Tshisekedi en 2018 fue amañada, Herzog declaró: “El Estado de Israel apoya incondicionalmente su firme liderazgo”.
Durante unas breves declaraciones antes de su reunión de trabajo, Herzog señaló: “Mi padre fue el sexto presidente del Estado de Israel, cuya primera visita de Estado fue a su país en 1984, y ahora el primer presidente que realiza una visita de Estado de mi presidencia es usted”.
Herzog también prometió hacer todo lo posible para que Israel reabra su embajada en Kinshasa, después de que fuera cerrada en 2003 en medio de los continuos conflictos bélicos en el país.
Al pisar la alfombra roja de la residencia oficial del presidente, Tshisekedi se unió a Herzog mientras pasaban revista a una guardia de honor de las Fuerzas de Defensa de Israel antes de saludar a dignatarios diplomáticos y religiosos, entre ellos los patriarcas latino y greco-ortodoxo de Jerusalén.
Tshisekedi, un cristiano profundamente religioso, visitó el martes, junto con su séquito, lugares bíblicos del Mar de Galilea, entre ellos Cafarnaún.
Durante su estancia en Israel el martes, Tshisekedi habló por teléfono con el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken sobre el golpe militar en Sudán.
Israel mantenía una cálida relación con Mobutu Sese Seko, el dictador de la nación antes conocida como Zaire, aliado de Estados Unidos, que en 1982 rompió con la mayoría de los estados africanos para restablecer las relaciones con el estado judío. Los lazos se deterioraron durante los combates de hace dos décadas.