Quince parlamentarios sudafricanos visitaron Samaria como parte de una invitación del gobernador Yossi Dagan.
El itinerario incluyó paradas en Har Bracha, Mitzpe Yosef en el Monte Gerizim con vista a Siquem y la Tumba de José, así como en Peduel, donde contemplaron Tel Aviv, el aeropuerto Ben Gurion y otras ciudades desde el mirador Trump.
Durante el recorrido, Dagan expuso la relevancia estratégica e histórica de Judea y Samaria para Israel. Recalcó la necesidad de aplicar la soberanía israelí en la región para asegurar la estabilidad del país.
Ante los visitantes, Dagan afirmó: «Recibir aquí a líderes valientes es motivo de orgullo. Esta es la tierra de la Biblia. Tras la masacre del 7 de octubre, la única vía hacia la paz es el fortalecimiento de los asentamientos y ciudades judías. La soberanía en Judea y Samaria garantizará seguridad. Permaneceremos unidos frente al terrorismo y avanzaremos juntos en este camino».
Ashley Sauls, miembro del partido Alianza Patriótica, transmitió un mensaje oficial del líder de su formación, Gayton McKenzie.
En sus declaraciones, subrayó que la soberanía israelí en la zona representa una condición clave para una convivencia real. Expresó entusiasmo por esa visión y deseo de paz para toda la región.
Steven Nicholas Swart, del Partido Demócrata Cristiano Africano, agradeció la recepción y expresó solidaridad tras el ataque del 7 de octubre. Remarcó la importancia de la seguridad y la soberanía israelí. Desde su perspectiva, Judea y Samaria enfrenta amenazas reales, y millones de sudafricanos respaldan a Israel.
Katherine Alexandra Christie, representante de la Alianza Democrática, valoró el mensaje del gobernador. Afirmó que la paz es posible y expresó su respaldo a Israel. Declaró que quienes bendicen a Israel serán bendecidos, y quienes lo maldicen, serán maldecidos. Extendió una bendición al pueblo israelí, al gobernador y a la tierra.
Marie Elizabeth Sukers, también del Partido Demócrata Cristiano Africano, insistió en la necesidad de modificar la narrativa. Señaló que el reconocimiento de la soberanía permitirá la coexistencia de judíos y árabes. Defendió el derecho del pueblo judío a vivir en su tierra sin ser difamado ni demonizado por su fe o identidad.
La visita contrastó de forma contundente con la postura oficial del gobierno sudafricano, que ha mantenido una línea hostil hacia Israel en escenarios internacionales. Además, Sudáfrica ha demandado a Israel ante la Corte Internacional de Justicia por genocidio en Gaza y crímenes de lesa humanidad en Judea y Samaria.