• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » EAU asegura que el acuerdo con Israel “no está relacionado” con la venta de cazas F-35 de EE.UU.

EAU asegura que el acuerdo con Israel “no está relacionado” con la venta de cazas F-35 de EE.UU.

por Arí Hashomer
20 de agosto de 2020
en Diplomacia
EAU asegura que el acuerdo con Israel “no está relacionado” con la venta de cazas F-35 de EE.UU.

AP

Los Emiratos Árabes Unidos tienen una solicitud legítima para adquirir cazas de combate F-35 y su acuerdo para normalizar los lazos con Israel debería eliminar “cualquier obstáculo” para que los Estados Unidos procedan a la venta, dijo el jueves un alto funcionario de los Emiratos.

“Tenemos peticiones legítimas que están ahí. Deberíamos conseguirlas… la idea de un estado de beligerancia o de guerra con Israel ya no existirá”, dijo el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores Anwar Gargash en una entrevista online con el Consejo Atlántico. Añadió que la venta potencial “no está conectada” al acuerdo de normalización entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel.

Sin embargo, dijo que los Emiratos Árabes Unidos no han hecho ninguna nueva solicitud a los estadounidenses desde el acuerdo con Israel.

Un informante de la industria americana que fue parte del diálogo con los funcionarios del gobierno dijo el miércoles que los Estados Unidos está mirando la venta de aviones de combate F-35 sigilosos a los Emiratos Árabes Unidos en un acuerdo paralelo a las propuestas de los Emiratos Árabes Unidos a Israel.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

La venta, que podría reducir la ventaja militar de Israel en el Medio Oriente, vendría después de que Israel y los Emiratos Árabes Unidos dijeron la semana pasada que normalizarían los lazos diplomáticos y forjarían una nueva y amplia relación bajo un acuerdo que el presidente de los Estados Unidos Donald Trump ayudó a negociar.

Gargash subrayó que las solicitudes de compra de F-35 de los Estados Unidos precedieron al acuerdo con Israel anunciado la semana pasada y han estado pendientes durante seis años.

En una conferencia de prensa el miércoles, Trump dijo que los Emiratos Árabes Unidos estaban interesados en comprar aviones de combate F-35 fabricados por Lockheed Martin Corp, que Israel ha utilizado en combate.

“Les gustaría comprar F-35, veremos qué pasa, está bajo revisión”, dijo Trump.

En la semana reciente, funcionarios de EE.UU. han informado al ejército de los Emiratos Árabes Unidos sobre los cazas de combate F-35, a pesar de que algunos miembros del personal del Consejo de Seguridad Nacional expresaron su preocupación por la exposición de información confidencial a la monarquía antes de que se tomara una decisión sobre la venta de armas, informó el New York Times.

Según el Times, los funcionarios estadounidenses rechazan la afirmación de que la promoción de la venta de las armas avanzadas es una recompensa por la participación de los Emiratos Árabes Unidos en el avance diplomático con Israel, que a cambio acordó suspender su plan de soberanía sobre Judea y Samaria.

Sin embargo, los funcionarios admiten que el nuevo impulso a la venta de armas tiene que ver con una iniciativa diplomática más amplia.

Durante años, los Estados Unidos han denegado las solicitudes de los Emiratos Árabes Unidos para comprar las armas avanzadas, en parte debido a la presión israelí contra esa medida.

La venta sacudiría el equilibrio militar en el Oriente Medio y probablemente se enfrentará a una dura oposición de Israel.

El ejército israelí, que compró los cazas F-35 de los EE.UU., ha dicho que la venta a los Emiratos Árabes Unidos podría socavar su ventaja cualitativa en la región.

Sin el apoyo de Israel, es poco probable que el Congreso apoye la venta.

Un portavoz de la Casa Blanca, así como Yousef al-Otaiba, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en los Estados Unidos, se negó a hacer comentarios, al igual que un portavoz de la Embajada de Israel en Washington. Anwar Gargash, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, no ha mencionado ningún acuerdo de armas en sus numerosos comentarios sobre el acuerdo diplomático con Israel.

“El F-35 ha sido el mayor objetivo del sistema de defensa que los emiratíes han tenido durante años”, dijo Barbara A. Leaf, ex embajadora de EE.UU. en los Emiratos Árabes Unidos.

El miércoles pasado, el embajador de EE.UU. en Israel dijo en una entrevista con el Jerusalén Post que los Estados Unidos se asegurarán de que Israel mantenga su ventaja militar regional si alguna vez se venden aviones de guerra F-35 a los Emiratos Árabes Unidos.

El Jerusalén Post citó al enviado David Friedman diciendo que aunque era hipotéticamente posible que los Emiratos Árabes Unidos recibieran algún día permiso para comprar F-35, su fabricación y adquisición “llevaría muchos años”.

Friedman dijo que a medida que los Emiratos Árabes Unidos buscan armamento más avanzado “el proceso de QME se pondrá en marcha como lo ha hecho antes”, según el periódico.

El martes, el primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que el acuerdo para normalizar las relaciones con los Emiratos Árabes Unidos no incluye un acuerdo israelí para la venta de armas entre Abu Dhabi y Washington.

“El acuerdo de paz con los Emiratos Árabes Unidos no incluye ninguna cláusula al respecto, y Estados Unidos aclaró a Israel que siempre salvaguardará la ventaja cualitativa de Israel”. 

Según la Oficina del Primer Ministro, Netanyahu “se ha opuesto a la venta de aviones F-35 y otras armas avanzadas de cualquier tipo en el Medio Oriente, incluyendo los estados árabes que hacen la paz con el Estado de Israel”. Añadió que ha expresado esta posición en los últimos meses al embajador de los Estados Unidos en Israel, David Friedman, y al Secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.

Funcionarios israelíes involucrados en el progreso de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos dijeron el lunes a Haaretz que Israel no cambió su antigua oposición a la venta de cazas F-35 y otras armas avanzadas al Estado del Golfo, a pesar del acuerdo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.