EE. UU. ha creado un canal con Israel para discutir las preocupaciones sobre los incidentes en Gaza en los que civiles han muerto o han resultado heridos por el ejército israelí y en los que instalaciones civiles han sido blanco de ataques, dijeron a Reuters dos funcionarios estadounidenses con conocimiento de la situación.
El canal se creó tras una reunión a principios de este mes entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el gabinete de guerra israelí, durante la cual Blinken expresó su preocupación por los “constantes” informes de ataques israelíes que o bien alcanzaron lugares humanitarios o bien causaron un gran número de víctimas civiles.
En la reunión, Blinken dijo al primer ministro Benjamin Netanyahu, al ministro de Defensa Yoav Gallant y al ministro Benny Gantz que Washington necesitaba saber “cuáles son las respuestas” cuando se trata de informes sobre ataques, y buscó un “canal fiable” a través del cual Estados Unidos pueda plantear estas cuestiones al gobierno israelí. EE. UU. puede plantear estas cuestiones a los israelíes de forma regular, dijo uno de los funcionarios estadounidenses.
No se ha informado previamente de la existencia de esta iniciativa, y los funcionarios estadounidenses solicitaron el anonimato para discutir los delicados detalles que la rodean.
El canal responde a la creciente presión sobre el gobierno de Biden por el elevado número de víctimas civiles palestinas de la campaña de Israel contra Hamás, que ha matado a más de 25.000 personas, según el Ministerio de Sanidad palestino, y desplazado a millones.
También subraya la frustración de Washington por la incapacidad de Israel para aliviar la difícil situación de una población civil privada desde mediados de octubre de la mayor parte de la ayuda que anteriormente fluía a Gaza, y de una atención médica adecuada para las más de 62.000 personas que han resultado heridas.
A través de este canal, activo desde hace unas semanas, Washington plantea a los israelíes “cada incidente específico que preocupa” relacionado con la campaña militar de Israel en Gaza, explicó otro funcionario estadounidense. Los israelíes investigan y proporcionan información a los estadounidenses.
En algunos casos, los israelíes han transmitido información adicional que arroja luz sobre un incidente, mientras que en otros han admitido que “cometieron un error”, dijeron los funcionarios, sin especificar cuáles.
Según uno de los funcionarios, Estados Unidos estableció el proceso para que Israel rindiera cuentas. No quedó claro qué medidas tomará Washington contra Israel, si es que toma alguna, como resultado de lo que descubra.
El Departamento de Estado no respondió a una solicitud de comentarios.
El canal opera a través de diplomáticos en la Embajada de EE. UU. en Jerusalén, la oficina regional del Departamento de Estado centrada en Oriente Medio y el enviado especial del presidente de EE. UU. Joe Biden para cuestiones humanitarias en la región, David Satterfield, según los funcionarios.
Estados Unidos utilizó recientemente el canal para pedir detalles sobre lo que, según Naciones Unidas, fue el miércoles un ataque israelí con tanques contra uno de sus complejos en Gaza que albergaba a palestinos desplazados. No quedó claro cómo respondió Israel, según los funcionarios.