• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » La embajada de EE. UU. prohíbe a sus empleados entrar en la Ciudad Vieja durante el Día de Jerusalén

La embajada de EE. UU. prohíbe a sus empleados entrar en la Ciudad Vieja durante el Día de Jerusalén

En la advertencia previa al desfile del domingo, los trabajadores del gobierno estadounidense en Israel también tienen prohibido acercarse a la Puerta de Damasco y deben mantenerse fuera de la Ciudad Vieja por completo después del anochecer.

por Arí Hashomer
26 de mayo de 2022
en Diplomacia
Policía israelí advierte sobre propaganda terrorista iraní en la Marcha de las Banderas

Cientos de israelíes ondeando banderas intentan asistir a una marcha por la Ciudad Vieja de Jerusalén el 20 de abril de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

La embajada de Estados Unidos en Jerusalén ha impuesto restricciones a sus empleados y a sus familias para entrar en la Ciudad Vieja antes de la Marcha de las Banderas del Día de Jerusalén del domingo.

En un comunicado emitido el miércoles, la embajada prohibió a todos los empleados del gobierno de EE. UU., así como a sus familias, entrar en la Ciudad Vieja en cualquier momento del domingo 29 de mayo, día en que está prevista la marcha, y del viernes anterior, cuando hay una mayor participación musulmana en las oraciones.

La embajada también comunicó a los empleados y a sus familias que -al menos hasta el lunes- no podrán entrar en la Ciudad Vieja después del anochecer. Además, según el comunicado, los empleados no pueden utilizar las puertas de Damasco, Herodes y los Leones.

La prohibición se ha establecido debido a “las tensiones actuales y los posibles problemas de seguridad”, dijo la embajada, sin nombrar explícitamente la Marcha de las Banderas. La embajada también instó a todos los ciudadanos estadounidenses en Israel a “permanecer vigilantes y tomar las medidas adecuadas para aumentar su conciencia de seguridad” en este momento.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

La Marcha de las Banderas pasa por el barrio musulmán de la Ciudad Vieja para llegar al Muro Occidental con motivo del aniversario de la unificación de la ciudad durante la Guerra de los Seis Días de 1967. El evento, conocido como el Día de Jerusalén, se celebra como una fiesta nacional.

La advertencia de la embajada se produce después de varios ataques terroristas mortales en Israel en las últimas semanas y de una espiral de tensiones y amenazas en Jerusalén, centradas en el Monte del Templo. Antes de la marcha, la Policía de Israel ha aumentado su nivel de alerta en Jerusalén y en las llamadas ciudades mixtas judías y árabes de todo el país para estar preparados ante cualquier brote de violencia.

La policía israelí retiene a un palestino en medio de la violencia islamista en el Monte del Templo el 5 de mayo de 2022, cuando el lugar sagrado de Jerusalén fue reabierto a los visitantes no musulmanes. (Ahmad Gharabli/AFP)

El jueves, varios legisladores de izquierda y árabes criticaron públicamente la marcha, diciendo que causa demasiada fricción.

“En realidad, la Marcha de las Banderas pone en peligro la vida de israelíes y palestinos”, dijo a la Radio del Ejército la ministra de Protección del Medio Ambiente, Tamar Zandberg, del partido de izquierdas Meretz. “Todos nos convertimos en víctimas. En mi opinión, el objetivo de la marcha es crear una cuña”.

MK Walid Taha, del partido Ra’am, calificó la marcha de “provocación vergonzosa”.

“Somos una parte integral de la nación palestina y rechazamos esto”, dijo a Makan News, la emisora de radio árabe de la cadena pública israelí.

El gobierno de Biden ha presionado a Israel para que desvíe la Marcha de las Banderas del Día de Jerusalén lejos de la Puerta de Damasco y del barrio musulmán de la Ciudad Vieja, según declaró el miércoles un funcionario israelí a The Times of Israel.

La policía israelí patrulla durante una marcha de la bandera reprogramada, el 15 de junio de 2021. (Olivier Fitoussi/Flash90)

El ministro de Seguridad Pública, Omer Barlev, aprobó la ruta tradicional desde la plaza de Safra hasta el Muro Occidental, pasando por el barrio musulmán.

Los palestinos consideran desde hace tiempo que se trata de una provocación. Los comerciantes palestinos de la Ciudad Vieja se ven a veces obligados a cerrar temprano el día de la marcha para dejar paso al desfile, aunque la policía ha dicho que en su mayoría lo hacen por voluntad propia.

El líder del grupo terrorista Hassan Nasrallah advirtió el miércoles que si Israel “viola” las mezquitas del Monte del Templo en Jerusalén provocará “una explosión en la región”, sumándose a las amenazas de los grupos terroristas Hamás y Jihad Islámica Palestina en Gaza contra la marcha.

Durante el evento del año pasado, Hamás disparó varios cohetes contra Jerusalén cuando la marcha estaba en marcha, lo que desencadenó un conflicto mortal de 11 días entre Israel y los grupos terroristas de Gaza.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.