• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » EE. UU. no podrá ayudar a Israel en caso de guerra con Hezbolá

EE. UU. no podrá ayudar a Israel en caso de guerra con Hezbolá

Funcionarios del Pentágono han dicho que Austin también expresó preocupaciones sobre un conflicto más amplio cuando habló con Gallant en una reciente llamada telefónica.

por Arí Hashomer
24 de junio de 2024
en Diplomacia
EE. UU. no podrá ayudar a Israel en caso de guerra con Hezbolá

El principal oficial militar de EE. UU., el general de la Fuerza Aérea Charles Q. Brown, advirtió el domingo que cualquier ofensiva militar israelí en Líbano podría provocar una respuesta iraní en defensa del poderoso grupo terrorista Hezbolá.

Irán apoyaría a Hezbolá en caso de ofensiva israelí en Líbano

 Brown, presidente del Estado Mayor Conjunto de los Estados Unidos, declaró que Irán “estaría más inclinado a apoyar a Hezbolá” que al grupo terrorista Hamás en Gaza, “particularmente si sienten que Hezbolá está siendo significativamente amenazado”.

Brown habló con periodistas mientras viajaba a Botsuana para una reunión de ministros de defensa africanos. Funcionarios israelíes han amenazado con una ofensiva militar en Líbano si no se negocia un alejamiento de Hezbolá de la frontera, después de más de ocho meses de intensos ataques a pueblos y puestos militares en el norte de Israel. Hace unos días, el ejército de Israel dijo que había “aprobado y validado” planes para una ofensiva en Líbano, incluso mientras EE. UU. trabaja para evitar que la guerra se convierta en una guerra total.

El primer ministro Benjamín Netanyahu en un mensaje en vídeo emitido el 19 de junio de 2024. (Captura de pantalla/GPO)
El primer ministro Benjamín Netanyahu en un mensaje en vídeo emitido el 19 de junio de 2024. (Captura de pantalla/GPO)

El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo el domingo que esperaba alcanzar una solución diplomática, pero que resolvería el problema “de una manera diferente” si fuera necesario. “Podemos luchar en varios frentes y estamos preparados para hacerlo”, afirmó. El tema se espera que surja esta semana cuando el ministro de Defensa, Yoav Gallant visite Washington para reuniones con el secretario de Defensa de EE. UU. Lloyd Austin, el secretario de Estado Antony Blinken y otros altos funcionarios estadounidenses.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

EE. UU. trabaja para evitar una guerra mayor en la región

El principal asesor del presidente de EE. UU. Joe Biden, Amos Hochstein, se reunió con funcionarios en Líbano e Israel la semana pasada en un esfuerzo por desescalar las tensiones. Hochstein dijo a los periodistas en Beirut el martes que se trataba de una “situación muy grave” y que se necesitaba urgentemente una solución diplomática para prevenir una guerra mayor.

Biden mintió al Congreso sobre el embargo de armas a Israel
El presidente Biden responde a las preguntas de los periodistas después de mantener conversaciones sobre el límite de la deuda con el presidente McCarthy en la Casa Blanca en Washington, D.C., el 9 de mayo de 2023. (Kevin Lamarque/Reuters)

Brown afirmó que EE. UU. probablemente no podría ayudar a Israel a defenderse contra una guerra más amplia con Hezbolá de manera tan efectiva como ayudó a Israel a repeler una andanada de misiles y drones iraníes en abril. Es más difícil defenderse de los cohetes de corto alcance que Hezbolá dispara rutinariamente a través de la frontera hacia Israel, explicó.

Cuando se le preguntó si EE. UU. ha cambiado su postura de fuerzas en la región para asegurar mejor la protección de sus tropas, dijo que la seguridad de las fuerzas ha sido una prioridad desde el principio y señaló que ninguna base estadounidense ha sido atacada desde febrero. EE. UU. continúa dialogando con los líderes israelíes y advirtiendo sobre la ampliación de la guerra, según Brown.

Preocupaciones del Pentágono sobre un conflicto más amplio

Gallant rumbo a Washington: reuniones críticas para el futuro de la guerra
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, hace una declaración antes de volar a Washington, 23 de junio de 2024 (Ministerio de Defensa)

Funcionarios del Pentágono han dicho que Austin también expresó preocupaciones sobre un conflicto más amplio cuando habló con Gallant en una reciente llamada telefónica. “Dada la cantidad de disparos de cohetes que hemos visto de ambos lados de la frontera, ciertamente nos ha preocupado esa situación, y tanto pública como privadamente hemos instado a todas las partes a restaurar la calma a lo largo de esa frontera y, nuevamente, a buscar una solución diplomática”, dijo la semana pasada el general de división Pat Ryder, secretario de prensa del Pentágono.

Desde el 8 de octubre, fuerzas lideradas por Hezbolá han atacado comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera casi a diario, y en las últimas semanas han llevado a cabo ataques más profundos dentro del norte de Israel mientras amenazan infraestructura sensible en la ciudad de Haifa.

Los ataques han provocado una limitada campaña aérea israelí contra el grupo terrorista y algunos de sus principales comandantes en el sur de Líbano. Las escaramuzas en la frontera han causado 10 muertes de civiles en el lado israelí, así como en la muerte de 15 soldados y reservistas de las FDI. También ha habido varios ataques desde Siria, sin lesiones.

Escenario devastador en caso de guerra entre Israel y Hezbolá

Drones explosivos desde Líbano impactan en el norte de Israel
Interceptación de un dron explosivo de Hezbolá sobre el norte de Israel

Hezbolá ha nombrado a 349 miembros que han sido asesinados por Israel durante los combates en curso, principalmente en Líbano, pero algunos también en Siria. En Líbano, otros 64 operativos de otros grupos terroristas, un soldado libanés y decenas de civiles han sido asesinados.

Una guerra entre los dos adversarios fuertemente armados podría ser devastadora para ambos países e incurrir en numerosas bajas civiles. Se cree que el arsenal de cohetes de Hezbolá es mucho más extenso que el de Hamás. Hezbolá, el proxy más importante de Irán en la región, dice que sus ataques están dirigidos a apoyar a Hamás.

Israel lanzó una ofensiva contra el grupo terrorista palestino en Gaza después de que atacara Israel en un asalto sorpresa el 7 de octubre, matando a unas 1,200 personas y tomando a 251 como rehenes. Una escalada en la guerra también podría desencadenar una mayor participación de otros grupos terroristas respaldados por Irán en la región.

Hezbolá afirma contar con apoyo de combatientes regionales

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo en un discurso el miércoles que líderes de grupos terroristas y milicias de Irán, Irak, Siria, Yemen y otros países han ofrecido previamente enviar decenas de miles de combatientes para ayudar a Hezbolá, pero afirmó que el grupo ya cuenta con más de 100,000 combatientes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.