Estados Unidos está liderando un esfuerzo diplomático para persuadir a Israel de no atacar la capital del Líbano, Beirut, ni infraestructuras civiles importantes en respuesta a un ataque con cohetes en los Altos del Golán.
Según cinco personas familiarizadas con la campaña, se busca evitar un conflicto mayor entre Israel y el grupo terrorista libanés Hezbolá, apoyado por Irán, después de que un ataque con cohetes en los Altos del Golán causara la muerte de 12 niños y jóvenes que jugaban en un campo de fútbol durante el fin de semana.
Aunque Israel y Estados Unidos han responsabilizado a Hezbolá por el ataque, el grupo, que reconoció haber lanzado misiles en la zona afectada, ha negado su implicación directa en el incidente. Las acciones diplomáticas de alto nivel tienen como objetivo instar a Israel a evitar golpear áreas densamente pobladas como Beirut y los suburbios del sur, que son bastiones de Hezbolá, así como infraestructura clave, incluidos aeropuertos y puentes.
Elias Bou Saab, vicepresidente del Parlamento libanés, afirmó que ha estado en contacto con el mediador estadounidense Amos Hochstein desde el ataque en el Golán. Bou Saab indicó a Reuters que Israel podría evitar una gran escalada si no atacaba la capital y sus alrededores, diciendo: “Si evitan a los civiles y evitan Beirut y sus suburbios, entonces su ataque podría estar bien calculado”.
Funcionarios israelíes han expresado que su objetivo es debilitar a Hezbolá sin desencadenar una guerra a gran escala en la región. Sin embargo, dos diplomáticos de Oriente Medio y Europa señalaron que Israel no ha garantizado evitar ataques en Beirut o en infraestructuras civiles.
Por su parte, el Departamento de Estado de EE. UU. se abstuvo de comentar los detalles de las conversaciones diplomáticas, aunque reafirmó su compromiso con la seguridad de Israel y la búsqueda de una “solución duradera” para poner fin al fuego transfronterizo. Un portavoz destacó: “Nuestro apoyo a la seguridad de Israel es férreo e inquebrantable contra todas las amenazas respaldadas por Irán, incluido Hezbolá”.
El portavoz de la Casa Blanca, John Kirby, dijo a la prensa que Israel tiene derecho a responder al ataque en el Golán, pero subrayó que nadie desea una guerra más amplia. “En cuanto a las conversaciones del fin de semana, ciertamente hemos tenido discusiones en múltiples niveles”, añadió, evitando entrar en detalles sobre dichas conversaciones.
Netanyahu y Hezbolá se mantienen en silencio ante tensiones crecientes
La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu no ha respondido a las solicitudes de comentarios, mientras que Hezbolá ha declinado hacer declaraciones. Cinco personas al tanto de las recientes iniciativas diplomáticas han participado en las conversaciones o han sido informadas sobre ellas. Estas fuentes indican que se busca una respuesta moderada similar a la de abril pasado, cuando Israel contempló una reacción ante un gran ataque con misiles y drones lanzados por Irán.
Un funcionario iraní informó que Estados Unidos ha enviado mensajes a Teherán en al menos tres ocasiones desde el ataque del sábado en los Altos del Golán, advirtiendo sobre las consecuencias negativas de una escalada.
Hezbolá, considerado el grupo más poderoso del “Eje de la Resistencia” de Irán y aliado con el grupo terrorista palestino Hamás, ha intensificado los ataques contra comunidades y posiciones militares israelíes cerca de la frontera desde el 8 de octubre, afirmando apoyar a Gaza en la guerra actual.
Hasta el sábado, los enfrentamientos han causado la muerte de 24 civiles israelíes y 18 soldados y reservistas de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, ha habido varios ataques desde Siria, sin que se reporten heridos. Hezbolá ha identificado a 383 de sus miembros muertos en los combates, la mayoría en Líbano y algunos en Siria. En Líbano, han muerto otros 68 miembros de diversos grupos terroristas, un soldado libanés y decenas de civiles.
En la guerra de 2006, la última gran confrontación entre Israel y Hezbolá, las fuerzas israelíes bombardearon barrios del sur de Beirut, como Dahieh, y destruyeron infraestructuras clave en todo Líbano. Israel ha advertido en ocasiones anteriores que una nueva ofensiva contra Hezbolá podría devastar al país.
Un diplomático francés declaró a Reuters que, tras el ataque al Golán, París ha estado facilitando la comunicación entre Israel y Hezbolá para desescalar la situación. Francia mantiene vínculos históricos con Líbano y tiene una comunidad significativa en el país.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia no ha respondido a las solicitudes de comentarios. Por otro lado, el Comando del Frente Nacional de Israel, responsable de la protección civil, no ha modificado sus instrucciones, sugiriendo que no se espera un peligro inmediato por parte de Hezbolá u otros grupos.
Gabinete de seguridad autoriza a Netanyahu decidir respuesta contra Hezbolá
El gabinete de seguridad de alto nivel de Israel, encabezado por el primer ministro Netanyahu, autorizó el domingo al primer ministro y al ministro de Defensa, Yoav Gallant, a decidir la forma y el momento de la respuesta contra Hezbolá.
Esta autorización se suma a la abstención de importantes miembros de la coalición de Netanyahu, como el ministro de Finanzas Bezalel Smotrich y el ministro de Seguridad Nacional Itamar Ben-Gvir, lo cual indica que Israel ha optado por una respuesta que no escale hacia una guerra total, a pesar de las posturas de algunos políticos que han abogado por medidas más extremas.
Tras un ataque en el Golán, Smotrich emitió una fuerte declaración en la red social X, exigiendo una respuesta decisiva. En su publicación, expresó: “Por la muerte de niños, [el líder de Hezbolá, Hassan] Nasrallah debería pagar con su cabeza. Todo el Líbano debería pagar”.