• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Embajador de EE. UU. en Israel dice que “el crecimiento los asentamientos es exasperante”

Embajador de EE. UU. en Israel dice que “el crecimiento los asentamientos es exasperante”

por Arí Hashomer
16 de marzo de 2022
en Diplomacia
Embajador de EE. UU. en Israel: Putin es un “demente”

El embajador estadounidense Tom Nides es entrevistado por The Times of Israel en la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén, el 7 de enero de 2022. (David Azagury/Embajada de EEUU)

El crecimiento de los asentamientos en Cisjordania es “exasperante”, pero no se pueden bloquear todas las viviendas de los colonos, dijo el embajador de Estados Unidos en Israel, Tom Nides, al explicar que había trabajado para detener el avance del proyecto E1.

“No podemos hacer cosas estúpidas que nos impidan una solución de dos Estados. No podemos permitir que los israelíes hagan crecer los asentamientos en el este de Jerusalén o en Cisjordania”, dijo Nides a la organización de izquierdas Americans for Peace Now durante un acto virtual celebrado el martes.

“Soy un poco regañón en esto, incluyendo la idea del crecimiento de los asentamientos -que me enfurece, cuando hacen cosas- simplemente enfurece la situación, tanto en Jerusalén oriental como en Cisjordania”, dijo.

Nides dijo que “estaría mintiendo” si dijera que es posible evitar “todas las casas que se construyen”.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

“No puedo detener todo, para que quede claro”, dijo.

El embajador estadounidense explicó que tiene que elegir sus batallas. Sin embargo, dijo que había luchado para impedir el avance de un proyecto de 3.500 unidades de apartamentos en una zona de de Ma’aleh Adumim conocida como E1.

Parlamentarios han hablado de la importancia del proyecto para ampliar Ma’aleh Adumim y garantizar la conservación de un corredor judío alrededor de Jerusalén.

La Autoridad Palestina y la comunidad internacional han argumentado que haría inviable un futuro Estado palestino.

La construcción del E1 sería un “desastre”, dijo Nides. “Fui de lleno al E1… Es una zona muy importante que si [se construye] podría cortar cualquier posibilidad de una capital para los palestinos”.

Nides dijo que reconoce que “Jerusalén es la capital de Israel” pero advirtió que “el estatus final de Jerusalén tendría que ser decidido por las partes”. Añadió que la anterior administración de Trump también creía que el estatus de Jerusalén se finalizaría mediante negociaciones.

El embajador repitió la promesa de la administración Biden de que reabriría el Consulado General de Jerusalén, que había sido una embajada de facto para la Autoridad Palestina hasta que el ex presidente estadounidense Donald Trump lo cerró en 2019.

“Queremos abrirla”, dijo Nides al explicar que Israel se ha “opuesto agresivamente” y la AP ha deseado la reanudación de esa misión. Advirtió que tanto los israelíes como la AP “han dado demasiada importancia a esto”.

El embajador comentó su preocupación por la posibilidad de que se produzcan actos de violencia debido a la coincidencia de las fiestas de Pascua, Semana Santa y Ramadán.

Nides también se manifestó en contra de la política de la AP de pagar estipendios mensuales a los terroristas y sus familias.

“Estos pagos a los mártires… han causado una enorme cantidad de problemas”, dijo Nides, añadiendo que da a los “odiadores” una excusa para no apoyar a la AP basándose en el argumento de que está “pagando a gente que mató a judíos”. Está trabajando con el primer ministro Naftali Bennett y el ministro de Defensa Benny Gantz, así como con la AP, para encontrar una manera de detener los pagos, dijo.

Las medidas económicas son importantes, dijo Nides al hablar de la importancia de que grandes empresas como Apple y Google abran en Ramala. También es importante garantizar que los palestinos tengan tecnología 4G, añadió.

Sin embargo, la paz económica es limitada si no se resuelve el conflicto con dos Estados, dijo el embajador. “No se puede comprar a los palestinos”.

Nides advirtió, sin embargo, que no se vislumbraba un plan de este tipo en los próximos seis meses.

“Les mentiría si dijera que tengo un plan de paz listo para desplegar”, dijo Nides. “¿En algún momento esta administración se comprometerá a intentar hacer algo más amplio? Tal vez”, dijo. Mientras tanto, su trabajo es preservar las condiciones para dos estados, porque “la solución de un solo estado es un desastre para todos los involucrados”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.