• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, septiembre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Emiratos Árabes Unidos convoca al embajador israelí tras ataque en Doha

Emiratos Árabes Unidos convoca al embajador israelí tras ataque en Doha

12 de septiembre de 2025
Yossi Shelley, entonces director general de la Oficina del primer ministro, en una reunión del Comité de Finanzas de la Knéset el 5 de junio de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90)

Yossi Shelley, entonces director general de la Oficina del primer ministro, en una reunión del Comité de Finanzas de la Knéset el 5 de junio de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90)

Emiratos Árabes Unidos convocó al embajador israelí, Yossi Shelley, tras el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Doha, informó la prensa israelí. El hecho representó un nuevo episodio de tensión entre Abu Dabi y Tel Aviv, a pesar de los estrechos vínculos económicos y de defensa que ambos países mantienen desde los Acuerdos de Abraham en 2020.

Antes del ataque en la capital catarí, las relaciones bilaterales ya mostraban fricciones por la posibilidad de que Israel anexara Judea y Samaria. Según declaró Abu Dabi , esa medida representaba una “línea roja”. El intento de Israel de asesinar a dirigentes políticos de Hamás recibió condena internacional, entre ellas la de Emiratos Árabes Unidos.

El miércoles, el primer ministro Benjamín Netanyahu exigió a Qatar expulsar a los representantes de Hamás o someterlos a la justicia. “Si no lo hacen, lo haremos nosotros”, afirmó. En respuesta, Emiratos Árabes Unidos calificó las declaraciones como “hostiles”. Paralelamente, el presidente Mohamed bin Zayed al-Nahyan inició una gira por países del Golfo con el fin de coordinar posiciones regionales.

Los ministerios de Relaciones Exteriores de Emiratos Árabes Unidos e Israel no emitieron comentarios sobre los reportes difundidos por medios locales. El ataque en Doha resultó particularmente sensible debido a que Qatar alberga desde hace años al liderazgo de Hamás y actúa como mediador en negociaciones de alto el fuego y liberación de rehenes en Gaza.

De acuerdo con fuentes citadas por la prensa, Emiratos Árabes Unidos también evalúa la solicitud de Qatar para cerrar su embajada en Tel Aviv tras los hechos de Doha. Además, revisa la continuidad de Shelley en Abu Dabi por acusaciones de incumplimientos de protocolo y normas de seguridad.

Qatar anunció que celebrará el domingo y lunes una cumbre árabe-islámica de emergencia en Doha para abordar las repercusiones del ataque israelí.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.