• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Enviado de EAU: Con el acuerdo de Israel, abogaremos por un Estado palestino

Enviado de EAU: Con el acuerdo de Israel, abogaremos por un Estado palestino

por Arí Hashomer
21 de agosto de 2020
en Diplomacia
Enviado de EAU: Con el acuerdo de Israel, abogaremos por un Estado palestino

Enviado de EAU: Con el acuerdo de Israel, abogaremos por un Estado palestino. (AP/Jon Gambrell)

En su segundo artículo de opinión para un periódico israelí, el embajador de los Emiratos Árabes Unidos en los Estados Unidos afirmó que el nuevo acuerdo de normalización con Israel permitiría la promoción “directa” de la causa palestina, incluido el establecimiento de un Estado soberano, ahora con herramientas “más fuertes”.

“Como hemos hecho durante cincuenta años, abogaremos enérgicamente por estos fines”, escribió Yousef Al-Otaiba en el artículo para Yedioth Ahronoth. “Ahora, lo haremos directamente, cara a cara y con incentivos más fuertes, opciones de política y herramientas diplomáticas”.

“Los Emiratos Árabes Unidos seguirán siendo un ardiente y constante partidario del pueblo palestino, por su dignidad, sus derechos y su propio estado soberano. Deben compartir los beneficios de la normalización”, escribió.

“También cerramos la puerta a la aplicación de la soberanía israelí y creamos nuevas dinámicas en el proceso de paz”, añadió Al-Otaiba.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

En su primer artículo de opinión en junio, meses antes de que se cerrara el acuerdo de normalización, Al-Otaiba advirtió a Jerusalén contra su plan de expandirse unilateralmente sobre partes de Judea y Samaria, mencionando que tal medida destruiría cualquier esperanza de un mayor acercamiento entre el Estado judío y el mundo árabe.

Al-Otaiba fue uno de los tres embajadores árabes que asistieron a la ceremonia de la Casa Blanca durante la cual el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, reveló su plan de paz para Medio Oriente.

Israel y los Emiratos Árabes Unidos anunciaron un acuerdo la semana pasada para establecer relaciones plenamente normalizadas. El acuerdo convierte a los Emiratos Árabes Unidos en el tercer país árabe, después de Egipto y Jordania, que tiene plenas y activas relaciones diplomáticas con Israel.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha negado los informes de que el acuerdo incluye una luz verde para que los Estados Unidos vendan a Abu Dhabi sus aviones de combate y UAV’s más avanzados.

Como parte del acuerdo, que consolida una relación secreta existente forjada sobre la oposición conjunta a Irán, Israel ha acordado suspender sus planes de aplicar su soberanía sobre alrededor del 30% de Judea y Samaria. Netanyahu ha insistido en que todavía planea seguir adelante con esos planes más adelante, aunque los líderes de los colonos dudan de esta afirmación.

Mientras tanto, según la organización sin fines de lucro Ir Amim, se siguen llevando a cabo importantes proyectos de infraestructura en el corredor E-1 cerca de Jerusalén, lo que podría obstaculizar la creación de un Estado palestino.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, condenó el acuerdo de normalización en una reunión conjunta de los líderes palestinos el martes por la noche, e instó a otros países a adherirse a una propuesta del 2002 liderada por Arabia Saudita que condiciona los lazos con Israel a la creación de un Estado palestino.

Mientras que los funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos han descrito consistentemente su acuerdo como un paso para ayudar a la estatalidad palestina deteniendo los planes de anexión, Abbas criticó a aquellos para quienes “la cuestión palestina comienza y termina con la aplicación de la soberanía”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.