• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Tres Estados del Golfo buscan asociarse con Israel para luchar contra el coronavirus

Tres Estados del Golfo buscan asociarse con Israel para luchar contra el coronavirus

por Arí Hashomer
10 de mayo de 2020
en Diplomacia
Tres estados del Golfo buscan asociarse con Israel para luchar contra el coronavirus

Hamad I Mohammed / Reuters

En las últimas semanas, tres Estados del Golfo han venido a Israel para obtener información y asistencia en la lucha contra el nuevo coronavirus conocido como COVID-19. Los tres países constituyen la mitad de los países miembros del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG).

Bahrein y otro Estado del Golfo se han puesto en contacto con el Centro Médico de Sheba en Tel Hashomer, expresando su interés en la respuesta del hospital a la pandemia, y el Embajador de los Emiratos Árabes Unidos ante las Naciones Unidas ha declarado públicamente que su Gobierno está dispuesto a cooperar con Israel en relación con la vacuna.

“He escuchado a los líderes del Golfo decir repetidamente: ‘Con nuestros recursos y riqueza y las innovaciones de Israel, podemos crear una vacuna y una cura’. Ven esta pandemia como una oportunidad de cooperación entre ellos e Israel”, dijo el rabino Mark Schneier, que tiene amplios vínculos en el Golfo como presidente de la organización de diálogo interreligioso Foundation for Ethnic Understanding. “Es una oportunidad para unir fuerzas. Hay tantos temas que van más allá de la política en el Medio Oriente”.

Schneier y Joel Hareven, director de Sheba International, dijeron que Bahrein y el otro Estado del Golfo al que se negaron nombrar estaban interesados en las innovaciones en telemedicina o medicina a distancia en Israel y en la forma en que Israel respondió a la pandemia de coronavirus.

Más noticias

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

España impulsa resolución en la ONU contra Israel por Gaza

España presentará resolución en la ONU para que Israel “deje de matar”

“Les estamos ofreciendo toda la ayuda que necesitan, incluso cuando se trata de conseguir que médicos o enfermeras participen o les envíen equipos, compartiendo la experiencia logística”, dijo Hareven. “Cualquier ayuda que podamos dar a nuestros vecinos, la haremos con gusto”.

Hareven dijo que el país sin nombre es “central y diferente” en el Golfo y “no es uno del que estamos acostumbrados a oír hablar”, y que no se sabe que Israel tenga vínculos con él, por lo que mantienen un perfil bajo.

“Están sucediendo muchas cosas por encima y por debajo de la superficie”, dijo Hareven, señalando que los gobiernos de esa región están muy centralizados, lo que significa que el contacto con Sheba tuvo lugar con la aprobación de los dirigentes. “Creen muy firmemente en la conexión con la medicina israelí y con Israel en general”.

Hareven, contó que el hospital participó en la conferencia apoyada por los Estados Unidos en Bahrein el año pasado con el fin de promover las inversiones en la economía palestina con miras a la paz. En ese momento, Schneier conectó al director de Sheba, el profesor Yitzhak Kreis y a otros con figuras líderes en el Golfo.

“Desde entonces, hemos estado en contacto con algunas de las personas que conocimos allí. Planean venir a visitarnos”, en Israel, dijo Hareven. “Estamos tratando de ver cómo promover la medicina en los estados del Golfo y cómo la medicina puede ser un puente entre lo que está pasando aquí y allá”.

Hareven llamó a los asuntos médicos “el único asunto no político en el que podemos estar de acuerdo”.

La embajadora de los Emiratos Árabes Unidos ante la ONU, Lana Nusseibeh, dijo el martes durante un seminario web organizado por el Comité Judío Americano y el Jewish Insider que no tiene conocimiento de ninguna cooperación actual entre su país e Israel, pero añadió: “Nuestra perspectiva sobre la ciencia y la lucha contra esta pandemia es que no debería conocer fronteras o límites… Estoy seguro de que hay mucho margen para la cooperación; no creo que nos opongamos a ella”.

Nusseibeh se refirió a la investigación científica israelí sobre el tratamiento de COVID-19, calificándolo de “muy emocionante” y diciendo que “potencialmente hay espacio para la cooperación aquí”.

 El embajador dijo, respondiendo a las preguntas del reportero del Canal 13 Barak Ravid: “Creo que el espacio de salud pública debería ser un espacio no politizado en el que todos intentemos unir nuestro conocimiento colectivo de este virus para mejorar la vida de muchas personas en todo el mundo”.

Las conversaciones sobre la cooperación con los Estados del Golfo en la lucha contra el coronavirus se producen después de años de estrechar los lazos entre Israel y esos países, a la luz de su oposición al Irán y del aliento de la administración Trump.

 La semana pasada, el embajador de EE.UU. en Israel David Friedman dijo que es “muy optimista” sobre el fortalecimiento de los lazos entre Israel y los estados del Golfo en los próximos años, y que es probable que vengan colectivamente, de un grupo de países, en lugar de que uno de ellos dé el primer paso

“Los aliados con Estados Unidos también podrían ser aliados entre sí; esa es la progresión natural de las relaciones”, dijo Friedman.

El punto culminante público de estas crecientes relaciones fue un taller titulado “De la paz a la prosperidad” en Bahrein el año pasado, con el fin de fomentar las inversiones en la economía palestina, pero ha habido informes – confirmados por Schneier – de que los líderes del Golfo estarían dispuestos a reunirse con los líderes de Israel.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.