NUEVA YORK – La administración Trump presionó el viernes con planes para crear una «OTAN árabe» que uniría a los socios estadounidenses en Medio Oriente en una alianza anti-Irán, pero Qatar dijo que la crisis entre los países del Golfo debe resolverse primero.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunió en Nueva York con ministros de relaciones exteriores de Bahréin, Egipto, Jordania, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos para avanzar en el proyecto.
El Departamento de Estado dijo que Pompeo había enfatizado la necesidad de derrotar al grupo Estado Islámico y otras organizaciones terroristas, así como poner fin a los conflictos en Siria y Yemen, asegurar Irak y «detener la actividad maligna de Irán en la región«.
El ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, dijo en una conferencia de prensa que la alianza debería basarse en las instituciones existentes, y preguntó cómo se podría hacer cuando los países más poderosos del Golfo se hayan involucrado en una disputa de más de un año.

«El verdadero desafío que enfrenta la alianza liderada por Estados Unidos es resolver la crisis del Golfo«, dijo.
La crisis enfrenta a Arabia Saudita, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos contra Qatar, y ha dividido la membresía del principal grupo regional, el Consejo de Cooperación del Golfo o CCG.
Desde junio de 2017, los saudíes, los Emiratos y Bahrein, junto con Egipto, han boicoteado a Qatar y han exigido que limite sus relaciones diplomáticas con Irán, clausuren la red de noticias Al-Jazeera, financiada por el Estado, y corten vínculos con «organizaciones terroristas» como la Hermandad Musulmana y Hezbolá del Líbano. Qatar niega apoyar terroristas.
La mediación de Kuwait y los Estados Unidos no ha logrado poner fin a la disputa, que funcionarios estadounidenses han advertido que podría afectar la lucha contra el Estado Islámico.
Al Thani dijo que la reunión del viernes del CCG fue cordial, pero que no hubo «progreso» en la resolución de la disputa del Golfo y «todavía es un punto muerto».
Dijo que Qatar sigue «abierto al diálogo» con Arabia Saudita y sus aliados y «esperamos que haya progreso».
Al Thani dijo que Qatar aprecia «todos los esfuerzos» del presidente estadounidense Donald Trump, quien ha enviado varias cartas a los líderes del CCG para tratar de resolver la crisis, pero «desafortunadamente» la respuesta de los sauditas y sus seguidores no ha sido positiva.
El Departamento de Estado dijo: «Todos los participantes estuvieron de acuerdo en la necesidad de enfrentar las amenazas de Irán dirigidas a la región y a Estados Unidos«.
Dijo en un comunicado que los ministros tuvieron «discusiones productivas» sobre la creación de lo que se conocerá como la «Alianza Estratégica de Medio Oriente» para promover la seguridad y la estabilidad en la región.