Tras la convocatoria del embajador adjunto de Francia para una reprimenda diplomática, la embajada francesa afirmó que la intención de París de reconocer un Estado palestino responde a “una posición de larga data de Francia basada en una solución de dos Estados, viviendo uno al lado del otro en paz y seguridad”, en referencia al marco político que sostiene el gobierno francés en torno al conflicto israelí-palestino.
En la misma declaración., y lo justificó “a la luz de la injustificable situación humanitaria en Gaza y la inaceptable escalada de violencia, la expansión de los asentamientos y las amenazas de anexión en Judea y Samaria”. El documento mantuvo el lenguaje habitual de la diplomacia francesa respecto a la Franja y Judea y Samaria.
El comunicado agregó que el reconocimiento de un Estado palestino buscaría “iniciar un proceso que conduzca a una condena clara e inequívoca del terrorismo, sin ambigüedades en cuanto a la masacre llevada a cabo por Hamás el 7 de octubre de 2023”, lo que, según Francia, permitiría avanzar hacia el “desarme completo de Hamás” y el establecimiento de un “Estado palestino desmilitarizado” bajo un sistema democrático.
Francia también reiteró que Israel seguirá siendo un “socio de primer nivel” en su política exterior, e informó que el diálogo bilateral sobre asuntos internacionales clave, en particular la cuestión nuclear iraní, continuará sin interrupciones. La embajada no especificó si habrá pasos inmediatos posteriores al reconocimiento ni un calendario formal para dicho proceso.