• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Friedman: La seguridad israelí no se ve afectada por el acuerdo con EAU

Friedman: La seguridad israelí no se ve afectada por el acuerdo con EAU

por Arí Hashomer
19 de agosto de 2020
en Diplomacia
Friedman: La seguridad israelí no se ve afectada por el acuerdo con EAU

Friedman: La seguridad israelí no se ve afectada por el acuerdo con EAU. (HispanTV)

Cualquier venta futura de armas avanzadas a los Emiratos Árabes Unidos, incluyendo cazas F-35, se regiría por la obligación de los Estados Unidos de mantener la ventaja militar cualitativa de Israel, y las afirmaciones de que el acuerdo de paz socava la seguridad de Israel no son más que parte de un asalto político de la “multitud pro-Irán”, afirmó el embajador de los Estados Unidos, David Friedman, a The Jerusalén Post el miércoles.

Friedman se convirtió en el primer funcionario estadounidense en hablar abiertamente sobre los informes de que los Estados Unidos ha acordado vender cazas F-35 de quinta generación a los Emiratos Árabes Unidos a cambio de aceptar normalizar las relaciones y establecer vínculos diplomáticos formales con el Estado de Israel. El primer ministro Benjamin Netanyahu y la Casa Blanca han negado que haya una cláusula secreta en el acuerdo de paz que aprueba la venta. Netanyahu ha mencionado que compartió sus objeciones a una posible venta repetidamente con la administración Trump.

Friedman dijo señaló que, aunque era hipotéticamente posible que los Emiratos Árabes Unidos recibieran un día el permiso para comprar F-35, el proceso de adquisición y fabricación tomaría “muchos años y habría mucho tiempo para que esta relación, y con suerte otras relaciones pacíficas, se desarrollen antes de que ocurra algo”. En última instancia, en las circunstancias adecuadas, tanto los Estados Unidos como Israel se beneficiarían enormemente de tener un aliado fuerte situado al otro lado del Estrecho de Ormuz con respecto a Irán.

Las afirmaciones de que la seguridad israelí estaría en riesgo, añadió, están equivocadas. El acuerdo, expresó, fue una victoria clara y decisiva para los Emiratos Árabes Unidos, Israel y los Estados Unidos y que “hoy la región es más segura y estable y el futuro es mucho más brillante”.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

“Creo que es solo un asalto político de la multitud ‘pro-Irán’ que busca socavar este logro histórico”, reafirmó. “Cualquier venta de armas por parte de Estados Unidos a los Emiratos Árabes Unidos o a cualquier otro actor regional seguirá rigiéndose por nuestra obligación de mantener la ventaja militar cualitativa de Israel, esa es la ley. Este acuerdo crea una gran cantidad de nuevas oportunidades para Israel y Estados Unidos, incluso en el ámbito de la seguridad, y creo que muchas grandes cosas vendrán de él”.

Friedman confirmó que los Emiratos Árabes Unidos son uno de los mayores compradores de armas de los Estados Unidos y que los futuros acuerdos seguirán las directrices del proceso QME, que requiere que el Departamento de Defensa garantice que las ventas de armas a las naciones de Medio Oriente se ajusten a una garantía americana de la ventaja militar de Israel.

“Ellos (los Emiratos Árabes Unidos) son muy activos en ese mercado”, informó. “A medida que continúen haciéndolo, y busquen armamento más avanzado, el proceso de QME se pondrá en marcha como lo ha hecho antes y se considerarán todos los factores relevantes, incluyendo, yo asumiría, la mejora de las relaciones entre los Emiratos Árabes Unidos e Israel. Cómo es que todo eso es evaluado por los expertos militares a cargo de esta evaluación sería una especulación de mi parte”.

Israel, explicó, no tiene motivos para preocuparse. “El presidente Trump ha demostrado de palabra y de hecho que está comprometido con la seguridad de Israel como ningún otro predecesor antes que él”, señaló el embajador.

Al preguntársele sobre las críticas al acuerdo en Israel y si, en su opinión, estaba motivado por intereses políticos, Friedman manifestó que “más allá de lo político, es inane”.

“La extensión lógica del argumento es que Israel nunca debe hacer la paz con nadie porque una vez que su adversario se convierte en un aliado puede hacerse más fuerte”, continuó. “Simplemente no me lo creo. La gente debería querer hacer la paz con Israel para ser más fuerte como resultado”.

Los resultados inmediatos del acuerdo, continuó, fueron el debilitamiento de Irán, el fortalecimiento de los aliados y amigos de los Estados Unidos en la región y la apertura de nuevas oportunidades en los campos de la biotecnología, la ciberseguridad, las comunicaciones y más.

“La relación entre empresas es como una presa que se ha reventado, y estamos observando con entusiasmo que la gente de la región ve cómo sus vidas mejoran en tiempo real”, afirmó Friedman.

Aunque señaló que no podía predecir cómo será la región dentro de varios años, expresó su confianza en que el “Acuerdo de Abraham”, como lo ha llamado la administración, será el primero de muchos más acuerdos de paz para Israel.

“Todos los pueblos amantes de la paz de la región serán más fuertes, más seguros y mucho más prósperos de lo que son hoy en día”, mencionó. “El presidente merece un enorme crédito por haber provocado este cambio radical en Medio Oriente”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.