• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Fuerzas de seguridad de Argentina realizan simulacro en la Embajada de Israel en Buenos Aires

Fuerzas de seguridad de Argentina realizan simulacro en la Embajada de Israel en Buenos Aires

por Arí Hashomer
5 de febrero de 2019
en Diplomacia
Las fuerzas de seguridad argentinas realizan un simulacro cerca de la embajada israelí en Buenos Aires, 3 de febrero de 2018 (Policía argentina)

Las fuerzas de seguridad argentinas realizan un simulacro cerca de la embajada israelí en Buenos Aires, 3 de febrero de 2018 (Policía argentina)

Cientos de fuerzas de seguridad de Argentina y personal de emergencia realizaron un simulacro a gran escala el domingo simulando un escenario de toma de rehenes dentro de la embajada de Israel en Buenos Aires.

La Policía Federal Argentina dijo que el ejercicio involucró a miembros de la policía y el ejército de Argentina, así como a equipos de bomberos y rescate médico.

Las imágenes del simulacro emitido en la televisión local mostraron a los comandos lanzados desde un helicóptero al techo del edificio y las fuerzas especiales asegurando a los sospechosos en la calle durante una situación de secuestro simulada.

Los funcionarios israelíes no tomaron parte en el ejercicio, aunque varios empleados de la embajada participaron como rehenes.

Más noticias

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

Las fuerzas de seguridad argentinas realizan un simulacro cerca de la embajada israelí en Buenos Aires, 3 de febrero de 2018 (Policía argentina)
Las fuerzas de seguridad argentinas realizan un simulacro cerca de la embajada israelí en Buenos Aires, 3 de febrero de 2018 (Policía argentina)

 

El simulacro se realizó por sorpresa, alarmando a vecinos e israelíes que llegaron a la embajada el domingo por la tarde. Tan pronto como comenzó el ejercicio, el ejército y la embajada israelí emitieron alertas públicas para calmar los temores.

Alrededor de 400 tropas de las fuerzas especiales, con el apoyo de helicópteros, vehículos blindados de transporte de personal y socorristas, participaron en la toma de rehenes simulada en la embajada.

El ejercicio en el centro de Buenos Aires fue supervisado por el Secretario de Seguridad Nacional, Eugenio Burzaco, el comisionado de la Policía Federal, Néstor Roncaglia, y el primer secretario de la Embajada de Israel, Nir Kochay, informó el sitio web de noticias en español LaVoz.

«Esta simulación permite que todas las divisiones de la Policía Federal actúen juntas y es una buena preparación para las situaciones que puedan ocurrir en el futuro«, dijo Burzaco a los periodistas.

Burzaco también agradeció al personal diplomático de la embajada y su personal de seguridad.

Kochay dijo que era «muy importante estar preparado» para una situación de rehenes y para «acercarse» a las autoridades argentinas y sus fuerzas de seguridad, informó LaVoz.

En marzo de 1992, un camión bomba suicida entró en la embajada israelí y explotó, matando a 29 personas e hiriendo a otras 242. El ataque terrorista destruyó la embajada en el primer ataque terrorista internacional en suelo argentino.

Argentina ha acusado a Irán de perpetrar el ataque de 1992 y también del mortal bombardeo del centro judío AMIA en Buenos Aires en 1994, en el que murieron 85 personas y cientos resultaron heridas. Los autores de ambos crímenes nunca han sido capturados.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.