• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Funcionarios de EE. UU. y Medio Oriente elogian acuerdo Marruecos e Israel

Funcionarios de EE. UU. y Medio Oriente elogian acuerdo Marruecos e Israel

por Arí Hashomer
10 de diciembre de 2020
en Diplomacia
Funcionarios de EE. UU. y Medio Oriente elogian acuerdo de Marruecos e Israel

El primer ministro Benjamin Netanyahu, su esposa Sara Netanyahu, el embajador de Estados Unidos en Israel, David Friedman, y su esposa Tammy Deborah Sand, mientras Nentanyahu se dirige a la gente sobre el histórico acuerdo de normalización con Marruecos en el Muro Occidental, en el encendido de velas de Jánuca. 10 de diciembre de 2020. (crédito de la foto: KOBI GIDEON / GPO)

Funcionarios de Estados Unidos, funcionarios israelíes y figuras notables de todo el Oriente Medio acogieron con beneplácito el histórico acuerdo de normalización entre Marruecos e Israel el jueves por la noche. Muchos funcionarios israelíes hablaron del simbolismo de la firma del acuerdo en la primera noche de Jánuca.

Netanyahu agradeció en primer lugar al Presidente Donald Trump sus esfuerzos por “llevar la paz al pueblo de Israel y al Oriente Medio”, y siguió dando las gracias a Marruecos, el Rey Mohammed VI, en una transmisión en directo.

“El pueblo de Marruecos y el pueblo judío han tenido una cálida relación en el período moderno. Todo el mundo sabe la tremenda amistad que los reyes y el pueblo de Marruecos han mostrado a la comunidad judía de allí. Cientos de miles de estos judíos marroquíes vinieron a Israel, y formaron un puente humano entre nuestros dos países de simpatía, respeto, de cariño y amor, y creo que esta es la base sobre la que podemos construir ahora esta paz entre Marruecos e Israel”, dijo Netanyahu.

Señaló que se establecerán vuelos directos entre Israel y Marruecos para fortalecer las relaciones.

Más noticias

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

“La luz de la paz en este día de Jánuca nunca se ha mostrado más brillante que hoy en el Medio Oriente”, dijo Netanyahu.

El Ministro de Defensa Benny Gantz acogió el acuerdo en su cuenta de Twitter.

“Aplaudo el anticipado establecimiento de lazos oficiales con Marruecos, que presenta una oportunidad para anclar la larga relación entre nuestros pueblos, y formalizar una rica y profunda historia compartida que se remonta a siglos atrás”, escribió Gantz. Agradeció a los funcionarios de los EE.UU. que trabajaron incansablemente para hacer realidad el acuerdo.

El jueves, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Gilad Erdan, habló con su homólogo marroquí Omar Hilale ofreciéndole sus felicitaciones.

“Junto con la administración estadounidense y bajo el liderazgo del Primer Ministro Netanyahu, todos estamos construyendo un futuro mejor para nuestros niños y para el mundo”, dijo Erdan.

“Y luego fueron 4”, escribió el embajador israelí en los Estados Unidos Ron Dermer en su cuenta de Twitter poco después de que Marruecos se convirtiera en el cuarto país este año en normalizar las relaciones con Israel. Luego agradeció al Presidente de los Estados Unidos Donald Trump y al Primer Ministro Benjamin Netanyahu.

Los líderes de Oriente Medio también reconocieron el histórico acuerdo y elogiaron a los dos países por haber alcanzado el acuerdo de normalización.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con los que Israel llegó a un acuerdo de normalización unos meses antes, elogiaron el acuerdo en la página de Twitter del Ministerio de Asuntos Exteriores, declarando: “Los EAU elogian el reconocimiento por parte de los EE.UU. de la soberanía marroquí sobre todos sus territorios y acogen con satisfacción la decisión del Reino de reanudar los contactos oficiales y las relaciones diplomáticas con Israel”.

El presidente egipcio Abdel Fattah al-Sisi escribió en Twitter el jueves que valora el importante paso de normalizar los lazos entre Marruecos e Israel.

El embajador de EE.UU. ante la ONU, Kelly Craft, felicitó “a Israel y al Reino de Marruecos por su histórico acuerdo para establecer relaciones diplomáticas plenas. Siguiendo acuerdos similares entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán, el Presidente Trump ha vuelto a cumplir su compromiso con la paz en Oriente Medio”.

El Comité de Asuntos Públicos Israelí-Americano (AIPAC) elogió el acuerdo. “Elogiamos el liderazgo de ambos países en el logro de este avance, y agradecemos al Presidente Trump y a su administración por facilitar este desarrollo diplomático”, dijo el AIPAC en una declaración. 

“Ha llegado una nueva era en las relaciones entre los israelíes y los ciudadanos del mundo islámico. Estos avances diplomáticos ofrecen la promesa no solo de relaciones pacíficas sino también de fomentar la prosperidad económica y la cooperación entre los pueblos”, dice la declaración.

El Comité Judío Americano aplaudió a Israel y Marruecos, “el país norteafricano, aliado cercano de los Estados Unidos y hogar de una comunidad judía durante más de 2.000 años” al convertirse en el sexto estado árabe en normalizar las relaciones con Israel.

“El anuncio de Marruecos es una afirmación más del creciente reconocimiento por parte de los líderes árabes de que el establecimiento de relaciones con Israel será mutuamente beneficioso”, dijo el Director General del AJC, David Harris.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.