• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Funcionarios de EE.UU discuten sobre el conflicto israelí-palestino con líderes del Golfo

Funcionarios de EE.UU discuten sobre el conflicto israelí-palestino con líderes del Golfo

por Arí Hashomer
26 de febrero de 2019
en Diplomacia
Equipo de paz de la Casa Blanca se enfoca en ayudar a Trump a combatir el coronavirus

AP / Michael Sohn

Los funcionarios estadounidenses Jared Kushner y Jason Greenblatt se reunieron con líderes en los Emiratos Árabes Unidos y Omán como parte de una gira regional para discutir el conflicto israelí-palestino.

Kushner, consejero y yerno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y Greenblatt, el enviado de paz de Estados Unidos al Medio Oriente, se reunieron el lunes con el príncipe heredero de Abu Dhabi, el príncipe Mohammed Bin Zayed Al-Nahyan, dijo la embajada estadounidense en los Emiratos Árabes Unidos.

«Discutieron el aumento de la cooperación entre los Estados Unidos y los Emiratos Árabes Unidos, y los esfuerzos de la administración Trump para facilitar la paz entre los israelíes y los palestinos«, dijo una declaración. «Además, discutieron formas de mejorar toda la región a través de la inversión económica».

Los funcionarios estadounidenses abordaron los mismos problemas en conversaciones con el sultán Qaboos de Omán el lunes.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Brian Hook, el representante especial de Estados Unidos para Irán, también asistió a las reuniones.

El primer ministro Benjamin Netanyahu (segundo desde la derecha) se reúne en su oficina de Jerusalén con el embajador en los Estados Unidos, Ron Dermer (derecha); El asesor de la Casa Blanca Jared Kushner (centro); El embajador de los Estados Unidos David Friedman (segundo a la izquierda); y el enviado especial Jason Greenblatt, el 22 de junio de 2018. (Haim Zach / GPO)

 

A principios de este mes, Kushner informó a los países en una conferencia en Varsovia sobre los planes de Washington para un acuerdo de paz entre Israel y los palestinos que se presentará formalmente después de las elecciones israelíes en abril.

Kushner dijo en una entrevista el lunes que Estados Unidos ha tratado de encontrar una «solución realista … y justa» al problema.

«Nos hemos centrado en los siguientes cuatro principios que hemos utilizado para crear el plan», dijo en una entrevista emitida por Sky News Arabia, con sede en los Emiratos Árabes Unidos.

“El primer principio es tener libertad. Queremos que las personas puedan tener la libertad de oportunidad, la libertad de religión, la libertad de culto, independientemente de su fe”.

“El respeto. Queremos que todas las personas tengan dignidad y se respeten mutuamente. Oportunidad. Queremos que las personas puedan mejorar sus vidas y no permitir que el conflicto de su abuelo secuestre el futuro de sus hijos. Y el último es la seguridad”.

Los principales funcionarios de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahrein, ninguno de los cuales reconocen a Israel, asistieron a la conferencia de Varsovia junto con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu, quien calificó las conversaciones como un «punto de inflexión«.

Pero los palestinos rechazaron la reunión como una «conspiración estadounidense» con el objetivo de «normalizar» el control israelí de Judea y Samaria.

El reconocimiento de Estados Unidos de la disputada Jerusalén como la capital de Israel, junto con la cancelación de cientos de millones de dólares en ayuda estadounidense a los palestinos, ha llevado a la Autoridad Palestina a cortar los lazos con la Casa Blanca y rechazar preventivamente el plan de paz.

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a la derecha, se encuentra con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la ciudad de Belén, Cisjordania, el 23 de mayo de 2017. (Fadi Arouri, Xinhua Pool a través de AP)
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, a la derecha, se encuentra con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la ciudad de Belén, Cisjordania, el 23 de mayo de 2017. (Fadi Arouri, Xinhua Pool a través de AP)

 

Dicen que todas las señales indican que el plan no alcanzará su meta de establecer un Estado palestino independiente en Judea y Samaria, el este de Jerusalén y la Franja de Gaza controladas por Israel.

Incluso si decepciona a los palestinos, el plan también podría toparse con la oposición israelí. La coalición gobernante de Netanyahu está compuesta por religiosos y nacionalistas de línea dura que se oponen a concesiones serias a los palestinos. Con Netanyahu buscando la reelección y comprometiéndose a formar una coalición similar si él gana, es poco probable que haga concesiones, particularmente antes de la votación del 9 de abril.

El lunes, el Likud de Netanyahu y el partido Nueva Derecha enfrentaron el marco revelado por Kushner, y ambas advirtieron que la otra parte permitiría el establecimiento de un Estado palestino en el marco del plan Trump.

Según un diplomático que habló con Associated Press la semana pasada, Kushner dijo que a pesar de las probabilidades que enfrenta el plan, «en privado, la gente es mucho más flexible«.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.