• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Greenblatt: “No hay consenso internacional” sobre el conflicto en Medio Oriente

Greenblatt: “No hay consenso internacional” sobre el conflicto en Medio Oriente

por Arí Hashomer
10 de agosto de 2019
en Diplomacia
Greenblatt: Es hora de poner un alto a los “caprichos” de los palestinos

WASHINGTON – Frente a las críticas por su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el mes pasado, y más ampliamente por el enfoque de la administración Trump sobre el conflicto israelí-palestino, el enviado de Estados Unidos para la paz en Oriente Medio arremetió contra el embajador alemán en la ONU, quien dijo que Washington “ha dejado el consenso internacional”.

En una entrevista podcast publicada el viernes por la noche, Jason Greenblatt le dijo al jefe saliente de la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías estadounidenses, Malcolm Hoenlein, que no había un acuerdo amplio sobre cómo abordar el conflicto entre la comunidad de naciones.

“No hay consenso internacional sobre este conflicto”, dijo Greenblatt. “La gente trata reflexivamente de fingir que existe un consenso internacional sobre cómo resolver el conflicto. Eso no es verdad”.

“De hecho, ni siquiera pudimos lograr un consenso internacional para condenar a Hamás. Hamás es una organización terrorista que subyuga a 2 millones de palestinos en Gaza, promete destruir a Israel, dispara miles de cohetes contra Israel. Si no hay consenso internacional sobre eso, no hay consenso internacional sobre una resolución aquí”.

Más noticias

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

https://twitter.com/jdgreenblatt45/status/1159942344503910400

Greenblatt hizo los comentarios en el programa John Batchelor Show, presentado por el veterano periodista John Batchelor. Hoenlein es un panelista invitado frecuente en el programa.

En julio, Greenblatt pronunció un ardiente discurso en Nueva York en el que criticó lo que llamó “ficciones del consenso internacional” sobre el conflicto, incluyendo que los palestinos tenían derecho a una capital en el este Jerusalén.

“Es cierto que la OLP y la Autoridad Palestina siguen afirmando que el este de Jerusalén debe ser una capital para los palestinos”, dijo en su discurso. “Pero recordemos, una aspiración no es un derecho”. También dijo que el derecho internacional no dictaría los términos de un acuerdo de reconciliación.

“Todos hemos escuchado argumentos convincentes que afirman que el derecho internacional dice una cosa u otra sobre este o aquel aspecto del conflicto israelí-palestino”, dijo. “Algunos de esos argumentos son persuasivos, al menos para ciertos públicos. Pero ninguno de ellos es concluyente”.

El discurso fue visto como un posible anticipo de lo que podría incluirse, o no, en el plan de paz de Donald Trump. La administración se ha mantenido al margen de llamar a una solución de dos estados, y ha sido mucho más favorable a Israel en el transcurso de los últimos tres años.

El enviado de Alemania ante la ONU, Christoph Heusgen, se burló de los comentarios de Greenblatt.

“Para nosotros, el derecho internacional no es un menú a la carta”, dijo Heusgen. “Hay otros casos en los que los representantes de EE.UU. insisten en el derecho internacional, insisten en la aplicación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, por ejemplo, sobre Corea del Norte”.

En junio, la administración Trump dio a conocer el componente económico de su plan de paz, llamado “Paz para la Prosperidad”, que teóricamente inyectaría 50.000 millones de dólares en los territorios palestinos para impulsar la economía y estimular el espíritu empresarial.

La Autoridad Palestina ha desestimado el plan. Después de que Trump trasladara la embajada de Estados Unidos a Jerusalén, la dirección palestina dijo que había perdido su capacidad de actuar como mediador en las negociaciones, y desde entonces se ha negado a colaborar con Washington.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.