• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Greenblatt: Estados Unidos no renunciará a su apoyo a Israel

Greenblatt: Estados Unidos no renunciará a su apoyo a Israel

por Arí Hashomer
31 de marzo de 2019
en Diplomacia
Entrevista: el enviado especial Jason Greenblatt detalla el pensamiento detrás del plan de paz de Trump

Entrevista: el enviado especial Jason Greenblatt detalla el pensamiento detrás del plan de paz de Trump

Después de un continuo lanzamiento de cohetes desde Gaza hacia los centros poblados israelíes y las agresiones del «Día de la Tierra» a lo largo de la frontera de Gaza, el enviado especial del presidente de los Estados Unidos Donald Trump a Medio Oriente, Jason Greenblatt, dijo que Estados Unidos «no renunciará a apoyar a Israel defendiéndose a sí mismo”.

Al comentar sobre el empeoramiento de la situación económica en Gaza y la continua violencia, incluidas las agresiones fronterizas y el lanzamiento de cohetes contra ciudades israelíes, Greenblatt dijo que “lo que está sucediendo en Gaza es terrible”. “Los palestinos están sufriendo allí a causa de Hamás”.

Greenblatt le dijo a JNS que “los israelíes están en peligro constantemente por lo que hace Hamás”.

Los comentarios de Greenblatt se produjeron menos de una semana después de que Trump firmara una orden ejecutiva que reconocía oficialmente la soberanía israelí sobre los Altos del Golán. Tanto Gaza como el Golán fueron liberados por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967, en la que Egipto, Siria, Jordania e Irak atacaron a Israel. Israel aplicó la ley israelí completa sobre los Altos del Golán en 1981 y se retiró de la Franja de Gaza en 2005. Mientras que el Golán se ha convertido en un activo de seguridad estratégico para Israel, Gaza se ha convertido en un peligro constante para la seguridad.

Más noticias

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

Trump lanzó ultimátum por la postura de Hamás en negociaciones

Witkoff niega tensiones entre Netanyahu y Trump

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

“Cuando el presidente anunció el reconocimiento del Golán, fue muy claro en sus comentarios de que apoyamos absolutamente el derecho de Israel a defenderse”, dijo Greenblatt.

Greenblatt declaró que el reconocimiento de los Altos del Golán por parte de los Estados Unidos fue un anuncio de que “era necesario para la seguridad de Israel”.

Al contrarrestar las afirmaciones de los opositores a la medida de que se calculó para impulsar al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien está a menos de dos semanas de una candidatura para la reelección, Greenblatt dijo que tales declaraciones son “una respuesta cínica”.

Explicó que “vemos que cada vez hay más riesgos de seguridad en el norte, y la gente lo definirá de la manera que ellos quieran definirlo, pero creo que lo que hizo el presidente Trump fue absolutamente la decisión correcta”.

Cuando se le pidió que proporcionara detalles adicionales sobre la formación y el momento del anuncio relativamente sorprendente, dijo: “No voy a entrar en los detalles de las deliberaciones. Esos son los tipos de cosas que no revelamos. Fue un anuncio necesario, y creo que fue histórico y audaz como el anuncio de Jerusalén y el movimiento de la embajada”.

Greenblatt sugirió que hacer anuncios que pongan la seguridad de Israel por delante de otras consideraciones mejora las posibilidades de que Israel pueda alcanzar un acuerdo de paz integral con los palestinos.

“Una cosa que no es aceptable para la administración de Trump es comprometer la seguridad de Israel de cualquier manera”, dijo Greenblatt, y agregó que “no se puede lograr un acuerdo de paz sin pensar en la seguridad de Israel”.

Greenblatt dijo que la administración está «muy atenta a los desafíos» de alcanzar un acuerdo integral en uno de los conflictos más destacados del mundo, y sugirió que la administración había aprendido de los intentos anteriores de las administraciones anteriores para llegar a un acuerdo final.

“Muchos equipos bien intencionados y talentosos han intentado mediar. Estudiamos por qué estos intentos no habían tenido éxito”, dijo. “La paz solo puede construirse sobre la verdad”.

Greenblatt reconoció la posibilidad de que un plan de hecho pueda crear más inestabilidad si las partes interesadas buscan sabotear los objetivos del plan.

“Hay muchas razones por las que el plan de paz se maneja con mucha delicadeza, tanto en secreto como en el momento oportuno. Hay muchas cosas que pueden arruinar el plan de paz, y eso [el intento de cualquiera de las partes por desestabilizar la situación] es una de esas cosas”, dijo Greenblatt. “Pero ese siempre será el caso en esta región. Entonces, solo tenemos que hacerlo con cuidado. Y esperamos que la región apoye nuestros esfuerzos”.

Reconociendo que no hay un plan que se pueda presentar que no se encuentre con la oposición de al menos un lado u otro, Greenblatt le dijo a JNS: «Entendemos que habrá críticas por todas partes. Entendemos que para hacer la paz hay compromisos que deben hacerse. Y tenemos la esperanza de que la gente lo tome en serio. Porque la región podría ser un lugar tan diferente si logramos esto”.

Greenblatt sugirió que adoptar un nuevo enfoque sobre las administraciones anteriores le dará al plan de paz actual una mayor oportunidad de éxito.

“No creemos que resolver este conflicto resolverá los conflictos en la región. No creemos en el punto de discusión de que este es el conflicto central en la región. No lo es”, dijo Greenblatt. “Al mismo tiempo, dará estabilidad a ciertas áreas y creemos que si tenemos éxito y si la región nos permite tener éxito y nos ayuda a tener éxito, muchas personas se beneficiarán de este acuerdo, ante todo los israelíes y palestinos”.

Greenblatt, quien habló en la Gala Internacional de la Red de Valores Mundiales organizada por el rabino Shmuley Boteach, dijo que, como negociador principal, estaba “trabajando en uno de los conflictos más complejos y difíciles de la historia humana”.

Consultado sobre los movimientos estratégicos que podrían beneficiar a Israel luego de una serie de éxitos que incluyen la retirada de Estados Unidos del acuerdo nuclear de Irán, el reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel, el traslado de la embajada de Tel Aviv a Jerusalén y el reconocimiento de la soberanía israelí en el Golán. Greenblatt declaró sucintamente: «Observa».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.