• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Greenblatt elogia los lazos «más cálidos» entre Israel y las naciones del Golfo

Greenblatt elogia los lazos «más cálidos» entre Israel y las naciones del Golfo

por Arí Hashomer
1 de noviembre de 2018
en Diplomacia
Jason Greenblatt exhorta a las partes externas a respaldar el plan de paz de Estados Unidos

El enviado de Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump, Jason Greenblatt, se dirige al almuerzo de primavera de la Junta de Liderazgo de Mujeres del Comité Judío Americano en Nueva York el 24 de abril de 2018. (Cortesía / Ellen Dubin Photography)

El principal asistente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para asuntos internacionales, Jason Greenblatt, dijo el miércoles que regresará a Israel más adelante esta semana y señaló con aprobación que los lazos entre el Estado judío y algunas naciones árabes de la región se estaban calentando, luego de una serie de visitas de alto perfil por los ministros israelíes a las ciudades del golfo.

La normalización de los lazos con Israel, o su reconocimiento como Estado, sigue siendo un debate polémico en el mundo árabe, que en gran medida boicotea a Israel.

«Esperamos volver a Israel esta semana como parte de nuestro compromiso con el compromiso productivo», tuiteaba Greenblatt, quien es el Representante Especial de Trump para Negociaciones Internacionales.

«En los últimos días hemos visto a nuestros socios regionales Omán, Bahrein y los Emiratos Árabes Unidos hacer declaraciones y / o gestos que señalan lazos más cálidos con Israel», escribió Greenblatt. “Una región más estable conduce a una región más fuerte y más próspera. Es bueno para todos”.

Más noticias

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog conmemora en Berlín 60 años de lazos con Alemania

El primer ministro Benjamin Netanyahu (segundo desde la derecha) se reúne en su oficina de Jerusalén con el embajador en los Estados Unidos, Ron Dermer (derecha); El asesor de la Casa Blanca Jared Kushner (centro); El embajador de los Estados Unidos David Friedman (segundo a la izquierda); y el enviado especial Jason Greenblatt, el 22 de junio de 2018. (Haim Zach / GPO)
El primer ministro Benjamin Netanyahu (segundo desde la derecha) se reúne en su oficina de Jerusalén con el embajador en los Estados Unidos, Ron Dermer (derecha); El asesor de la Casa Blanca Jared Kushner (centro); El embajador de los Estados Unidos David Friedman (segundo a la izquierda); y el enviado especial Jason Greenblatt, el 22 de junio de 2018. (Haim Zach / GPO)

 

La Casa Blanca anunció el viaje de Greenblatt la semana pasada. La agenda de Greenblatt aún no está clara, pero es probable que se reúna con Netanyahu, aunque no con el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas.

Las relaciones entre Washington y los palestinos han estado estancadas desde que el presidente Donald Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel y movió a la embajada estadounidense desde Tel Aviv.

Abbas y otros líderes de la Autoridad Palestina se han negado a reunirse con funcionarios de Trump, incluido el vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, cuando visitó la región a principios de este año.

El sábado, el ministro de Relaciones Exteriores de Omán, Yussef bin Alawi bin Abdullah,  dijo en una conferencia de seguridad en Bahrein que Israel debería ser aceptado en la región.

El comentario se produjo después de una rara visita el viernes del primer ministro Benjamin Netanyahu a Omán, la primera de un líder israelí en más de dos décadas, y una señal de acercamiento de los lazos entre el Estado judío y el mundo árabe sunita. Netanyahu anunció el domingo que el ministro de Transporte e Inteligencia, Israel Katz, se embarcará en una visita a Omán la próxima semana.

También el domingo, la ministra de Cultura y Deportes, Miri Regev, estuvo presente para ver cómo la judoka israelí Sagi Muki ganó una medalla de oro en el Grand Slam de la Federación Internacional de Judo en Abu Dhabi. Al día siguiente, su compañero Peter Paltchik ganó otro oro, sumando a tres medallas de bronce que la delegación israelí trajo a casa del concurso. Regev realizó una visita sin precedentes a la Gran Mezquita de Abu Dabi.

Haciendo historia: Miri Regev es la primera ministra israelí en visitar la gran Mezquita de Abu Dhabi
La ministra de Cultura y Deportes de Israel, Miri Regev, en el centro, visitó la Gran Mezquita Sheikh Zayed en Abu Dhabi con funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos el 29 de octubre de 2018. (Cortesía de Chen Kedem Maktoubi)

 

El martes, el ministro de Comunicaciones, Ayoub Kara, miembro del gobernante partido Likud, asistió a una conferencia de telecomunicaciones en Dubai.

El Estado del Golfo, principalmente sunita, ve a Israel como un aliado contra el poder chií de Irán.

Netanyahu ha buscado durante mucho tiempo un acercamiento con los Estados árabes, citando en parte las preocupaciones sobre su enemigo común, Irán. Jordania y Egipto son los únicos dos Estados árabes que tienen relaciones diplomáticas plenas con Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.