• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Huckabee compara oposición de Starmer a Israel con rendición ante Hitler

Huckabee compara oposición de Starmer a Israel con rendición ante Hitler

9 de agosto de 2025
Huckabee compara oposición de Starmer a Israel con rendición ante Hitler

El embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, pronuncia un discurso mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe al primer ministro Benjamin Netanyahu para una cena en el Salón Azul de la Casa Blanca el 7 de julio de 2025, en Washington, DC. (Andrew Harnik / Getty Images vía AFP)

El embajador de Estados Unidos en Israel desató el viernes una enérgica crítica contra el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, al afirmar que, bajo su liderazgo, Gran Bretaña habría sucumbido ante la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Starmer se encuentra entre varios líderes mundiales que se oponen al plan de Israel para tomar el control de la ciudad de Gaza, postura que el embajador Mike Huckabee expresó con términos contundentes.

“¿Entonces se espera que Israel se rinda ante Hamás y les proporcione alimentos mientras los rehenes israelíes padecen hambre?”, escribió Huckabee en redes sociales. “¿Acaso el Reino Unido se rindió ante los nazis y les envió provisiones? ¡Si usted hubiera sido primer ministro, el Reino Unido hablaría alemán hoy!”.

El ejército israelí avanzará para controlar la ciudad de Gaza conforme a un nuevo plan aprobado por el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu, decisión que ha generado una oleada de críticas. “Esta acción no contribuirá a poner fin al conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes”, declaró Starmer, y añadió que “solo provocará más derramamiento de sangre”.

Starmer también suscitó indignación en Israel a finales del mes pasado al anunciar que el Reino Unido reconocerá un Estado palestino en septiembre, salvo que el gobierno israelí adopte medidas sustanciales para poner fin a la guerra y a la crisis humanitaria en la Franja, además de cumplir otras condiciones, como retomar un proceso de paz.

Ministros laboristas presionan a Starmer para reconocer Estado palestino
El primer ministro británico, Keir Starmer, habla en una cumbre de la sociedad civil en Londres, el 17 de julio de 2025. (AP Foto/Frank Augstein, Pool)

Este anuncio representó un significativo desafío diplomático para Israel, especialmente tras la declaración de Francia, días antes, de que también reconocerá un Estado palestino en la Asamblea general de la ONU en septiembre.

Starmer señaló que Israel podría evitar esta medida si logra un alto el fuego en Gaza, pone fin a la “situación espantosa” en la región, descarta la anexión de Judea y Samaria y se compromete con un proceso de paz que conduzca a una solución de dos Estados. “El pueblo palestino ha soportado un sufrimiento atroz”, afirmó Starmer ante la prensa. “En Gaza, debido a un colapso catastrófico en la entrega de ayuda, vemos bebés hambrientos, niños tan débiles que no pueden sostenerse en pie, imágenes que nos acompañarán toda la vida. Este sufrimiento debe cesar”.

Gsazatíes llevan paquetes de ayuda humanitaria cerca de un centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza operado por la organización respaldada por Estados Unidos, en Netzarim, en el centro de la Franja de Gaza, el 4 de agosto de 2025. (AP Foto/Abdel Kareem Hana)

Starmer ha dedicado grandes esfuerzos a fortalecer los lazos con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y lo invitó a una visita de Estado el próximo mes, organizada por el rey Carlos III. El jueves, el embajador británico en Israel, Simon Walters, afirmó que sería “un grave error” que Israel ocupara toda la Franja de Gaza, y rechazó las acusaciones de Estados Unidos e Israel de que el reconocimiento británico de un Estado palestino supondría una recompensa para Hamás.

En una reunión informativa con periodistas israelíes, Walters también condenó la violencia de los judíos que residen en Judea y Samaria, “que parece no tener consecuencias” por parte de Israel, y resaltó la “horrenda” situación humanitaria en Gaza, instando a Israel a permitir “un acceso pleno y sin restricciones a la ayuda”. Sobre los informes relacionados con la decisión de conquistar Gaza, Walters afirmó: “Eso sería un error colosal”.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel han hecho todo lo que podían en Gaza; prolongar la guerra no logrará más resultados”, aseguró Walters. “Extender la guerra solo conducirá a más muertes: de soldados, de palestinos y, probablemente, de rehenes”. Añadió que, si Israel desea derrotar a Hamás, “no puede hacerlo únicamente por medios militares; requiere política y diplomacia, y ofrecer a los gazatíes una alternativa a Hamás” como gobierno tras la guerra.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.