• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Informe de Inteligencia expone los lazos clandestinos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos

Informe de Inteligencia expone los lazos clandestinos entre Israel y Emiratos Árabes Unidos

por Arí Hashomer
15 de junio de 2019
en Diplomacia
El príncipe heredero de Abu Dhabi, jeque Mohammed Bin Zayed, en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en La Meca, el 30 de mayo de 2019. (Crédito de la foto: BANDAR ALGALOUD / SAUDI ROYAL COURT / REUTERS)

El príncipe heredero de Abu Dhabi, jeque Mohammed Bin Zayed, en la cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo en La Meca, el 30 de mayo de 2019. (Crédito de la foto: BANDAR ALGALOUD / SAUDI ROYAL COURT / REUTERS)

El New York Times publicó recientemente un retrato detallado de Mohammed Bin Zayed (MBZ), el príncipe heredero de Emiratos Árabes Unidos y gobernante de facto de Abu Dhabi. MBZ está en fuerte contraste con el infame y controvertido MBS, Mohammed bin Salman, Príncipe Heredero de Arabia Saudita.

El artículo solo menciona brevemente a Israel, incluyendo el hecho de que Israel ha vendido al principado, que es la parte dominante de la entidad federal conocida como los Emiratos Árabes Unidos (EAU), equipos de inteligencia y ha mejorado los cazas F-16 fabricados en los Estados Unidos.

Sin embargo, el artículo del Times revela toda una parte del mundo secreto de las relaciones entre Israel y los Emiratos Árabes Unidos. Junto con historias anteriores, el informe arroja luz sobre la escala, profundidad y naturaleza de la relación secreta entre Israel y Abu Dhabi. Sin embargo, también ofrece una perspectiva más amplia sobre las relaciones especiales de desarrollo entre Israel y otros Estados sunitas.

El artículo sostiene que durante el último cuarto de siglo, el príncipe de 58 años ha transformado su pequeño feudo en una fuerza dominante en Medio Oriente, así como en una fuente de inestabilidad en la región.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Dos grupos de intereses comunes forman la base de la cooperación entre Israel y Abu Dhabi: uno es la animosidad hacia Irán, y el segundo es el odio y el temor al movimiento de la Hermandad Musulmana.

Para lograr sus objetivos, MBZ ha comprado durante muchos años cientos de miles de millones de dólares en armas y otros equipos militares, principalmente de los Estados Unidos, pero también de Israel.

Su padre, el analfabeto Sheikh Khalifa, goza de mala salud, pero sigue siendo oficialmente el gobernante de la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos. Nombró como mentor de su hijo a un predicador islámico radical que trató de lavarle el cerebro con ideas de lucha.

El joven MBZ rechazó los sermones del tutor, que lo traumatizaron. En cambio, recibió una educación occidental y un odio sin fin hacia los Hermanos Musulmanes. Estos sentimientos están en el centro de sus políticas diplomáticas y militares y de su participación en la creación de alianzas regionales.

Es un feroz rival de Qatar y Turquía, cuyos líderes apoyan los capítulos de la Hermandad Musulmana en todo el mundo árabe. Pero es amigo de Bahrein, Egipto, Jordania y, en menor medida, Arabia Saudita, todos en contra de los Hermanos Musulmanes.

El presidente egipcio Abdel Fatah al-Sisi, que es un fuerte opositor de Hamás, una extensión palestina de la rama egipcia de la Hermandad Musulmana, considera que la MBZ es un fuerte aliado. En ese sentido, Israel está haciendo lo mismo, aunque la política israelí desarrollada por el Primer Ministro Benjamin Netanyahu sobre Hamás no es solo un rival, sino una amenaza compleja.

El Times no dice qué compañía israelí mejoró los cazas F-16 en Abu Dhabi, la Industria Aeroespacial Israelí (IAI) y Elbit Systems están activamente involucrados en la modernización de los aviones de combate rusos y americanos.

En el pasado, las dos compañías han competido entre sí, utilizando campañas de difamación en sus esfuerzos por ganar concursos internacionales. De este modo, reducen sus posibilidades de ganar contratos. Tras el incidente del concurso de entrenamiento de militantes colombianos, el Departamento de Defensa intervino y los obligó a trabajar juntos y a cooperar en algunas cuestiones delicadas, como la venta de armas a países árabes y musulmanes, lo que hizo que estos acuerdos de seguridad y de armas fueran menos privados y más intergubernamentales (G2G).

Se puede suponer que la modernización de los cazas F-16 en Abu Dhabi es un caso similar en el que el Ministerio de Defensa no solo lo aprobó, sino que también estableció una empresa conjunta entre el IAI y Elbit. Sin duda, el acuerdo también debería haber sido aprobado por el gobierno de Estados Unidos. En todas las transacciones que involucren sistemas militares estadounidenses, Israel debe obtener una licencia del Pentágono y de la Casa Blanca. En el caso de Abu Dhabi, fue fácil obtener una licencia, ya que las sucesivas administraciones estadounidenses y especialmente la presidencia de Donald Trump vieron a los Emiratos Árabes Unidos, Abu Dhabi y a MBZ como amigos y aliados, entre otros.

En lo que respecta a los vínculos de inteligencia, se ha informado en el pasado de que las NSO y Verint, dos empresas con sede en Herzliya y filiales internacionales, han vendido sus sistemas en Abu Dhabi. Verint, que se posiciona como “líder en inteligencia operativa”, fabrica y vende software de escucha, fax, radio y equipos de interceptación de ordenadores, así como para el análisis de los datos recibidos en Abu Dhabi.

Los lazos con Abu Dhabi comenzaron bajo el radar, beneficiándose de los esfuerzos decididos del establecimiento de seguridad israelí para ocultarlos y evitar la publicación en los medios de comunicación. Fue Mati Kohavi, un empresario israelí, quien abrió las puertas de la tecnología israelí y los productos militares a los Emiratos. Embarcándose en un viaje de ego para glorificarse a sí mismo, Kohavi reveló en un discurso en Singapur hace más de una década que estaba vendiendo hardware y software israelíes a Abu Dhabi.

A través de sus firmas con sede en Suiza y su compañía local israelí, Logic, vendió equipos de seguridad nacional para proteger las instalaciones marítimas de petróleo y gas del principado, proporcionándoles escudos de defensa cibernética y seguridad física para drones.

Kohavi empleó a expertos militares israelíes de alto rango y ex jefes de inteligencia y militares, como el general Amos Malka, ex jefe de Inteligencia Militar, y el general Eitan Ben-Eliyahu, ex comandante de la Fuerza Aérea de Israel.

Para esta aventura arrolladora, Kohavi alquiló un avión privado de pasajeros y transportó a docenas de expertos israelíes desde Tel Aviv a través de Chipre para ocultar sus tratos con Abu Dhabi. Sus empleados se quedaron en un barrio elegante y aislado, y trabajaron en turnos rotativos de una semana a dos semanas.

Alrededor del 2012, el encanto y la suerte de Kohavi comenzaron a agotarse. Poco a poco, él, sus negocios y su influencia fueron disminuyendo. Avi Leumi, el controversial fundador y CEO de Aeronautics Defense System (ADS), un fabricante israelí de aviones no tripulados, entró en el vacío que había creado.

Leumi trabajaba con Kohavi, pero aunque el sistema de seguridad de Abu Dhabi no estaba contento con la actuación de sus drones, de alguna manera se las arregló para permanecer en el juego. La crisis profesional y financiera entre los dos Estados amenazó con dañar su cooperación estratégica contra Irán y los Hermanos Musulmanes. El Mossad, la agencia de espionaje extranjera de Israel, se trasladó para salvar las relaciones.

Una de las misiones tradicionales del Mossad es operar como un ministerio de relaciones exteriores alternativo y gestionar los lazos secretos entre el Estado judío y el mundo árabe y musulmán.

Tevel es el departamento especial del Mossad a cargo de esta misión. En ese momento, la cabeza de Tevel era David Meidan. Actualmente, él y Leumi, que trasladó su negocio a Chipre, son socios que representan a IAI y a otros productores de seguridad israelíes en los emiratos.

El gran dinero deslumbró a algunos israelíes involucrados en los acuerdos, y se encontraron luchando entre sí en batallas legales en tribunales y arbitrajes, algunos de los cuales todavía están teniendo lugar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.