• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel enviará cascos y chalecos antibalas a Ucrania

Israel enviará cascos y chalecos antibalas a Ucrania

20 de abril de 2022
Israel envía cascos y chalecos antibalas a Ucrania

Soldados ucranianos llevan los cuerpos de los civiles asesinados por las fuerzas rusas sobre el puente destruido en Irpin, cerca de Kyiv, Ucrania, el jueves 31 de marzo de 2022. La guerra de más de un mes ha matado a miles de personas y ha expulsado a más de 10 millones de ucranianos de sus hogares, incluidos casi 4 millones de su país. (AP Photo/Efrem Lukatsky)

Después de negarse durante mucho tiempo a proporcionar equipo defensivo a Ucrania, el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo el miércoles que Israel suministrará cascos y chalecos antibalas a los servicios de emergencia de la asediada nación en medio de la invasión rusa.

Gantz habló con su homólogo ucraniano, el ministro de Defensa Oleksii Reznikov, tras varias peticiones de dicho equipo, y le puso al corriente de la decisión de Israel, según informó su oficina en un comunicado.

Gantz “aprobó la compra de equipos de protección… que serán transferidos a las fuerzas de rescate ucranianas y a las organizaciones civiles”, dice el comunicado.

Su oficina añadió que los cascos y chalecos antibalas que Israel pretende enviar a Ucrania están “en proceso de adquisición”.

Jerusalén sopesó por primera vez las peticiones ucranianas de algunos equipos defensivos en marzo. Más recientemente, las devastadoras imágenes procedentes del suburbio kievita de Bucha galvanizaron a muchos países contra el esfuerzo ruso y provocaron un marcado cambio de tono en los políticos israelíes.

Los líderes occidentales se unieron en la indignación cuando se encontraron docenas de cuerpos en las calles y en fosas comunes en Bucha después de que las tropas rusas se retiraran de la devastada ciudad, dejando al descubierto los horrores de una guerra de 55 días que ha matado a miles de personas.

Ucrania y los países occidentales han acusado a las tropas rusas de crímenes de guerra, lo que ha provocado que se promueva una acción ante el Tribunal Penal Internacional.

Israel ha evitado alinearse demasiado con ninguno de los dos bandos desde que las tropas rusas invadieron Ucrania el 24 de febrero. Es uno de los pocos países que mantiene relaciones relativamente cordiales tanto con Ucrania, otra democracia occidental, como con Rusia.

Sin embargo, la retórica procedente de Jerusalén cambió a raíz de los informes sobre los asesinatos generalizados de civiles por parte de los rusos. El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, llegó a acusar explícitamente a Rusia de crímenes de guerra a principios de este mes, en los comentarios más contundentes contra Moscú realizados hasta ahora por un alto funcionario israelí.

La oficina de Gantz dijo el miércoles que “el ministro de Defensa deseaba subrayar que Israel está al lado de los ciudadanos de Ucrania, y la necesidad de seguir ayudando al país y de actuar para poner fin a la guerra”.

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, a la derecha, hace una declaración a los medios de comunicación en el cuartel general del Mando Central de las FDI en Jerusalén, el 30 de marzo de 2022, y el ministro de Defensa de Ucrania, Oleksii Reznikov, asiste a las conversaciones de paz en la región de Gomel, Bielorrusia, el 28 de febrero de 2022. (Olivier Fitoussi/Flash90; Sergei Kholodilin/BelTA Pool Photo vía AP)

Aunque Jerusalén haya cambiado un poco su tono para alinearse más con las potencias occidentales, hasta ahora se ha negado firmemente a contribuir al esfuerzo militar ucraniano. En cambio, Israel ha enviado un paquete de ayuda humanitaria de 100 toneladas a Ucrania y ha construido un hospital de campaña en el oeste del país.

El Ministerio de Defensa dijo que el envío de chalecos antibalas y cascos era “parte de los amplios esfuerzos humanitarios de Israel, que incluyen el establecimiento de un hospital de campaña, la absorción de inmigrantes y refugiados, el suministro de alimentos, la ayuda humanitaria, la asistencia médica y más”.

Kiev lleva mucho tiempo pidiendo que Israel le venda equipamiento militar defensivo, incluido el sistema de defensa aérea Cúpula de Hierro, pero hasta ahora ha sido rechazado por Jerusalén. Ucrania también ha solicitado armamento cibernético para utilizarlo contra Rusia, incluido el controvertido software de piratería informática Pegasus del Grupo NSO, según las noticias del Canal 12.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.