• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Ex-Primer Ministro de Qatar: Israel y los Estados del Golfo firmarán un pacto de no agresión

Ex-Primer Ministro de Qatar: Israel y los Estados del Golfo firmarán un pacto de no agresión

por Arí Hashomer
15 de febrero de 2020
en Diplomacia
Ex-Primer Ministro de Qatar: Israel y los Estados del Golfo firmarán un pacto de no agresión

El ex primer ministro qatarí Sheikh Hamad Bin Jassim ( Foto: AP )

Israel y los Estados del Golfo firmarán pronto un pacto de no agresión que podría incluir también a Marruecos, dice el ex primer ministro de Qatar.

En una declaración en árabe en Twitter, el jeque Hamad Bin Jassim dijo: “El 14 de diciembre del año pasado, publiqué un tuit en el que hablaba del acuerdo del siglo [el nuevo plan de paz de EE.UU.] y decía que anunciaría el comienzo de este año.

“Ahora será seguido por un acuerdo de no agresión entre Israel y los países del Consejo de Cooperación del Golfo, además de Egipto, Jordania y posiblemente Marruecos”.

El ex político señaló que “no estaba en contra” de tal acuerdo con Israel, y que creía que la decisión unánime tomada por la Liga Árabe la semana pasada de rechazar el acuerdo de EE.UU. no era en el mejor interés de la región.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

“Aunque hay países árabes que prometieron a la parte americana que adoptarían una posición positiva sobre el acuerdo, pero no lo hicieron, y lo justificaron diciendo que no podían hacerlo debido a los medios de comunicación”, dijo Jassim.

Añadió que “la parte árabe sigue una política basada en tácticas a corto plazo, mientras que la parte israelí coloca sus políticas sobre bases estratégicas a largo plazo”.

El plan de Trump, anunciado en la Casa Blanca el 28 de enero con un sonriente primer ministro Benjamin Netanyahu flanqueando al presidente, se pone del lado de Israel en prácticamente todos los temas más polémicos del conflicto de hace décadas.

Permitiría a Israel anexar grandes partes de Judea y Samaria, incluidos los asentamientos judíos que albergan a cientos de miles de personas y que la mayor parte de la comunidad internacional considera ilegales.

Los palestinos, que cortaron los lazos con los Estados Unidos después de que Trump reconociera a Jerusalén como la capital de Israel en 2017, han rechazado categóricamente el plan.

En su discurso ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el martes, el presidente palestino Mahmoud Abbas reiteró su rechazo al plan, calificándolo de “regalo” para Israel.

Agitando una copia del mapa que el plan de EE.UU. prevé para una solución de dos Estados para Israel y Palestina, Abbas dijo que el estado creado para los palestinos parece un fragmentado “queso suizo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.