Gideon Sa’ar se reúne con Abiy Ahmed y Gedion Timothewos para impulsar cooperación económica y bilateral.
Sa’ar lidera delegación a Etiopía para reforzar relaciones
El ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, llegó hoy a Addis Abeba para una visita oficial destinada a fortalecer los lazos bilaterales con Etiopía, un actor clave en el Cuerno de África. Sa’ar se reunirá con el primer ministro etíope, Abiy Ahmed Ali, y su homólogo, Gedion Timothewos, en un esfuerzo por profundizar la cooperación en áreas como seguridad, economía y tecnología. La visita, anunciada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, incluye un foro económico con ejecutivos de ambos países y marca un hito en la estrategia de Jerusalén para expandir su influencia en el África subsahariana.
La delegación israelí, encabezada por Sa’ar, incluye a decenas de representantes de empresas de sectores estratégicos: agricultura, tecnologías del agua y el clima, energía renovable, dispositivos médicos y manufactura. Según el diario hebreo Yedioth Ahronoth, el foro económico busca promover asociaciones comerciales que aprovechen la experiencia israelí en innovación para abordar desafíos etíopes, como la seguridad alimentaria y la gestión de recursos hídricos. Este enfoque refleja el interés de Israel en posicionarse como un socio tecnológico en la región, donde Etiopía desempeña un papel central debido a su peso demográfico y geopolítico.
El viaje de Sa’ar se produce tras la visita de Timothewos a Israel en marzo de 2025, cuando ambos ministros discutieron la lucha contra el terrorismo y la inestabilidad regional. En esa ocasión, Sa’ar destacó el rol de Etiopía en la contención de grupos como Al-Shabaab, que opera en Somalia y colabora con los Hutíes respaldados por Irán. Según el sitio de noticias hebreo Walla, Sa’ar subrayó en marzo que “los Hutíes representan una amenaza no solo para Israel, sino para África y el orden mundial”. La agenda de la visita actual incluye discusiones sobre la seguridad en el mar Rojo, vital para el comercio global.
La visita de Sa’ar se enmarca en una iniciativa más amplia para fortalecer los lazos de Israel con África. En los últimos meses, la viceministra de Relaciones Exteriores, Sharren Haskel, ha viajado a varios países del continente, incluyendo Kenia y Ghana, para promover acuerdos de cooperación. Según el medio hebreo Israel Hayom, Haskel ha resaltado la importancia de África como un “mercado emergente” para la tecnología israelí y un aliado en foros internacionales. La estrategia busca contrarrestar la influencia de actores como China y Turquía en la región, mientras se refuerza el apoyo a Israel en organismos como la Unión Africana.
Datos clave sobre la cooperación Israel-Etiopía
- Relaciones históricas: Israel y Etiopía mantienen lazos desde la década de 1950, fortalecidos por la inmigración de la comunidad Beta Israel a Israel en operaciones como Moisés (1984) y Salomón (1991).
- Cooperación en seguridad: Etiopía colabora con Israel en la lucha contra el terrorismo, especialmente contra Al-Shabaab y redes afiliadas a Irán en el Cuerno de África.
- Intercambio comercial: En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 120 millones de dólares, con un enfoque en tecnología agrícola y médica, según el Ministerio de Economía de Israel.
- Proyectos tecnológicos: Empresas israelíes como Netafim han implementado sistemas de riego por goteo en Etiopía, beneficiando a miles de agricultores.
Contexto regional impulsa la visita de Sa’ar
La visita ocurre en un momento de tensiones crecientes en el Cuerno de África. Etiopía enfrenta desafíos internos, como la guerra en Tigray y disputas con Eritrea por el acceso marítimo, según reportes del medio en inglés The Economist. Estas tensiones han elevado la importancia de Etiopía como aliado estratégico para Israel, que busca socios estables en una región volátil. Además, la presencia de actores externos, como Irán y los Hutíes, ha intensificado la cooperación en inteligencia y seguridad entre Jerusalén y Addis Abeba.
El portal hebreo Maariv informó que Sa’ar planea discutir la situación de los judíos etíopes que aún esperan hacer aliyá (inmigración a Israel). Aunque miles de miembros de la comunidad Beta Israel fueron trasladados a Israel en las últimas décadas, algunos permanecen en Gondar y Addis Abeba, aguardando reunificación familiar. Este tema, sensible para la opinión pública israelí, podría reforzar los lazos culturales entre ambos países.
La relación con la Unión Africana (UA), con sede en Addis Abeba, también está en la agenda. En abril de 2025, el embajador israelí en Etiopía, Avraham Neguise, fue expulsado de un evento de la UA, un incidente que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel calificó de “indignante”. Según The Jerusalem Post, Sa’ar buscará aclarar este episodio y reforzar el estatus de observador de Israel en la UA, que enfrenta oposición de países como Sudáfrica y Argelia.
El foro económico entre ejecutivos israelíes y etíopes será un punto culminante de la visita. Empresas como Tahal Group, especializada en infraestructura hídrica, y SolarEdge, líder en energía renovable, participan en la delegación, según el sitio en inglés Reuters. Estas firmas buscan contratos para proyectos de desarrollo en Etiopía, un país con una población de 120 millones y un crecimiento económico proyectado del 6,2% para 2025, según el Banco Mundial.
Etiopía como socio estratégico en África
Etiopía es un pilar en la estrategia africana de Israel debido a su influencia en la Unión Africana y su rol en la estabilización del Cuerno de África. El país ha enfrentado crisis recientes, como la guerra civil en Tigray (2020-2022) y una sequía severa en 2022, que agravaron la inseguridad alimentaria. Israel ha ofrecido asistencia técnica en estas áreas, incluyendo programas de capacitación agrícola y soluciones para la escasez de agua, según el medio hebreo Haaretz.
La visita de Sa’ar también responde a la competencia geopolítica en África. China ha invertido miles de millones en infraestructura etíope, mientras que Turquía ha expandido su presencia militar en el Cuerno de África. Israel, por su parte, ofrece tecnología de punta y experiencia en seguridad, lo que lo convierte en un socio atractivo para Addis Abeba. El medio en inglés Al Jazeera señala que Etiopía busca diversificar sus alianzas para reducir la dependencia de potencias tradicionales.
En el ámbito doméstico, Sa’ar, quien recientemente reintegró su partido Nueva Esperanza al Likud, utiliza esta visita para consolidar su liderazgo en la política exterior israelí. Según Israel Hayom, el ministro ha priorizado África como un objetivo estratégico para 2025, buscando no solo beneficios económicos, sino también apoyo diplomático en foros globales donde Israel enfrenta críticas. La visita a Etiopía, un país con peso en la UA, es un paso concreto en esa dirección.
La agenda de Sa’ar incluye una visita recíproca a Addis Abeba en los próximos meses, según anunció en marzo durante la reunión con Timothewos. Este intercambio refleja el compromiso de ambos países para mantener un diálogo continuo. Mientras tanto, la delegación israelí espera cerrar acuerdos comerciales que fortalezcan la presencia de Israel en el mercado etíope, uno de los más dinámicos de África.