• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel espera que Jordania acepte un nuevo acuerdo sobre Tzofar y Naharayim

Israel espera que Jordania acepte un nuevo acuerdo sobre Tzofar y Naharayim

por Arí Hashomer
11 de noviembre de 2019
en Diplomacia

Israel entregó el domingo a Jordania dos parcelas de tierras agrícolas que le habían sido arrendadas en virtud del tratado de paz de 1994 entre Jerusalén y Ammán, después de que este último se negara a negociar la prórroga de su arrendamiento.

Las zonas en cuestión son Naharayim, en el valle del Jordán, y Tzofar, en la región de Arava, en el sur de Israel.

El área también incluye la Isla de la Paz, un parque situado en la confluencia de los ríos Jordán y Yarmouk. En 1997, siete colegialas israelíes fueron asesinadas por un soldado jordano mientras viajaban al parque.

Una cláusula especial en el tratado de paz de 1994 entre los países permitía a Israel mantener el control de los dos enclaves durante 25 años, en el entendimiento de que el contrato de arrendamiento se renovaría automáticamente. Pero a finales de 2018, ante las crecientes críticas internas, el rey Abdullah II anunció planes para rescindir el contrato de arrendamiento.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

El gobierno israelí lanzó inmediatamente amplios esfuerzos para garantizar el acceso continuo a las zonas, pero sin éxito.

Cuando el contrato de arrendamiento terminó oficialmente el domingo, cientos de israelíes se congregaron en la zona durante el fin de semana, tomando “tours de despedida” de Tzofar, Naharayim y la Isla de la Paz. Hacia las 17.00 horas, después de la última visita guiada, las tropas israelíes cerraron la puerta de Naharayim, marcando así su regreso efectivo a Jordania.

Fuentes diplomáticas y políticas expresaron su decepción por el hecho de que Jordania se mantuviera impasible al respecto, pero dijeron que, dada la miríada de presiones internas a las que se enfrenta el Rey Abdullah, estaba claro que una vez que anunciara públicamente que no permitiría que Israel mantuviera su contrato de arrendamiento en la zona, las posibilidades de cambiar la decisión eran escasas.

Fuentes tanto del Ministerio de Relaciones Exteriores como de la Oficina del Primer Ministro atribuyeron la posición inflexible de Ammán sobre el asunto a la fuerte presión ejercida por los Hermanos Musulmanes y los legisladores que se oponen a la normalización de los vínculos entre Jordania e Israel.

Varias fuentes agregaron que si la cuestión dependiera exclusivamente del monarca, éste habría prorrogado el contrato de arrendamiento de Tzofar y Naharayim, pero los reiterados llamamientos del Parlamento jordano para que se suspendiera e incluso se derogara el tratado de paz de 1994, agravados por la hostilidad de larga data contra Israel entre el pueblo jordano, han llevado a Abdullah a adoptar una postura firme sobre la cuestión.

“Cuando se trata de las relaciones con Jordania, se trata de lo que hay públicamente. Las cuestiones que se tratan entre bastidores, al margen de la opinión pública jordana, están en excelente estado de funcionamiento, ya se trate de cuestiones de seguridad o de relaciones económicas. Pero cualquier cosa que tenga una expresión pública en los medios de comunicación o que se presente ante el Parlamento jordano se encuentra con una oposición inmediata. Esa es la realidad”, le dijo una fuente diplomática a Israel Hayom.

“Esta despedida es enteramente [el resultado de] una conducta impropia y equivocada por parte del gobierno israelí durante el último año”, dijo Idan Greenbaum, jefe del Consejo Regional del Valle del Jordán, a la Radio del Ejército el viernes. “Sentimos habernos ido de este lugar que tuvimos con sangre y sudor durante tantos años”.

Greenbaum le dijo a la Radio del Ejército el viernes que los oficiales jordanos le informaron que a partir del domingo el sitio de Naharayim estará fuera de los límites. Las autoridades israelíes, dijo, no le han dicho nada.

“Hasta ahora, ningún funcionario israelí ha decidido ponernos al día”, dijo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.