• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Netanyahu: Omán dice que los aviones israelíes pueden usar su espacio aéreo

Netanyahu: Omán dice que los aviones israelíes pueden usar su espacio aéreo

por Arí Hashomer
10 de diciembre de 2018
en Diplomacia
Netanyahu: Omán dice que los aviones israelíes pueden usar su espacio aéreo

El primer ministro Netanyahu con el sultán de Omán, el sultán Kabus Ben Said (Hadashot)

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo el lunes que Omán permitía a los aviones israelíes sobrevolar su territorio, y agregó que está trabajando para obtener el permiso de Arabia Saudita para esto también.

“Cuando estaba en Omán, el sultán Qaboos [bin Said] me confirmó de inmediato que El Al puede volar sobre Omán”, dijo el primer ministro a los diplomáticos israelíes en Jerusalén.

“Por lo tanto, solo nos queda una pequeña cosa por hacer”, agregó, señalando a Arabia Saudita en un mapa. Necesitamos que El Al pueda volar sobre esto, y eso es todo: abrimos nuevos mercados”.

En octubre, Omán recibió al premier israelí en una visita sorpresa, que marcó una señal aparente del progreso israelí en la mejora de las relaciones con los Estados del Golfo.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

También se dice que Israel trabaja para la normalización de las relaciones con otros estados de la región, incluida Arabia Saudita y Bahrein.

Dada la ubicación de Omán en la costa sureste de la península arábiga, en la frontera con Yemen, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, todos Estados que no tienen vínculos diplomáticos con Israel, la promesa del sultán actualmente no tiene implicaciones prácticas.

Netanyahu también indicó que pronto se le permitirá a Israel volar sobre Sudán, una nación de mayoría musulmana en el norte de África que no tiene vínculos diplomáticos con Israel.

“Actualmente podemos volar sobre Egipto, Chad, y probablemente podamos sobrevolar Sudán, y allí podemos volar directamente a Brasil, lo que nos ahorraría unas dos horas”, dijo.

Las rutas más importantes para Israel son las que conectan Tel Aviv y San Francisco, China e India, señaló Netanyahu, quien también es ministro de Relaciones Exteriores.

“Estamos volando con Air India todos los días a través de Arabia Saudita, y pronto vamos a volar a Mumbai”, dijo. “Tel Aviv-Mumbai es menos horas que Tel-Aviv a Londres”, dijo.

Un vuelo Boeing 787 número AI139 de la aerolínea nacional india Air India, desde Nueva Delhi, realiza maniobras en la pista del Aeropuerto Internacional Ben Gurion en las afueras de Tel Aviv, el 22 de marzo de 2018, después de utilizar el espacio aéreo saudí por primera vez. (AFP PHOTO / JACK GUEZ)

Durante una aparición poco frecuente en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Netanyahu también indicó a la conferencia anual de embajadores que no ve ninguna razón para nombrar un ministro de relaciones exteriores de tiempo completo en su lugar.

“Funciona muy bien, gracias a la gente”, respondió después de que un diplomático le preguntara si tiene la intención de nombrar a un ministro de Relaciones Exteriores en un futuro próximo.

Además de servir como primer ministro y ministro de relaciones exteriores, Netanyahu actualmente también posee las carteras de defensa, absorción de inmigrantes y salud.

Prime minister @netanyahu speaking at @IsraelMFA during the annual head of delegation conference in #Jerusalem The PM emphasizes the importance of the winning combination: might (security) and strong economy. That turned ISRAEL 🇮🇱 in to the 8th most powerful country in the world pic.twitter.com/jUcWaA0rdE

— Gilad Katz (@CG_GiladKatz) December 10, 2018

El sábado, Hadashot TV informó que Netanyahu estaba tratando de formalizar y dar a conocer las relaciones con Arabia Saudita antes de las próximas elecciones generales israelíes.

El informe dijo que Estados Unidos y el jefe del Mossad, Yossi Cohen, estaban involucrados en el esfuerzo diplomático, aunque no se proporcionaron más detalles.

Las próximas elecciones generales en Israel están programadas para noviembre de 2019, aunque muchos en el establecimiento político creen que se mudarán a principios de año.

Una alta fuente diplomática le dijo a Hadashot que Israel estaba llevando a cabo conversaciones extensas con muchas naciones árabes, basándose en un interés compartido en contrarrestar a Irán.

La Oficina del Primer Ministro no hizo comentarios sobre el informe.

Netanyahu ha hablado durante años sobre el calentamiento de los lazos entre Israel y el mundo árabe, citando no solo a Irán como un enemigo común, sino también al interés de muchos países en cooperar con Israel en asuntos de seguridad y defensa, así como a la creciente industria de tecnología de Israel.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita asiste a la conferencia Future Investment Initiative en la capital saudí, Riad, el 24 de octubre de 2018. (Giuseppe Cacace / AFP)
El príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita asiste a la conferencia Future Investment Initiative en la capital saudí, Riad, el 24 de octubre de 2018. (Giuseppe Cacace / AFP)

En noviembre, Netanyahu le dio la bienvenida al presidente de Chad, Idriss Déby, para una visita histórica al Estado Judío, sentando las bases para normalizar los lazos con los países de mayoría musulmana de Sudán, Mali y Níger, según un informe d el Canal 10 de Israel.

Déby le dijo a los líderes israelíes en Jerusalén que desea restablecer las relaciones diplomáticas. Durante una conferencia de prensa con Déby, Netanyahu comentó que “habrá más visitas de este tipo en los países árabes muy pronto”, sin proporcionar detalles.

Otros informes dijeron que Israel también está trabajando para normalizar las relaciones con Bahrein.

Netanyahu destacó que los líderes anteriores habían intentado fortalecer la posición internacional de Israel con “concesiones peligrosas, incluido el desarraigo de comunidades”, en referencia al plan de desconexión 2005 del ex primer ministro Ariel Sharon, en el cual se desmantelaron todos los poblados judíos en la Franja de Gaza.

“Eso no ha sucedido, y no sucederá, conmigo”, dijo Netanyahu. “Está sucediendo exactamente lo contrario. Estamos recibiendo el apoyo del mundo, incluso por muchos en el mundo árabe, a través de nuestra sólida y firme posición.

“Creemos en la paz sin fuerzas; creemos en alianzas nacidas del valor de Israel como una potencia tecnológica, financiera, de defensa e inteligencia”, agregó. “Eso es lo que seguiremos haciendo, y así es como lograremos la paz”.

Se dice que el actual deshielo de las relaciones de Israel con varios países árabes y musulmanes en el Medio Oriente y África está preocupando a los oficiales de la Autoridad Palestina porque el apoyo a su causa está disminuyendo entre los aliados.

El asesor principal del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, Nabil Shaath, dijo al diario Haaretz que Ramala está tratando de convocar sesiones de emergencia de la Liga Árabe y la Organización de Cooperación Islámica, ya que le preocupa que países como Chad, Sudán, Bahrein, Omán y Arabia Saudita se estén acercando. Hacia la normalización con Jerusalén: relaciones que contrarrestarían las resoluciones aprobadas por los dos cuerpos de apoyo.

Netanyahu presuntamente instó a Washington a no abandonar su apoyo al príncipe heredero de la corona de Arabia Saudita, Mohammed bin Salman, tras el asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi en Estambul.

Un informe en The Washington Post dijo que Netanyahu le dijo a los funcionarios de la administración de Trump que el príncipe heredero era un socio estratégico clave y una pieza clave de la alianza contra la invasión iraní en la región.

En comentarios públicos sobre la muerte de Khashoggi, el líder israelí calificó el asesinato de “horrendo”, pero subrayó que “es muy importante para la estabilidad de la región y del mundo que Arabia Saudita permanezca estable”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.