• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel presiona a Biden para que incluya a los hutíes en la lista de terroristas

Israel presiona a Biden para que incluya a los hutíes en la lista de terroristas

por Arí Hashomer
15 de febrero de 2022
en Diplomacia
Israel presiona a Biden para que incluya a los hutíes en la lista de terroristas

Hutíes / Reuters

WASHINGTON – Israel ha estado presionando a la administración Biden para que designe a los rebeldes hutíes de Yemen como grupo terrorista, a instancias de los Emiratos Árabes Unidos, dijeron dos funcionarios familiarizados con el asunto a The Times of Israel.

Los hutíes, apoyados por Irán, han sido culpados de una serie de ataques con drones y misiles contra los EAU y Arabia Saudita, cuya intensidad ha aumentado en el último mes.

En medio del aumento de los ataques, Abu Dhabi ha intensificado su presión para la designación de terroristas y ha reclutado a Israel en el esfuerzo.

Jerusalén ha estado de acuerdo y les ha dicho a los funcionarios de Biden que la reimposición de la designación terrorista frenaría la influencia “imprudente” de Irán en la región, dijo un funcionario israelí.

Más noticias

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Presidentes israelí y alemán visitan biblioteca y honran a víctimas del 7/10

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Israel fortalece lazos con Japón en visita histórica

Washington autoriza misiles por $3.500 M para Arabia Saudita

Normalización con Israel excluida mientras Trump visita a saudíes

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

Herzog se reúne con el nuevo canciller alemán Merz en Berlín

“No lo hacemos solo por los emiratíes. Creemos que esta medida redunda en el interés de todos”, añadió el funcionario.

El Ministerio de Asuntos Exteriores declinó hacer comentarios al respecto.

El expresidente estadounidense Donald Trump añadió a los hutíes a la lista de organizaciones terroristas extranjeras del Departamento de Estado durante sus últimos días de mandato. Su sucesor, Joe Biden, revirtió la decisión aproximadamente un mes después, mientras su administración trabajaba sin éxito para impulsar las conversaciones de paz y reducir la guerra de ocho años en Yemen, que se ha cobrado 130.000 vidas.

Pero tras los últimos ataques de los hutíes, Biden dijo a los periodistas a finales de enero que se estaba “considerando” una nueva designación de los hutíes.

Combatientes pro gubernamentales yemeníes de la Brigada de los Gigantes, entrenada por los Emiratos Árabes Unidos, atraviesan la ciudad de Ataq, al este del puerto de Adén en el Mar Rojo, de camino a la línea de frente que se enfrenta a los combatientes hutíes proiraníes, el 28 de enero de 2022. (Saleh Al-Obeidi/AFP)

Una fuente familiarizada con el asunto dijo que el Consejo de Seguridad Nacional se ha acercado a la idea de volver a designar a los hutíes, mientras que otros en la administración siguen siendo más reticentes.

Washington está tratando de equilibrar la lucha contra los hutíes con la solución de la emergencia humanitaria que sigue afectando a Yemen, donde 16 millones de personas sufren de inseguridad alimentaria.

Los grupos humanitarios argumentan que su acceso a las zonas de Yemen bajo control rebelde se verá restringido si los hutíes son incluidos en la lista negra.

Los partidarios de la designación señalan que Estados Unidos ha designado a Hezbolá y a los talibanes como grupos terroristas y aun así ha podido garantizar que la ayuda llegue a los civiles en Líbano y Afganistán.

Israel no califica por sí mismo a los hutíes como grupo terrorista, pero el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, dijo la semana pasada al sitio de noticias Walla que Israel debería considerar la designación, calificando al grupo de “apoderado del terror iraní”.

En una carta a los líderes del gabinete el mes pasado, MK Tzvika Hauser de la coalición de gobierno dijo que la designación de los hutíes es fundamental para un país como Israel que busca liderar la guerra global contra el terrorismo. Hauser dijo que esa medida llevaría a otros países a seguir su ejemplo y dificultaría los esfuerzos iraníes por desestabilizar la región.

Esta fotografía publicada por la Agencia de Prensa Saudita estatal muestra escombros en la pista del Aeropuerto Regional de Abha después de un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen en Abha, Arabia Saudita, el miércoles 12 de junio de 2019. (Agencia de Prensa Saudí vía AP)

Los informes de la ONU sobre los hutíes señalan su uso de niños soldados, acusaciones de violación y tortura de mujeres, la colocación de minas terrestres y la amenaza a la minúscula comunidad judía de Yemen, que se ha reducido a apenas un puñado de individuos, uno de los cuales se cree que está encarcelado por el grupo. El lema del movimiento hutí dice: “Dios es grande, muerte a Estados Unidos, muerte a Israel, maldición a los judíos, victoria del Islam”.

Con Riad a la cabeza de la coalición de combatientes que respalda al siempre enfrentado gobierno yemení, los rebeldes hutíes han utilizado drones y misiles para atacar a Arabia Saudita y objetivos petroleros en el Golfo Pérsico desde que comenzó la guerra civil en 2015. Sin embargo, los ataques hutíes contra los EAU han sido mucho más raros, sobre todo teniendo en cuenta que Abu Dhabi retiró sus fuerzas que luchaban en nombre de la coalición saudí en 2020.

Uno de los ataques hutíes contra EAU el mes pasado tuvo como objetivo un depósito de combustible, matando a tres personas e hiriendo a seis. Los soldados estadounidenses estacionados en la base aérea de Al-Dhafra, en Abu Dhabi, lanzaron misiles interceptores Patriot en respuesta, la primera vez que las tropas estadounidenses disparan este sistema en combate desde la invasión de Irak liderada por Estados Unidos en 2003. Los ataques coincidieron con las visitas de los presidentes de Corea del Sur e Israel al país.

Algunos analistas han argumentado que los ataques pretenden ser una amenaza implícita de que Israel podría estar también al alcance de los hutíes apoyados por Irán.

En llamada telefónica: Bennett y Biden hablan del programa nuclear de Irán
El presidente Joe Biden se reúne con el primer ministro israelí Naftali Bennett en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el viernes 27 de agosto de 2021, en Washington. (AP/Evan Vucci)

El desbordamiento de la guerra de años de Yemen hacia los Emiratos Árabes Unidos pone a las tropas estadounidenses en el punto de mira de los ataques hutíes, y aumenta el riesgo de una escalada regional en un momento crucial de las conversaciones en Viena para restaurar potencialmente el acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales.

Todos los bandos de la guerra han sido ampliamente acusados de abusos, incluidos los ataques aéreos de la coalición liderada por Arabia Saudí, que se han cobrado vidas civiles. El gobierno de Biden anunció en su día que Estados Unidos reduciría su papel de apoyo a la coalición y que solo proporcionaría a Arabia Saudita armas defensivas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.