Israel se prepara para una potencial visita de Donald Trump, que busca negociar la liberación de rehenes durante su gira por Oriente Medio.
Israel coordina posible llegada de Trump para avanzar en negociaciones
Israel intensifica los preparativos ante la posibilidad de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visite el país la próxima semana durante su gira por Oriente Medio, según informó el diario hebreo Maariv. Un funcionario israelí, citado por el medio, señaló que la visita no está confirmada, pero existen contactos preliminares. “No es de ninguna manera definitiva, pero hay sondeos, y ciertamente estamos considerando la posibilidad”, afirmó la fuente. Esta información contrasta con un reporte de The Times of Israel, donde otro funcionario indicó ayer que no tenía conocimiento de preparativos para la llegada de Trump.
El itinerario confirmado de Trump incluye visitas a Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos entre el 13 y 16 de mayo, donde se reunirá con líderes del Golfo en una cumbre regional, según The Times of Israel. Aunque Israel no figura oficialmente en la agenda, Trump mencionó que podría añadir paradas adicionales. La posible visita se percibe como una oportunidad clave para que Israel presione a Hamás en las negociaciones para liberar a los rehenes retenidos desde el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023.
Un alto oficial de defensa israelí, citado por Reuters, describió la visita de Trump como una “ventana de oportunidad” para alcanzar un acuerdo de rehenes antes de que Israel inicie una operación militar ampliada en Gaza. El gobierno israelí, liderado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, ha señalado que, de no lograrse un acuerdo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) procederán con una ofensiva para desmantelar las estructuras de Hamás en Rafah, según reportes de Fox News y Bloomberg.
El diario hebreo Yedioth Ahronoth reportó que la oficina de Netanyahu coordina con el equipo de Trump para garantizar que cualquier visita refuerce los esfuerzos diplomáticos. Fuentes cercanas al gobierno indicaron que Israel busca alinear su estrategia con la postura de Trump, quien ha resaltado la necesidad de un acuerdo antes de cualquier escalada militar. En un mensaje en redes sociales, Trump afirmó que Estados Unidos e Israel están “del mismo lado en todos los temas”, destacando su apoyo a las negociaciones.
Datos clave sobre la posible visita de Trump a Israel
- Fecha tentativa: Semana del 13 al 16 de mayo de 2025, según itinerario de Trump en Oriente Medio.
- Objetivo principal: Presionar a Hamás para liberar rehenes tomados el 7 de octubre de 2023.
- Contexto militar: Israel planea una ofensiva en Rafah si no se alcanza un acuerdo, per Reuters.
- Postura de Trump: Promueve negociaciones, pero apoya a Israel en caso de acción militar, según Fox News.
- Fuente hebrea: Maariv confirma sondeos para la visita; Yedioth Ahronoth detalla coordinación.
Netanyahu busca apoyo de Trump ante operación en Gaza
La posible visita de Trump ocurre en un momento crítico para Israel, mientras el gabinete de seguridad, liderado por Netanyahu, aprobó el domingo un plan para expandir las operaciones militares en Gaza, según Bloomberg. Este plan, que incluye la ocupación indefin “
ida de la franja, no se implementará hasta después de la gira de Trump, según CBS News. La decisión responde a la necesidad de neutralizar la amenaza de Hamás, que retiene a unos 100 rehenes, incluidos ciudadanos estadounidenses, según estimaciones de Fox News.
El medio hebreo Israel Hayom informó que el gobierno israelí considera la presencia de Trump como un respaldo diplomático crucial. Durante una reunión reciente con el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, Netanyahu destacó la urgencia de resolver la crisis de los rehenes. Sin embargo, las declaraciones de Netanyahu sobre la reanudación de operaciones militares generaron críticas de Qatar, que las calificó de “irresponsables” en un comunicado en redes sociales.
Trump, por su parte, ha mantenido un discurso centrado en apoyar a Israel mientras aboga por asistencia humanitaria limitada para Gaza. En una declaración a la prensa en la Casa Blanca, afirmó que Estados Unidos “ayudará a la gente de Gaza con alimentos”, pero culpó a Hamás por el sufrimiento en la región, según The Guardian. Esta postura refleja su intención de equilibrar el respaldo a Israel con gestos hacia los líderes árabes que encontrará en su gira.
El portal hebreo Arutz Sheva destacó que la embajada de Estados Unidos en Jerusalén, bajo la dirección del nuevo embajador Mike Huckabee, ya colabora con las autoridades israelíes para facilitar una posible visita. Huckabee, quien visitó el Muro Occidental el 18 de abril y colocó una nota de Trump pidiendo “paz en Israel”, expresó su compromiso con fortalecer los lazos bilaterales.
Contexto regional y expectativas de la gira de Trump
La gira de Trump por Oriente Medio busca consolidar alianzas con socios clave como Arabia Saudita, que ha descartado discutir la normalización con Israel durante la visita, según Middle East Eye. El ministro de Exteriores saudí, Prince Faisal bin Farhan al-Saud, comunicó a funcionarios estadounidenses que el reino prioriza la situación humanitaria en Gaza sobre cualquier acuerdo diplomático. Esta posición complica los objetivos de Trump y Netanyahu, quienes buscan avances en los Acuerdos de Abraham.
En paralelo, Israel enfrenta tensiones con Irán, tras reportes de que Netanyahu propuso ataques a instalaciones nucleares iraníes, una idea que Trump desestimó a favor de negociaciones, según The New York Times. La postura de Trump, respaldada por su portavoz Karoline Leavitt, prioriza la diplomacia para evitar que Irán obtenga armas nucleares, lo que podría influir en las discusiones durante su posible visita a Israel.
El medio hebreo Haaretz señaló que la opinión pública en Israel ve la visita de Trump con optimismo, pero con cautela, debido a la incertidumbre sobre los resultados de las negociaciones con Hamás. Analistas citados por el diario advierten que cualquier escalada militar en Gaza tras la gira podría tensar las relaciones con aliados árabes de Estados Unidos.
La posible llegada de Trump también coincide con los preparativos del nominado para secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien planea visitar Israel antes de la gira presidencial, según Axios. Esta visita subraya la prioridad que la administración Trump otorga a la alianza con Israel, especialmente en el contexto de las negociaciones de rehenes y la seguridad regional.