• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Israel podría perder su ventaja militar en Medio Oriente si EE.UU. vende los cazas F-35 a los EAU

Israel podría perder su ventaja militar en Medio Oriente si EE.UU. vende los cazas F-35 a los EAU

por Arí Hashomer
20 de agosto de 2020
en Diplomacia
Israel podría perder su ventaja militar en Medio Oriente si EE.UU. vende los cazas F-35 a los EAU

SUHAIMI ABDULLAH / GETTY IMAGES / GETTY

El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu obtuvo una victoria histórica la semana pasada cuando los Emiratos Árabes Unidos anunciaron la normalización de los lazos entre las dos naciones de Oriente Medio, siendo el tercer Estado árabe en hacerlo.

Pero los informes sobre los detalles del acuerdo rápidamente le quitaron brillo al acuerdo, sugiriendo que las conversaciones intermediadas por los Estados Unidos incluían un acuerdo para permitir a los Emiratos Árabes Unidos comprar armamento americano avanzado; específicamente cazas furtivos F-35 y aviones teledirigidos de ataque de última generación.

Netanyahu y sus aliados rápidamente negaron las sugerencias -primero hechas por el sitio de noticias israelí Ynet– y dijeron que Israel sigue comprometido a mantener su ventaja militar cualitativa sobre sus vecinos regionales, ya sea que las relaciones con ellos se normalicen o no.

Pero un informe del New York Times publicado el miércoles sugirió que el presidente Donald Trump está dispuesto a impulsar nuevos y lucrativos acuerdos de armas con los emiratíes, facilitados por el yerno y ayudante Jared Kushner, que ha estado al frente de la estrategia de la administración en Oriente Medio.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Las armas clave en cuestión son el caza furtivo F-35 y los drones de ataque de los EE.UU., a saber, el Predator y el Reaper más grande y mejor armado. Barbara Leaf, ex-embajadora de EE.UU. en los Emiratos Árabes Unidos, dijo al Times: “El F-35 ha sido el mayor objetivo del sistema de defensa que los emiratíes han tenido durante años”.

Israel es la única nación de Oriente Medio que tiene un F-35, que los expertos consideran el caza de combate más avanzado del mundo. El país ha ordenado un total de 75 jets, y en 2018 se convirtió en la primera nación en usar los aviones en combate.

Las ventas de F-35 a los Emiratos Árabes Unidos – o a cualquier otra nación del Golfo que pueda seguir su ejemplo y normalizar las relaciones con Israel – pondrán nerviosos a los legisladores israelíes y estadounidenses. Cualquier venta tendría que pasar por el Congreso, lo que significa que aunque se proponga un trato puede no tener éxito. El Congreso ya ha puesto en suspenso un esfuerzo de los Emiratos para comprar aviones teledirigidos Predator, informó el Times.

Pero Leaf dijo que los Emiratos Árabes Unidos esperarán que la normalización dé sus frutos. “Si estás dando el gran paso -normalización de las relaciones- estás en una posición diferente como estado árabe”, dijo.

Incluso si se propone un acuerdo, los Emiratos Árabes Unidos podrían no obtener el mismo modelo exacto que los israelíes. Los EE.UU. suelen vender versiones menos potentes de sus propias armas a compradores extranjeros, y el gobierno israelí podría ejercer suficiente presión para hacer que cualquier F-35 de los EAU sea inferior al suyo.

“Se trata de la aviónica, de lo que viene con ella”, explicó Yossi Mekelberg, del think tank británico Chatham House y de la Universidad de Regent en Londres. “Es un poco como cuando compras un coche, qué especificaciones tienes en el coche”.

Los israelíes también han desarrollado su propia aviónica para su uso en cazas y aviones teledirigidos, a la que los Emiratos Árabes Unidos no tendrán acceso. Y aunque los emiratíes aseguren los F-35, probablemente no podrán comprarlos o usarlos en el mismo número o con la misma experiencia que los israelíes.

“Los Emiratos Árabes Unidos son un país pequeño con una capacidad militar relativamente pequeña”, dijo Mekelberg a Newsweek. “No va a cambiar el equilibrio militar”.

Aún así, los rumores han socavado un poco los logros de Netanyahu, entregando a sus oponentes políticos -incluyendo al socio de la coalición y Ministro de Defensa Benny Gantz– municiones para usar en su contra.

El acuerdo está todavía fresco y muchos detalles de las negociaciones siguen siendo desconocidos. Exactamente lo que se acordó y por qué sigue sin estar claro. Nahum Barnea, el periodista israelí que descubrió la aparente cláusula de las armas, le dijo al Daily Beast que Netanyahu podría haber aceptado la cláusula a cambio de poder condenarla públicamente en el futuro.

O tal vez los negociadores de EE.UU. e Israel permitieron a los funcionarios de los Emiratos Árabes Unidos creer que han asegurado los derechos de las compras de F-35, sabiendo que más adelante podrían bloquear cualquier venta.

Los funcionarios estadounidenses se han comprometido desde hace mucho tiempo a proteger la superioridad militar de Israel sobre sus vecinos, aunque a principios de esta semana un funcionario del Departamento de Estado dijo a Newsweek que no harían comentarios sobre ningún trato de armas antes de que el Congreso sea notificado.

“Netanyahu no es famoso por decir la verdad”, dijo Mekelberg, mientras que “Trump no es exactamente un faro de honestidad”.

“Así que es una cuestión de a quién le crees ahora mismo”, dijo Mekelberg. “Posiblemente no creas a nadie en este momento”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.