Ambos países firmarán pactos para un cable eléctrico y la división del campo de gas Afrodita, fortaleciendo el corredor IMEC.
Israel y Chipre consolidan alianza energética con IMEC
Israel y Chipre acordaron firmar antes de finales de 2025 un acuerdo para instalar un cable eléctrico submarino que conecte sus redes, un pilar del Corredor Económico India-Oriente Medio-Europa (IMEC), promovido por Estados Unidos. El anuncio, realizado por la Oficina del primer ministro de Israel y el Ministerio de Energía, destaca la reunión entre el primer ministro Benjamin Netanyahu y el presidente chipriota Nikos Christodoulides el 4 de mayo de 2025. Este proyecto busca integrar las infraestructuras energéticas de ambos países, fortaleciendo la seguridad energética de Israel y sirviendo como puente entre Oriente y Occidente.
El cable eléctrico forma parte de un plan más amplio para conectar India con Europa a través de una red de infraestructura que incluye puertos, ferrocarriles y cables de energía. Según el diario hebreo Yedioth Ahronoth, el proyecto posicionará a Israel como un nodo clave en la distribución de energía regional, con un costo estimado de 2.000 millones de dólares para el tramo Israel-Chipre. Netanyahu destacó la importancia del IMEC, afirmando: “Es un proyecto revolucionario que queremos establecer”. Recientemente, discutió los avances con el primer ministro indio, Narendra Modi, según el comunicado oficial.
Paralelamente, ambos países acordaron dividir el campo de gas natural Afrodita, ubicado en la frontera marítima entre Israel y Chipre. El acuerdo, que se espera firmar en los próximos dos meses, resolverá una disputa de una década sobre los derechos de explotación. El medio hebreo Globes reporta que el campo contiene aproximadamente 124 mil millones de metros cúbicos de gas, de los cuales el 10% se encuentra en aguas israelíes. La explotación conjunta generará ingresos significativos para ambos países y reforzará la posición de Israel como exportador de gas en el Mediterráneo oriental.
En la reunión, Netanyahu propuso una cumbre trilateral con Chipre y Grecia para finales de 2025, con el objetivo de profundizar la cooperación energética y estratégica. Esta iniciativa, según el sitio hebreo Israel Hayom, busca contrarrestar las tensiones regionales, especialmente con Turquía, que reclama derechos sobre el campo Afrodita. Christodoulides destacó la necesidad de ampliar la colaboración en seguridad, inteligencia, turismo y comercio, subrayando el rol de Chipre como próximo presidente del Consejo de la Unión Europea en 2026 para promover intereses conjuntos en Bruselas.
Datos clave sobre los acuerdos energéticos entre Israel y Chipre
- IMEC: Proyecto respaldado por Estados Unidos para conectar India, Oriente Medio y Europa mediante infraestructura energética y comercial.
- Cable eléctrico: Conectará las redes de Israel y Chipre, con una longitud aproximada de 1.200 km y un costo de 2.000 millones de dólares.
- Campo Afrodita: Contiene 124 mil millones de metros cúbicos de gas, con un 10% en aguas israelíes y un 90% en aguas chipriotas.
- Plazo: Acuerdo del cable eléctrico se firmará antes de finales de 2025; el pacto por Afrodita, en dos meses.
- Impacto: Fortalecerá la seguridad energética de Israel y posicionará a Chipre como hub energético en el Mediterráneo.
Contexto regional y cooperación estratégica
La reunión también abordó los desafíos regionales, incluyendo la inestabilidad en Siria y Líbano. Christodoulides señaló que “siempre hay un vecino que intenta causar problemas en nuestra región”, en referencia a las tensiones con actores como Hezbolá y Turquía. Según The Jerusalem Post, la cooperación en inteligencia entre Israel y Chipre se ha intensificado desde 2023, con ejercicios navales conjuntos y acuerdos para compartir información sobre amenazas terroristas.
El medio hebreo Maariv informó que Israel busca aprovechar la presidencia chipriota de la Unión Europea en 2026 para contrarrestar resoluciones desfavorables en Bruselas. Chipre, como miembro de la UE, ha bloqueado sanciones contra Israel en el pasado, consolidándose como un aliado clave. Además, el turismo entre ambos países ha crecido un 15% en 2024, con 300.000 israelíes visitando Chipre, según datos del Ministerio de Turismo chipriota.
El campo Afrodita, descubierto en 2011, ha sido un punto de fricción debido a su ubicación transfronteriza. Globes detalla que las negociaciones, estancadas desde 2015, se reactivaron en 2024 tras la intervención de mediadores estadounidenses. La división acordada asignará el 90% de los ingresos a Chipre y el 10% a Israel, con la empresa Chevron liderando la explotación. Este acuerdo también beneficiará a Egipto, que importará gas del campo a través de gasoductos existentes.
El IMEC, concebido en la cumbre del G20 en 2023, compite con la Iniciativa de la Franja y la Ruta de China. Según The Times of Israel, el proyecto incluye un gasoducto que conectará los campos de gas del Mediterráneo oriental con Europa, reduciendo la dependencia del gas ruso. Israel, con reservas estimadas en 690 mil millones de metros cúbicos, es un actor central en este plan.
Avances hacia una cumbre trilateral y más cooperación
La propuesta de Netanyahu para una cumbre con Grecia y Chipre refuerza el eje energético y estratégico del Mediterráneo oriental. Israel Hayom señala que esta alianza, formalizada en 2016, ha impulsado proyectos como el gasoducto EastMed, aunque su viabilidad económica sigue en debate. La cumbre trilateral, según fuentes del Ministerio de Energía, también abordará la ciberseguridad en infraestructuras energéticas, un área crítica tras los ataques cibernéticos atribuidos a Irán en 2024.
El comercio bilateral entre Israel y Chipre alcanzó los 800 millones de dólares en 2024, con un aumento del 20% en exportaciones tecnológicas israelíes, según el Ministerio de Economía. Christodoulides destacó el potencial de las startups israelíes en el sector energético, citando un acuerdo para instalar paneles solares en Chipre con tecnología de SolarEdge.
En el ámbito militar, Yedioth Ahronoth reporta que Israel y Chipre planean un ejercicio naval conjunto en 2026, enfocado en proteger plataformas de gas frente a amenazas de misiles. La cooperación antiterrorista también se fortaleció tras los atentados de Hamás en octubre de 2023, con Chipre sirviendo como base para evacuaciones de ciudadanos israelíes.
El acuerdo sobre Afrodita y el cable eléctrico marca un hito en la relación bilateral. Según The Jerusalem Post, ambos proyectos posicionarán a Israel y Chipre como líderes en la transición energética del Mediterráneo, con beneficios económicos proyectados en 10.000 millones de dólares en la próxima década. Los avances reflejan el compromiso de ambos países con la estabilidad regional y la integración económica global.