Israel y Turquía continuarán las negociaciones sobre la situación en Siria después de Pésaj, según un informe difundido el jueves por la noche por Kan 11 News.
Este nuevo ciclo de conversaciones sigue a una discusión celebrada el miércoles en Azerbaiyán, donde las partes no lograron llegar a un acuerdo sobre las tensiones en Siria ni sobre cómo evitar la guerra.
El objetivo de las negociaciones es establecer un mecanismo de coordinación entre Israel y Turquía para prevenir incidentes entre sus fuerzas armadas en Siria.
La delegación israelí, encabezada por el jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tzachi Hanegbi, estuvo compuesta por el secretario militar del primer ministro, el mayor general Roman Gofman; el jefe de la Dirección de Operaciones de las FDI, el mayor general Oded Basiuk; y el director general del Ministerio de Defensa, el mayor general (res.) Amir Baram.
El avión que transportaba a la delegación israelí a Azerbaiyán se vio obligado a desviarse sobre el mar Negro tras la negativa de Turquía de permitir que la aeronave de la Fuerza Aérea de Israel cruzara su espacio aéreo.
El miércoles, el ministro de Asuntos Exteriores turco, Hakan Fidan, afirmó que Ankara ha estado coordinando operaciones a nivel militar con Israel en Siria para evitar incidentes no deseados.
Estos comentarios se produjeron después de una serie de ataques aéreos israelíes en Siria, que, según funcionarios israelíes, tenían como objetivo impedir la toma de control turca sobre una zona específica.
Un informe de Reuters, publicado la semana pasada, reveló que las fuerzas turcas habían inspeccionado varias bases aéreas en territorio sirio como parte de los preparativos para una posible defensa conjunta. Estas instalaciones fueron luego atacadas por la aviación israelí.