• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 27, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Jordania repudia la visita de Itamar Ben Gvir al Monte del Templo

Jordania repudia la visita de Itamar Ben Gvir al Monte del Templo

26 de mayo de 2025
Jordania repudia la visita de Itamar Ben Gvir al Monte del Templo

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Jordania emitió un comunicado que condena las acciones del ministro de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir, tras su visita al Monte del Templo. La declaración afirma que las incursiones del ministro extremista en la mezquita de Al-Aqsa no alteran el estatus del Este de Jerusalén como ciudad ocupada, sobre la cual Israel carece de soberanía.

Considerado el lugar más sagrado para el judaísmo, el Monte del Templo albergó dos templos bíblicos en la antigüedad. Para el islam, la mezquita de Al-Aqsa, ubicada en el mismo sitio, representa el tercer santuario más importante, con base en una leyenda. Esta dualidad convierte al lugar en un epicentro de tensiones en el conflicto palestino-israelí.

En 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel tomó control del Monte del Templo y la Ciudad Vieja de Jerusalén, que hasta entonces estaban bajo dominio jordano. A pesar de ello, el Waqf jordano mantuvo la autoridad religiosa sobre la cima del monte. El tratado de paz de 1994 entre ambos países reconoció el rol especial de Jordania en los santuarios musulmanes de Jerusalén.

Itamar Ben Gvir, acompañado por el ministro Yitzhak Wasserlauf y el diputado Yitzhak Kroizer, ambos de su partido Otzma Yehudit, visitó el Monte del Templo durante las celebraciones del Día de Jerusalén. En el lugar, afirmó que los judíos tienen derecho a rezar y postrarse allí, destacando la presencia masiva de fieles judíos en el sitio.

Durante su visita, Ben Gvir expresó satisfacción por la posibilidad de que los judíos oren en el Monte del Templo. Indicó que él y sus acompañantes rezaron por la seguridad de los rehenes y por la victoria en la guerra en curso. Una fotografía mostró a Kroizer postrado junto a otros judíos, bajo la mirada de un agente policial.

Zvi Sukkot, diputado del partido Sionismo Religioso, también recorrió el lugar portando una bandera israelí y proclamó que el Monte del Templo está bajo control israelí. Estas acciones contradicen la posición del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien sostiene que el statu quo, que prohíbe la oración judía en el sitio, sigue intacto. La Oficina del primer ministro anunció una investigación sobre el incidente.

Ben Gvir aprovechó la ocasión para orar por el éxito del nuevo jefe del Shin Bet, el mayor general David Zini, cuya designación por Netanyahu generó controversia. El ministro pidió que Zini enfrente a los enemigos de Israel con profesionalismo, diferenciando claramente entre aliados y adversarios, y actúe con determinación contra quienes representen una amenaza.

Esta visita, la segunda de Ben Gvir al Monte del Templo en 2025 tras otra en abril, suscitó críticas entre los haredíes de la coalición gobernante, quienes consideran que la extrema santidad del lugar prohíbe su ingreso. Aunque la oración judía está oficialmente restringida, la Policía de Israel, bajo la dirección de Ben Gvir, ha mostrado una mayor permisividad hacia estas prácticas.

La postura de Ben Gvir, que promueve abiertamente la oración judía en el Monte del Templo, generó reacciones de actores internacionales, incluido Estados Unidos, y advertencias del establishment de seguridad israelí. Estos últimos alertaron que las tensiones en el sitio sagrado podrían derivar en graves riesgos para la seguridad nacional.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.