• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Juan Guaidó designará a rabino como embajador de Venezuela en Israel

Juan Guaidó designará a rabino como embajador de Venezuela en Israel

por Arí Hashomer
14 de agosto de 2019
en Diplomacia, Mundo
Guaidó quiere establecer la embajada de Venezuela en Jerusalem

© israelnoticias.com

El presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, ha anunciado que nombrará un embajador en Israel, informó el martes el canal de televisión venezolano VPItv.

Según un tweet de la Asamblea Nacional del país, el rabino venezolano, Pynchas Brener, ha sido contactado para el puesto. Nacido en 1931, el rabino Pynchas Brener fue nombrado Rabino Principal de la Unión Israelita de Caracas en 1967, según el sitio web de la Unión. Desde 2011, vive en Miami.

Venezuela rompió oficialmente los lazos diplomáticos con Israel en 2009 tras la guerra de Gaza de 2008-2009.

A principios de este año, Guaidó declaró que trabajaría para restaurar las relaciones entre los dos países.

Más noticias

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

El “Alfred Dreyfus portugués” es homenajeado póstumamente

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Líderes árabes se reunirán con Trump y bin Salman en Riad

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Papa León XIV urge al fin de la guerra en Gaza

Nueve cazas rusos cercan a un avión de combate ucraniano

Rusia ataca Kiev con drones horas tras propuesta de paz

#13Ago Entre algunas de las próximas designaciones están los nombramientos de los embajadores de Venezuela en Israel y Grecia. pic.twitter.com/KKMWCzvFRL

— VPItv (@VPITV) August 13, 2019

Después de surgir como líder de la oposición al dictador Nicolás Maduro, Guaidó fue elegido presidente de la Asamblea Nacional en diciembre de 2018. El partido de la oposición había ganado una mayoría de dos tercios del Congreso en una votación aplastante en 2015, tomando el control de la asamblea por primera vez en 16 años.

Sin embargo, el gobierno de Maduro se negó a reconocer ninguna de sus decisiones.

En enero, después de que Maduro iniciara su segundo mandato como presidente de Venezuela entre protestas y condenas internacionales por la falta de legitimación democrática, Guaidó invocó una cláusula en la constitución para asumir una presidencia rival.

Ha sido reconocido por más de 50 países, incluyendo Estados Unidos e Israel, como presidente de Venezuela.

“Antes de [el predecesor de Maduro, Hugo] Chávez, todos los presidentes de Venezuela visitaron mi casa en una ocasión u otra, y también visitaron mi sinagoga”, dijo el rabino Pynchas Brener en mayo en una entrevista con Providence Magazine, una publicación estadounidense que se centra en el cristianismo y la política exterior estadounidense.

“Bajo Chávez, las cosas empezaron a cambiar a medida que el gobierno comenzó a hacer alianzas con Estados como Irán y otros actores no estatales relacionados, como Hezbolá, que históricamente han sido hostiles a Israel y al judaísmo, y debido a estas relaciones el gobierno bajo Chávez se volvió más retóricamente hostil hacia nosotros”, agregó.

#13Ago | Pdte (E) de Venezuela y de la #AsambleaVE @jguaido: "Hemos decidido hacer designaciones, CEO de Citgo, representantes diplomáticos en Grecia e Israel, hablamos con Pynchas Brener, estamos convocando el próximo jueves Comisión Delegada".#AgendaAN

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) August 13, 2019

“Este ambiente cada vez más hostil es una de las razones principales, además del colapso general de Venezuela bajo el chavismo, que los judíos de Venezuela han emigrado en gran número a los países vecinos de América Latina o a los Estados Unidos, como yo lo he hecho”, dijo el rabino Pynchas Brener, añadiendo que cerca del 80% de la comunidad venezolana ha abandonado el país desde que Chávez llegó al poder.

Si el Rabino Pynchas Brener fuera nombrado, sería el primer embajador venezolano en Israel desde que se cortaron los lazos diplomáticos con Israel en 2009.

Alrededor de 5.000 judíos viven actualmente en Venezuela.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.