• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » La Casa Blanca respalda los ataques de Israel contra Gaza en respuesta a las violaciones de Hamás

La Casa Blanca respalda los ataques de Israel contra Gaza en respuesta a las violaciones de Hamás

22 de noviembre de 2025
Hamás reporta varias muertes en Gaza por ataques israelíes

Columnas de humo se elevan sobre la Franja de Gaza tras un bombardeo israelí, visto desde el sur de Israel, el domingo 5 de octubre de 2025. (AP/Ariel Schalit)

La Casa Blanca avaló hoy los ataques aéreos israelíes en la Franja de Gaza y afirmó que respondieron a una violación del alto el fuego por parte de Hamás ocurrida esta tarde del sábado 22 de noviembre de 2025. Según Washington, un integrante del movimiento palestino abrió fuego contra tropas israelíes desplegadas junto a una ruta humanitaria habilitada recientemente. Un funcionario estadounidense añadió que los dirigentes de Hamás en el exterior expresan apoyo a la continuidad de la tregua, pero no logran imponer disciplina a sus integrantes en el terreno.

El mando militar israelí precisó que el individuo cruzó la denominada “línea amarilla”, límite que marca el repliegue de las fuerzas israelíes dentro de Gaza desde el inicio del alto el fuego, y se aproximó a posiciones de la Brigada Sur de la División Gaza. De acuerdo con ese parte, el hombre utilizó el corredor por el que ingresa ayuda al sur del enclave, abrió fuego sin causar bajas y murió por disparos de soldados que, según esa versión, repelieron la agresión. La misma comunicación calificó el episodio como una “violación flagrante” del alto el fuego.

A continuación, Israel ejecutó una oleada de bombardeos en varios puntos del territorio. Los servicios médicos locales informaron al menos 14 muertos en ataques que incluyeron el impacto contra un automóvil en el barrio de Rimal, en la ciudad de Gaza, y ataques posteriores contra viviendas en Deir al-Balah, Nuseirat y el oeste de la ciudad de Gaza. Hubo heridos de diversa consideración. Las autoridades militares israelíes describieron la ofensiva como una represalia directa por la incursión del tirador más allá de la línea de separación y por el uso de la ruta de asistencia humanitaria.

Trump: “Todos serán tratados de manera justa” bajo el acuerdo de Gaza”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, da una declaración en video desde la Oficina Oval el 3 de octubre de 2025. (Captura de pantalla/Truth Social)

Desde Washington, la posición oficial difundida hoy sostuvo que la respuesta israelí contó con el respaldo de la administración Trump porque se consideró una reacción a una transgresión previa de la tregua. El mismo funcionario estadounidense indicó que los canales de mediación continúan activos y que la prioridad consiste en preservar el flujo de asistencia y la estabilidad del alto el fuego. En contactos con la prensa, insistió en que los dirigentes de Hamás con base fuera de Gaza declaran su adhesión al acuerdo, mientras que los episodios violentos serían obra de integrantes locales sin control efectivo.

Hamás rechazó la versión israelí de los hechos y mantuvo su compromiso con el alto el fuego. Voceros del grupo negaron que un integrante hubiera cruzado la demarcación para atacar a soldados y atribuyeron los bombardeos al incumplimiento por parte de Israel de las condiciones de la tregua. El intercambio de acusaciones por violaciones del acuerdo se repitió en las últimas semanas.

En paralelo, mediadores árabes que supervisan la implementación del alto el fuego transmitieron la postura de que, aunque combatientes de Hamás incurrieron en transgresiones durante las últimas semanas, las respuestas militares israelíes resultaron desproporcionadas y generaron un número elevado de víctimas civiles. Un diplomático árabe afirmó que esas respuestas dificultaron los esfuerzos para mantener el cese de hostilidades y proteger los corredores humanitarios.

EE. UU. coordina con Israel la creación de zona segura para civiles en Gaza
Este mapa publicado por las FDI el 10 de octubre de 2025 muestra el despliegue de las FDI en Gaza tras el acuerdo de alto el fuego y los rehenes de Gaza negociado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. (Fuerzas de Defensa de Israel)

La “línea amarilla”, al centro del incidente de hoy, constituye una franja de seguridad acordada para delimitar el despliegue y el repliegue de fuerzas durante la tregua. Según material difundido por el ejército israelí en octubre, la señalización se fijó con bloques amarillos y maquinaria pesada con el fin de hacer visible el límite operativo. En jornadas previas, el mando militar informó de otros episodios con presuntos intentos de traspaso de ese umbral por parte de hombres armados; en al menos uno de ellos, las tropas declararon haber abatido a individuos que, según su evaluación, se aproximaban con “amenaza inmediata”.

El alto el fuego vigente comenzó el 10 de octubre de 2025 tras casi dos años de hostilidades y permitió el retorno de cientos de miles de evacuados a zonas devastadas, además de un incremento del ingreso de suministros esenciales. No obstante, la violencia no cesó por completo. De acuerdo con datos difundidos hoy por Reuters a partir de fuentes sanitarias locales, desde el inicio de la tregua murieron 316 palestinos en ataques israelíes dentro de Gaza, mientras que el ejército de Israel reportó tres soldados muertos en el mismo período por distintos incidentes.

El Gobierno de Estados Unidos figura entre los garantes y promotores de la tregua. En declaraciones del 29 de octubre, el presidente Donald Trump sostuvo que el alto el fuego seguía “en pie” a pesar de bombardeos israelíes de represalia posteriores a la muerte de un militar israelí por disparos en la zona de separación, y afirmó que Israel conserva el derecho a responder si resulta atacado. Ese día, las autoridades de Gaza informaron decenas de muertos en operaciones contra objetivos que describieron como vinculados a Hamás.

General estadounidense de mayor rango aterrizó anoche en Israel
El jefe del Estado Mayor de las FDI, el teniente general Eyal Zamir, se reúne con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Dan Caine, en la Knéset, el 13 de octubre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

En el ámbito humanitario, un responsable de seguridad israelí confirmó a comienzos de noviembre que fuerzas estadounidenses participan en la supervisión y la coordinación del ingreso de ayuda al enclave, como parte de un dispositivo orientado a sostener la tregua y asegurar que los convoyes lleguen a los centros de distribución. El incidente de hoy ocurrió en el entorno de una de esas rutas de acceso humanitario, cuya protección forma parte de los compromisos operativos del alto el fuego.

El contexto general de la guerra incluye cifras acumuladas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando comandos de Hamás y otras milicias mataron a 1.200 personas en Israel y capturaron a 251 rehenes. La ofensiva militar israelí posterior dejó, según el recuento actualizado de las autoridades sanitarias de Gaza, más de 69.700 muertos en el enclave. Bajo las condiciones de la tregua de octubre, Hamás entregó restos de rehenes muertos y tenía previsto culminar en breve la liberación de los cautivos vivos que quedaban, mientras Israel devolvió cuerpos de palestinos muertos durante la guerra; el intercambio de restos mortales continúa, con cifras cerradas a la fecha por ambas partes.

Las labores de mediación de Egipto y Qatar siguen desde el anuncio de la tregua, con ajustes periódicos para contener escaladas y establecer mecanismos de verificación sobre el terreno. A lo largo del proceso, ambos países presentaron propuestas y gestionaron incidentes que pusieron a prueba el acuerdo, con el objetivo de evitar rupturas y mantener abiertos los canales de asistencia y el retorno escalonado de evacuados.

En la última semana se registraron nuevos choques cerca de la demarcación y episodios de fuego en torno a la “línea amarilla”, con atribuciones recíprocas de incumplimientos. En los mismos días, hospitales de Gaza y servicios de emergencia informaron de víctimas en zonas residenciales y durante evacuaciones hacia puntos de distribución de ayuda, mientras las fuerzas israelíes anunciaron ataques contra posiciones descritas como de Hamás y contra individuos armados. La secuencia de hoy coincide con ese comportamiento reciente de incidentes y respuestas que afectan la vigencia del alto el fuego.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.