Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, condenó con firmeza el tiroteo que causó la muerte de dos empleados de la embajada israelí. En un mensaje en X, expresó: “Nuestros pensamientos acompañan a sus familias. Este acto de violencia antisemita y cobarde no quedará impune. Encontraremos a los culpables y enfrentarán la justicia”.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, rechazó enérgicamente el asesinato de los dos trabajadores en Washington, DC. A través de Truth Social, declaró: “Los crímenes atroces en D.C., impulsados por el antisemitismo, deben detenerse. El odio y el radicalismo no tienen cabida en nuestra nación. Mis condolencias a las familias de las víctimas. Es desgarrador que ocurran tragedias así. ¡Que Dios los bendiga!”.
Tal Naim Cohen, portavoz de la embajada israelí, confirmó que dos de sus empleados murieron tras recibir disparos a corta distancia. El ataque ocurrió mientras participaban en un evento en el Museo Judío de la Capital. Aunque la embajada no proporcionó detalles sobre el atacante o las víctimas, otras fuentes indicaron que las víctimas eran una pareja próxima a comprometerse.

Yechiel Leiter, embajador israelí en Estados Unidos, reveló que los asesinados planeaban su compromiso. Según explicó, el hombre había comprado un anillo la semana previa y tenía previsto proponer matrimonio en Jerusalén. Leiter destacó que el ataque se perpetró en nombre de “Palestina Libre”.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, confirmó la muerte de los empleados y aseguró que las autoridades investigan el caso. En una publicación en X, afirmó: “Trabajamos para esclarecer los hechos y garantizar que el responsable enfrente la justicia”.
Pamela Smith, jefa de policía de Washington, DC, informó que las víctimas murieron pese a los esfuerzos por salvarlas. El ataque ocurrió cuando salían del evento en el museo. Un sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y originario de Chicago, fue visto cerca del lugar antes del tiroteo. Rodríguez disparó contra un grupo de cuatro personas, matando a un hombre y una mujer, y gritó “Palestina libre, libre” mientras estaba bajo custodia.

Muriel Bowser, alcaldesa de Washington, DC, afirmó que no hay una amenaza activa en la ciudad. En una llamada gestionada por la procuradora general Pam Bondi, el presidente Trump le aseguró que su gobierno empleará todos los recursos disponibles para combatir el antisemitismo y la deslegitimación de Israel.
Isaac Herzog, presidente de Israel, calificó el asesinato como un “ataque terrorista antisemita despreciable”. En su declaración, expresó solidaridad con la comunidad judía de Estados Unidos y aseguró que ambos países defenderán sus valores compartidos. Herzog destacó que el terror no quebrantará la determinación de Israel.
El embajador de Estados Unidos en Israel describió el suceso como un “acto de terror horrendo” que impactó profundamente a Israel. En su mensaje, subrayó la tristeza que generó el incidente en la nación.
Gideon Sa’ar, ministro de Relaciones Exteriores de Israel, manifestó su consternación por el ataque en una publicación en X. Confirmó que mantiene comunicación con el embajador Leiter y las autoridades estadounidenses. Sa’ar reafirmó la postura firme de Israel contra el terrorismo.