• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Más de 2000 árabes protestan en Judea y Samaria contra el acuerdo entre Israel y EAU

Más de 2000 árabes protestan en Judea y Samaria contra el acuerdo entre Israel y EAU

por Arí Hashomer
20 de agosto de 2020
en Diplomacia
Más de 2000 árabes protestan en Judea y Samaria contra el acuerdo entre Israel y EAU

Más de 2000 árabes protestan en Judea y Samaria contra el acuerdo entre Israel y EAU. (AFP)

El miércoles, miles de palestinos protestaron en Judea y Samaria contra el anuncio de la semana pasada de que Israel estaba normalizando sus relaciones con los Emiratos Árabes Unidos.

Miembros del grupo terrorista Hamás, que controlan la Franja de Gaza, y la facción de Fatah de la Autoridad Palestina del presidente Mahmoud Abbas con sede en Judea y Samaria, participaron en la manifestación en una rara iniciativa conjunta.

“Hoy le decimos al mundo que estamos unidos contra ‘el Acuerdo del Siglo’, el plan de soberanía israelí y la normalización”, mencionó el Primer Ministro de la Autoridad Palestina, Mohammed Shtayyeh, en la manifestación en la aldea de Turmusaya.

El anuncio de la semana pasada de que Israel y los Emiratos Árabes Unidos, ricos en energía, normalizarían los lazos, desató la furia entre los palestinos, y tanto Hamás como los líderes de la Autoridad Palestina denunciaron el acuerdo negociado por los Estados Unidos.

Más noticias

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Nuevo canciller alemán mantiene primera llamada con Netanyahu

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Israel proporcionará inteligencia a Ecuador contra los cárteles

Huckabee

Huckabee: EE. UU. no necesita permiso de Israel para acuerdo con hutíes

El presidente Isaac Herzog pronuncia una declaración sobre el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes aprobado por Israel y Hamás el miércoles 15 de enero de 2025. (Captura de pantalla, GPO)

Herzog felicita al Papa León XIV por su elección

Según el acuerdo, Israel afirmó que suspendería sus planes de expandirse unilateralmente poblados y otros territorios en Judea y Samaria.

La asignación de alrededor del 30% del territorio de Judea y Samaria a Israel, con los palestinos asignados el resto y la tierra adicional del interior de Israel para un Estado palestino condicional, se esbozó en la propuesta de paz de Medio Oriente revelada en enero por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

“Cualquier normalización legitima la ocupación de los territorios palestinos”, manifestó Shtayyeh sobre el acuerdo de los Emiratos Árabes Unidos. “Es una puñalada por la espalda”.

Alrededor de dos mil palestinos participaron en la manifestación de Turmusaya, una aldea del norte de Judea y Samaria situada entre las ciudades de Ramallah y Naplusa.

Viajaron hasta allí en autobús desde otras zonas de Judea y Samaria y se produjeron enfrentamientos entre los manifestantes y las fuerzas israelíes en las afueras de la aldea.

Los manifestantes lanzaron piedras a las fuerzas israelíes que respondieron con gas lacrimógeno.

Más temprano el miércoles, cientos de palestinos realizaron una protesta en la Franja de Gaza para denunciar el acuerdo Emiratos Árabes Unidos-Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.