Argentina e Israel confirmaron la llegada del presidente Javier Milei a principios de junio para una visita diplomática.
El memorando de entendimiento entre Buenos Aires y Jerusalén, centrado en libertad, democracia y combate contra el antisemitismo, marcará el eje del viaje, según una fuente de la embajada argentina.
Tres rehenes con doble nacionalidad argentino-israelí, retenidos por Hamás en Gaza, motivan el llamado de Milei para su liberación inmediata, indicó la misma fuente.
Reuniones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, un discurso en la Knéset y negociaciones sobre vuelos directos entre Tel Aviv y Buenos Aires integran la agenda de Milei, quien ya visitó Israel en febrero de 2024.
Shimon Axel Wahnish, embajador argentino en Israel y rabino personal de Milei, impulsó la firma del memorando para consolidar los lazos bilaterales.
Fortalecer las relaciones entre ambos países y elevar el estatus de Israel en América Latina constituyen objetivos clave de Wahnish, afirmó la fuente.
Amir Ohana, presidente de la Knéset, invitó a Milei a hablar ante el pleno en marzo, pero asuntos internos en Argentina obligaron a postergar el viaje.
La oficina de Ohana destacó que Milei, firme defensor de Israel, instruyó a sus representantes en organismos internacionales a votar a favor de Israel y se posicionó como uno de sus principales aliados globales desde el inicio de la guerra.