• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Moscú advierte a Israel que no suministre armas a Ucrania

Moscú advierte a Israel que no suministre armas a Ucrania

Netanyahu dijo a Jake Tapper de CNN en una entrevista publicada el miércoles que “consideraría absolutamente” servir como mediador en la disputa entre Rusia y Ucrania.

por Arí Hashomer
1 de febrero de 2023
en Diplomacia
Moscú advierte a Israel que no suministre armas a Ucrania

El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú el 30 de enero de 2020. (Kremlin)

Después de que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijera que estaba considerando la posibilidad de ayudar militarmente a Kiev y que estaba dispuesto a mediar en el conflicto, Rusia lanzó una advertencia a Israel contra el envío de armas a Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zakharova, dijo a los periodistas: “Hacemos hincapié en que todas las naciones que envíen armas (a Ucrania) deben entender que las consideraremos (las armas) objetivos aceptables para las fuerzas armadas de Rusia”.

El Kremlin ha expresado su preocupación por la posibilidad de una nueva escalada del conflicto a medida que los partidarios occidentales de Ucrania prometen más armamento para Kiev.

“Cualquier esfuerzo, tenga éxito o no, por suministrar más armamento, diferente o de cualquier otro tipo, ha conducido y conducirá a una escalada de esta situación. Esto es algo que todo el mundo debería saber”, argumenta Zakharova.

Más noticias

JD Vance asegura que Trump trabaja por la liberación de rehenes en Gaza

El vicepresidente Vance de EE. UU., visitará Israel esta semana

Funcionarios de la Embajada de Estados Unidos y de Turquía reciben al secretario de Estado Marco Rubio a su llegada, el miércoles 14 de mayo de 2025, a Antalya, Turquía, para asistir a una reunión informal de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN. (Ozan Kose/Pool vía AP)

“Preocupado” por situación humanitaria en Gaza: Rubio habló con Netanyahu

El presidente de Alemania visita el kibutz Be'eri

El presidente de Alemania visita el kibutz Be’eri

Francia acusa a Israel de violar los términos del alto el fuego

Netanyahu acusa a Macron de alinearse con Hamás

Netanyahu dijo a Jake Tapper de CNN en una entrevista publicada el miércoles que “consideraría absolutamente” servir como mediador en la disputa entre Rusia y Ucrania si se le pide que lo haga de nuevo, pero solo con la aprobación de Estados Unidos.

Putin y Zelensky felicitan a Netanyahu por formar un nuevo gobierno en Israel
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, se dan la mano durante su reunión en Jerusalén, el 24 de enero de 2020. (Crédito de la foto: ODED BALILTY/POOL VIA REUTERS)

Netanyahu dice: “Si me lo piden ambas partes, y francamente, si me lo pide Estados Unidos – porque creo que, ya sabes, no puedes tener demasiados cocineros en la cocina… y ya sabes, tenemos nuestro propio patio trasero del que ocuparnos”.

Con la “complicada relación” de Israel con Rusia y su deseo de conservar la “libertad de acción” en Siria en su empeño por “mantener a Irán bajo control”, Netanyahu dijo que estaba “estudiando” la posibilidad de dar al país “otras formas de ayuda” además de la humanitaria.

Al parecer, Estados Unidos ha solicitado a Israel cientos de misiles interceptores y diez baterías antiaéreas para su entrega a Ucrania, por lo que la advertencia de Moscú llega en un momento oportuno.

Sin embargo, el ejército estadounidense ha estado entregando en secreto a Ucrania cientos de miles de proyectiles de artillería procedentes de un gran arsenal que posee en Israel, según informó The New York Times el mes pasado.

Según el artículo, Israel ha recibido autorización para utilizar parte de los suministros en caso de emergencia, a pesar de que las armas fueron guardadas originalmente para ser utilizadas por Estados Unidos en conflictos regionales.

Los lazos con Rusia forjados por Netanyahu podrían desintegrarse rápidamente
KOBI GIDEON / GPO

Por su parte, Netanyahu declaró a la CNN que “no tenía ningún problema” con la decisión estadounidense.

Desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania, Israel se ha negado a suministrar armamento al país. Es posible que Israel dude en arriesgarse a perder la libertad estratégica para operar que necesita en Siria, un país donde las fuerzas rusas dominan el espacio aéreo.

Esto ha provocado tensiones entre Jerusalén y Kiev, ya que los ucranianos han pedido repetidamente a Israel más ayuda militar. A principios de este mes, ante los continuos ataques letales rusos, el enviado ucraniano solicitó que Israel proporcionara a su país sistemas de defensa antimisiles.

La nueva administración israelí dirigida por Netanyahu ha declarado su intención de mantener el alto nivel de ayuda humanitaria y otras formas de apoyo ya ofrecidas a Ucrania.

Israel ha suministrado recientemente tres ambulancias blindadas a Ucrania.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.