• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, septiembre 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Netanyahu califica al primer ministro belga de “débil” por sus planes de reconocer un Estado palestino

Netanyahu califica al primer ministro belga de “débil” por sus planes de reconocer un Estado palestino

3 de septiembre de 2025
Netanyahu califica al primer ministro belga de “débil” por sus planes de reconocer un Estado palestino

Izquierda: El primer ministro Benjamin Netanyahu en la ceremonia de inauguración del nuevo museo de la Knéset, en Jerusalén, el 11 de agosto de 2025. (Yonatan Sindel/Flash90); Derecha: El primer ministro de Bélgica, Bart de Wever, asiste a una conferencia de prensa conjunta con la canciller alemana (sin ser visto) después de conversaciones bilaterales en la Cancillería de Berlín el 26 de agosto de 2025. (Tobias SCHWARZ / AFP)

Un día después de que Bélgica confirmara su intención de reconocer un Estado palestino en la Asamblea general de la ONU a finales de este mes, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu acusó a su homólogo Bart de Wever de mostrar una debilidad extrema.

Según Netanyahu, De Wever busca apaciguar al terrorismo islámico a expensas de Israel y advirtió que tal política amenaza a la propia Bélgica. En una declaración publicada en X, afirmó que su gobierno mantendrá un rumbo firme y persistirá en la defensa del país.

Esta es la segunda vez en pocas semanas que Netanyahu atribuye falta de determinación a un líder extranjero. Antes dirigió la misma crítica al primer ministro australiano Anthony Albanese, luego de que Canberra anunciara su respaldo al reconocimiento de Palestina.

El ministro de Relaciones Exteriores israelí, Gideon Sa’ar, calificó la decisión belga como un acto inusual impulsado por presiones externas. En entrevista con el diario Sudinfo, señaló que este reconocimiento no se concretará en el presente mientras Hamás conserve el control sobre Gaza. A su juicio, la viabilidad de un Estado palestino depende de decisiones tomadas en Jerusalén y no de resoluciones adoptadas en Bruselas.

Prime Minister's Office:

Belgian Prime Minister de Wever is a weak leader who seeks to appease Islamic terrorism by sacrificing Israel. He wants to feed the terrorist crocodile before it devours Belgium. Israel will won’t go along and will continue to defend itself.

— Prime Minister of Israel (@IsraeliPM) September 3, 2025

Consultado sobre el escenario en Gaza después de una eventual eliminación de Hamás, Sa’ar precisó que Israel no pretende administrar a la población palestina. Considera fundamental otorgarles autonomía, pero condicionada a la eliminación del terrorismo y del fomento de hostilidades. Aunque no descartó la posibilidad futura de un Estado palestino, afirmó que su desarrollo requiere un cambio profundo en la posición palestina para que resulte viable.

El martes, Bélgica formalizó su postura y se unió a Francia, Australia y otros países occidentales que han expresado intenciones similares. El ministro belga de Relaciones Exteriores, Maxime Prevot, declaró en X que Palestina recibirá reconocimiento en la ONU, acompañado de sanciones severas contra Israel. Argumentó que esta medida busca enviar un mensaje político claro para proteger la solución de dos Estados y criticó las políticas israelíes de asentamientos y ocupación militar.

Bélgica reconoció el impacto de los ataques de Hamás contra Israel el 7 de octubre de 2023 y estableció que el decreto real para oficializar el reconocimiento se emitirá únicamente cuando se libere al último rehén y Hamás quede excluido de cualquier autoridad palestina.

Un portavoz belga añadió que, en la ONU, el país reafirmará su compromiso político con Palestina dentro de un marco binacional y pedirá a los países árabes que reconozcan a Israel. Sin embargo, Bélgica no abrirá una embajada ni adoptará medidas adicionales hasta que Hamás deponga las armas y quede marginado del poder.

En julio, el presidente francés Emmanuel Macron abrió esta tendencia al anunciar que Francia actuaría de manera similar en la ONU. Más de una docena de países occidentales siguieron el mismo camino, lo que provocó un rechazo en Israel, donde funcionarios consideran que estas iniciativas representan una recompensa injustificada para el terrorismo tras el ataque del 7 de octubre.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.