El primer ministro Benjamin Netanyahu sostuvo el miércoles una reunión en Jerusalén con Steve Witkoff, enviado de Donald Trump para Medio Oriente. Durante el encuentro abordaron la implementación del acuerdo de liberación de rehenes y cese del fuego, así como la propuesta de reubicar a la población de Gaza en Egipto y Jordania.
La oficina de Netanyahu no divulgó detalles sobre el contenido de la reunión. Sin embargo, la emisora pública Kan informó que Witkoff aseguró tanto a Netanyahu como a Ron Dermer, ministro de Asuntos Estratégicos, que Estados Unidos trabajará con los mediadores para concretar el acuerdo con Hamás.
Witkoff también señaló que Netanyahu debe superar los obstáculos políticos que puedan retrasar las tres fases del acuerdo, según Kan. En este contexto, el partido Sionismo Religioso advirtió con abandonar la coalición de gobierno si no se retoman las acciones militares tras la primera fase del acuerdo, que contempla 42 días de cese de hostilidades. Netanyahu habría dado garantías de que la campaña contra Hamás se reanudará.
El Canal 13 de noticias reportó que la reunión se extendió por dos horas y media. Funcionarios israelíes señalaron que se discutieron posibles lineamientos para la transferencia de la población de Gaza, de acuerdo con la sugerencia de Trump. Los funcionarios manifestaron que los estadounidenses «parecen tomarse en serio esta idea».
Tanto Egipto como Jordania han rechazado de manera categórica la propuesta, argumentando que los palestinos deben permanecer en Gaza. Estos países han expresado preocupación de que aquellos que salgan en busca de seguridad no puedan regresar.
Más temprano el miércoles, Witkoff visitó la Franja de Gaza acompañado por Dermer. Según Kan y Canal 12, el enviado recorrió el Corredor Netzarim, controlado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), donde se ha permitido el tránsito de vehículos palestinos y el retorno de cientos de miles de personas a pie, según datos de la ONU.
La cadena Kan mostró imágenes del convoy de Witkoff saliendo de la Franja. Un funcionario de la Casa Blanca confirmó a que Witkoff ingresó a Gaza antes de su reunión con Netanyahu en Jerusalén.
Ese mismo día, Witkoff también sostuvo un encuentro en Arabia Saudita con Hussein al-Sheikh, asesor del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas. Al-Sheikh, sin embargo, publicó en X que las informaciones sobre esa reunión eran «inexactas», aunque reconoció los esfuerzos del enviado y expresó su disposición a colaborar para impulsar la paz.
No quedó claro a qué reportes se refería Al-Sheikh, ya que el único informe relevante había sido publicado por Axios, confirmando la reunión en Riad. Tampoco se aclaró si intentaba negar el encuentro.
Esta fue la primera reunión entre Witkoff y un alto representante de la Autoridad Palestina, lo que indica que la administración Trump reconoce la necesidad de incluir un componente palestino en las negociaciones de normalización entre Israel y Arabia Saudita.
Por otra parte, Netanyahu viajará a Washington el domingo para reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca el martes. Según su oficina, el primer ministro partirá de Israel desde el aeropuerto Ben Gurion y regresará el jueves, aunque existe la posibilidad de que extienda su visita hasta el sábado.
Sara Netanyahu, esposa del primer ministro, se unirá a él en Washington tras volar desde Miami, donde ha permanecido durante dos meses. Ambos regresarán juntos a Israel en el avión estatal, Wing of Zion.