• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Diplomacia » Netanyahu sobre Albanese de Australia: Es un político débil que traicionó a Israel

Netanyahu sobre Albanese de Australia: Es un político débil que traicionó a Israel

19 de agosto de 2025
Netanyahu sobre Albanese de Australia: Es un político débil que traicionó a Israel

(Izquierda) El primer ministro Benjamin Netanyahu ofrece una conferencia de prensa en Jerusalén el 10 de agosto de 2025 (ABIR SULTAN / POOL / AFP). (Derecha) El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, habla durante una conferencia de prensa en Canberra el 11 de agosto de 2025 (Hilary Wardhaugh / AFP).

El primer ministro Benjamin Netanyahu emitió el martes un contundente pronunciamiento en el que criticó con severidad a su homólogo australiano, Anthony Albanese, en respuesta a una serie de resoluciones contrarias a Israel adoptadas por su gobierno y a los crecientes ataques antisemitas en el país.

“La historia recordará a Albanese por lo que realmente es: un político débil que traicionó a Israel y abandonó a los judíos de Australia”, afirmó Netanyahu.

Las críticas de Netanyahu se produjeron un día después de que el ministro del Interior australiano, Tony Burke, anunciara la revocación del visado de Simcha Rothman, miembro de la Knéset, justo antes de que este tuviera previsto dirigirse a la comunidad judía en Australia. Burke justificó la medida al señalar que las declaraciones previas de Rothman fomentaban, según él, “el odio y la división”. Aunque el visado de Rothman había sido aprobado dos semanas antes, las autoridades lo cancelaron de manera abrupta, lo que le impide ingresar al país durante los próximos tres años. Entre las declaraciones citadas por las autoridades australianas figuran los llamamientos de Rothman a “destruir a Hamás”, su rechazo a la creación de un Estado palestino y su defensa de que Israel debe ejercer soberanía en Judea y Samaria.

La semana pasada, el primer ministro australiano anunció que su país reconocerá oficialmente un Estado palestino en la próxima Asamblea general de las Naciones Unidas, en septiembre. Albanese aseguró que esta decisión se basa en los “compromisos recibidos de la Autoridad Palestina” y destacó que Hamás no desempeñará ningún papel en dicho Estado. Además, acusó a Israel de “desafiar el derecho internacional” y describió la situación humanitaria en Gaza como una tragedia que supera “las peores pesadillas del mundo”.

El anuncio de Albanese tuvo lugar una semana después de que decenas de miles de personas desfilaran por el puente de la bahía de Sídney en una manifestación antiisraelí llamada “Marcha por la Humanidad”. Según la policía de Nueva Gales del Sur, la asistencia alcanzó las 90.000 personas, aunque los organizadores del Grupo de Acción por Palestina de Sídney afirmaron que participaron hasta 300.000. La protesta se llevó a cabo tras un fallo de la Corte Suprema que permitió su realización, a pesar de los intentos de las autoridades estatales por impedirla. Los manifestantes portaron banderas palestinas, entonaron consignas y llevaron objetos simbólicos, como ollas y sartenes, en alusión a la supuesta hambruna en Gaza. También se exhibió una gran imagen del líder supremo iraní, Alí Jamenei.

Paralelamente, Australia registra niveles récord de incidentes antisemitas. Una encuesta nacional realizada por el Movimiento de Combate al Antisemitismo (CAM, por sus siglas en inglés) reveló que solo el 24 % de los australianos considera que las actitudes hacia los judíos son positivas, mientras que el 28 % las describió como negativas. Los datos más alarmantes provienen de Nueva Gales del Sur, donde casi uno de cada cuatro jóvenes afirmó haber presenciado o tenido conocimiento de incidentes antisemitas en su entorno local.

En Melbourne se han registrado varios ataques preocupantes, incluido un intento de incendio en una sinagoga mientras 20 fieles se encontraban en su interior. Otro incidente involucró protestas violentas frente al restaurante del chef israelí Eyal Shani, donde se rompieron ventanas, se lanzaron sillas y se profirieron cánticos como “¡Muerte al FDI!”.

La encuesta de CAM, realizada entre el 27 de junio y el 1 de julio, también indicó que uno de cada cinco jóvenes australianos de entre 18 y 34 años había presenciado o tenido conocimiento de incidentes antisemitas. En Nueva Gales del Sur, el estado más poblado de los seis que conforman Australia, casi uno de cada cuatro jóvenes y uno de cada cinco adultos de entre 35 y 54 años reportaron incidentes antisemitas en su localidad.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.